Miles de personas protestan contra Trump en Estados Unidos; ¿qué significa 'no kings'?

19 de Octubre de 2025

Miles de personas protestan contra Trump en Estados Unidos; ¿qué significa ‘no kings’?

Más de 7 millones de personas participaron en más de 2,700 manifestaciones en todo el país contra lo que consideran una deriva autoritaria del presidente

Protesta EU.jpeg

Nueva jornada de protestas en EU. contra Trump

/

Foto: AFP

Nueva jornada de protestas en EU. contra Trump
Foto: AFP

Este sábado, millones de personas salieron a las calles en más de 2,700 manifestaciones en todo Estados Unidos para protestar contra el presidente Donald Trump, bajo el lema “No Kings” (No a los reyes), en una de las jornadas de movilización más grandes desde su regreso a la Casa Blanca.

Te puede interesar:Estados Unidos vuelve a bombardear submarino narco en el Caribe:¿Qué pasará con los sobrevivientes?

¿Qué es el movimiento “No Kings”?

La protesta fue organizada por el movimiento “No Kings”, una coalición de unas 300 organizaciones que denuncian una tendencia autoritaria en el ejercicio del poder presidencial. Según los organizadores, cerca de 7 millones de personas participaron en las marchas, que tuvieron lugar en grandes ciudades como Nueva York, Washington, Boston, Chicago y Atlanta, así como en pequeños pueblos y cerca de la residencia de Trump en Mar-a-Lago, Florida.

“El presidente cree que su poder es absoluto. Pero en Estados Unidos no tenemos reyes y no cederemos ante el caos, la corrupción y la crueldad”, señala un comunicado del movimiento “No Kings”, publicado en su sitio web. La frase se convirtió en un lema central de las manifestaciones.

En Nueva York, miles de personas marcharon por Broadway desde Times Square en un ambiente festivo pero determinado. Se vieron carteles con mensajes como “Nada es más patriótico que protestar” y “Resiste al fascismo”, mientras bandas de música y actos simbólicos, como un enorme cartel con la frase “Nosotros, el pueblo”, reforzaban el mensaje de defensa de la democracia.

Protesta EU2.jpeg
Millones de personas salieron a las calles para protestar contra Trump / Foto: Especial

Estadounidenses rechazan política de Donald Trump

Las protestas llegan en un contexto de creciente tensión política en Estados Unidos, marcado por el cierre parcial del gobierno federal y una serie de controversias entre la Casa Blanca, el Congreso y el Poder Judicial. Para muchos manifestantes, el momento representa una amenaza al equilibrio de poderes.

Seguir leyendo: ¿Fin de la tregua? Tras videos de ejecuciones en Gaza, Trump amenaza con intervenir y “matar” a miembros de Hamás

En Washington, D.C., Brian Reymann, ondeando una gran bandera estadounidense, expresó su indignación por las acusaciones de terrorismo vertidas por sectores republicanos hacia los manifestantes. “Esto es Estados Unidos. No estoy de acuerdo con su política, pero no creo que no amen a este país. Creo que están equivocados. Pienso que tienen hambre de poder”, afirmó.

¿Por qué se disfrazan de ranas durante protestas contra Trump?

Las manifestaciones también destacaron por su creatividad. En Portland, Oregón, manifestantes se disfrazaron de ranas, un símbolo que ha ganado popularidad en esa ciudad como ícono de resistencia. En muchas ciudades, el ambiente se asemejaba a una fiesta callejera, pero con un trasfondo político serio.

El evento marcó la tercera gran movilización nacional desde que Trump retomó la presidencia, evidenciando una creciente movilización ciudadana ante lo que los organizadores consideran un retroceso hacia el autoritarismo.

Protesta EU1.png
La protesta fue organizada por el movimiento “No Kings” / Foto: AFP

Trump responde a protestas

Mientras tanto, el presidente Trump pasó el fin de semana en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, donde también se realizaron protestas. En una entrevista emitida el viernes por la mañana en Fox News, el mandatario declaró: “Dicen que se refieren a mí como un rey. No soy un rey”.

También puedes leer: Estados Unidos retira visa a mexicana Arlín Medrano tras declaraciones sobre Gaza: “tenemos al genocida como vecino”

Con estas protestas, millones de ciudadanos han dejado claro su rechazo a cualquier forma de autoritarismo y su compromiso con la defensa de las instituciones democráticas estadounidenses. YF