¿MrBeast fue demandado por grabar en Chichén Itzá? El youtuber aclara todo
MrBeast responde a la supuesta demanda por filmar en zonas arqueológicas como Chichén Itzá. Aclara que tuvo permisos, respetó la cultura maya y colabora con el INAH

Jimmy Donaldson, alias MrBeast, en las ruinas arqueológicas de Chichén Itzá
/Foto: MrBeast en Facebook
Jimmy Donaldson, mejor conocido como MrBeast, uno de los creadores de contenido más influyentes del mundo, aclaró las versiones que circularon sobre una supuesta demanda del gobierno mexicano tras la publicación de su video grabado en las zonas arqueológicas de Calakmul, Chichén Itzá y Balankanché. A través de su cuenta oficial de X (@MrBeast), negó estar enfrentando acciones legales por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) o la Secretaría de Cultura.
El video, que alcanzó más de 56 millones de vistas en solo cuatro días, causó controversia luego de que medios nacionales reportaran posibles sanciones por parte de las autoridades culturales. Sin embargo, MrBeast aseguró que todo su trabajo fue realizado con autorización oficial y bajo supervisión de personal experto y representantes gubernamentales.
LEE TAMBIÉN: YouTube cumple 20 años: La revolución audiovisual que cambió el mundo
¿MrBeast fue demandado por grabar en zonas arqueológicas mexicanas?
No. MrBeast negó rotundamente que él o su equipo hayan sido demandados por el gobierno mexicano. “No estamos siendo demandados ni lo hemos estado nunca”, escribió. Esta aclaración surgió luego de que algunos medios reportaran una supuesta acción legal en su contra por parte del INAH y la Secretaría de Cultura federal.
El creador explicó que todos los permisos para grabar en los sitios arqueológicos fueron tramitados correctamente y que durante las filmaciones siempre estuvieron acompañados por representantes de las zonas arqueológicas, así como por arqueólogos locales para asegurar el cumplimiento de las normas y el respeto al patrimonio.
Además, mencionó que, en paralelo al video, ha colaborado con las autoridades mexicanas en proyectos de infraestructura social como la financiación de pozos de agua en Campeche y el impulso a un fondo de apoyo a la arqueología nacional.
Las acciones de MrBeast en México: lo que sí hizo
MrBeast no solo grabó en zonas arqueológicas, también desarrolló acciones sociales y culturales en colaboración con autoridades mexicanas:
- Filmación con permisos: Contó con autorización del INAH y presencia de representantes oficiales en los sitios arqueológicos durante todo el proceso.
- Supervisión profesional: Arqueólogos mexicanos revisaron que el contenido respetara el contexto histórico y cultural.
- Producción con respeto: La escena donde se menciona su marca de chocolates, Feastables, fue grabada fuera de los monumentos.
- Difusión cultural: El objetivo del video fue despertar el interés de audiencias internacionales por la cultura maya.
- Proyectos sociales: Financió pozos de agua en Campeche y colabora con el INAH en un fondo para promover nuevos descubrimientos arqueológicos.
¿Por qué causó controversia el video de MrBeast en México?
El video de MrBeast generó reacciones encontradas por parte de funcionarios mexicanos. La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, y el director del INAH, Diego Prieto, expresaron preocupación por las “adaptaciones visuales” utilizadas en el video. Estas fueron interpretadas por algunos como una forma de banalización del patrimonio cultural.
Sin embargo, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, defendió públicamente al youtuber y destacó que el contenido representaba una oportunidad única de promoción para el estado y su riqueza arqueológica. La propia presidenta Claudia Sheinbaum también ha hecho referencia al impacto positivo que pueden tener este tipo de contenidos para proyectar la imagen del país en el extranjero.
ES DE INTERÉS: Mujer sube a bailar a la pirámide de Chichén Itzá
MrBeast aclaró que no ha sido demandado por las autoridades mexicanas por su video en sitios arqueológicos. Aseguró que contó con los permisos necesarios, respetó las normas y ha estado colaborando activamente con el INAH y gobiernos estatales en proyectos sociales y culturales. La polémica surgió a partir de versiones no confirmadas que él desmintió directamente.
El video sigue acumulando millones de vistas y ha puesto nuevamente en el centro de la conversación la necesidad de equilibrar la difusión cultural con la protección del patrimonio. Mientras tanto, MrBeast continúa destacando su intención de promover el conocimiento de la cultura maya a nivel global. DJ
ENTÉRATE: Otro turista viola las reglas y sube a pirámide de Chichén Itzá
MrBeast está en el centro de la polémica tras grabar en zonas arqueológicas mayas. Mientras Cultura alista una demanda contra el youtuber https://t.co/UQxdWtPqPr
— EjeCentral (@EjeCentral) May 15, 2025