‘Ningún gringo dará órdenes a Brasil’, dice Lula tras amenaza de aranceles de Trump
Lula descarta cumplir la exigencia de EU para que liberen a Jair Bolsonaro y anticipa que habrá respuesta si ese país impone aranceles a Brasil
El presidente Donald Trump y su homólogo brasileño Lula da Silva.
/KAZUHIRO NOGI JIM WATSON/AFP
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que “no será un gringo el que le dé órdenes” a su país, luego del amago de Donald Trump de aplicarle aranceles.
Ante la posibilidad de que los productos brasileños sean gravados un 50% a partir del 1 de agosto, el mandatario recordó que inició su vida política en los sindicatos, en los que aprendió el arte de la negociación.
“Tengo certeza que el presidente de Estados Unidos jamás negoció el 10% de lo que yo negocié en mi vida“, comparó Lula.
LEE MÁS: Lula responde a Trump: advierte que Brasil también puede imponer aranceles a EU
Además, defendió el multilateralismo que “permite a los Estados vivir más o menos en armonía y con respeto”.
Explicó que en una negociación, cada una de las partes debe ceder en algo para llegar a un consenso. Eso, dijo, es lo que espera de Trump.
También afirmó que Trump está “muy mal informado”, e incluso “parece que ni siquiera sabía que Estados Unidos tiene superávit” en su relación comercial con Brasil desde hace 15 años.
A su parecer, el republicano solo quiere negociar sobre la base de que “suelten a (Jair) Bolsonaro”, líder de la ultraderecha y expresidente que enfrenta un juicio penal por un supuesto golpe de Estado contra Lula.
Previamente, Lula ha advertido que su país responderá a cualquier medida que tome EU contra Brasil.
LEE TAMBIÉN: Sheinbaum rechaza aranceles de 10% adicionales a países alineados con los BRICS
EU solo ha pedido liberar a Bolsonaro: Lula
El mandatario indicó que luego de que Brasil envió una carta a Estados Unidos en mayo pasado sugiriendo algunos puntos de la relación comercial que podrían ser negociados, la única respuesta hasta ahora ha sido la exigencia de que “liberen” a Bolsonaro.
Sobre ello, comentó que “esa gente va a ser juzgada y no porque yo quiera, que no soy juez. Están siendo juzgados por la Corte Suprema porque ellos mismos se delataron”.
En tanto, Lula agregó que las empresas de internet estadounidenses, a las que Trump también hizo alusión en su amenaza arancelaria, tienen “la obligación de respetar las leyes de Brasil”, un país que “tiene una soberanía de la que su pueblo está orgulloso”.
Esas firmas “digitales” tendrán que “pagar impuestos” y aceptar que Brasil “no acepta que, en nombre de la libertad de expresión, se insulte, se mienta, se incite a la violencia y el odio entre niños, contra mujeres, negros y la población LGBT”.
Lo anterior luego de que el gobierno de Brasil aumentara el impuesto sobre las transacciones financieras, lo cual desató el pánico en los mercados.
TE PUEDE INTERESAR: BRICS en el Nuevo Orden Global