Trump anuncia aranceles para México; ¿cuándo entran en vigor y qué respondió el gobierno de Sheinbaum?

22 de Julio de 2025

Trump anuncia aranceles para México; ¿cuándo entran en vigor y qué respondió el gobierno de Sheinbaum?

Donald Trump, presidente de EU anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México

Donald Trump Aranceles México

Donald Trump, presidente de EU anunció este sábado que impondrá aranceles del 35% a México

/

Redes

Sábado de aranceles de Donald Trump
| Redes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado 12 de julio, que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE), lo que supone una nueva escalada en medio de las negociaciones comerciales previas a la fecha límite del 1 de agosto.

PUEDES LEER: Sheinbaum llama a la paciencia ante amago de EU de cobrar arancel al cobre

A través de una publicación en su plataforma Truth Social, el mandatario republicano justificó estas decisiones, que entrarán en vigor el 1 de agosto, en cartas separadas publicadas citando el papel de México en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y un desequilibrio comercial con la UE.

“México me ha estado ayudando a asegurar la frontera, PERO lo que ha hecho no es suficiente”, escribió Trump en su carta a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

Captura de pantalla 2025-07-12 a la(s) 12.21.34 p.m..png

“A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a México un arancel del 30% a los productos mexicanos que ingresen a Estados Unidos”, señaló.

¿Qué respondió México a los aranceles de Trump?

Por su parte, México consideró que se trata de una manifestación más de un “trato injusto” de parte de Estados Unidos, mientras la UE advirtió que los nuevos aranceles podrían interrumpir las cadenas de suministro, aunque insistió en que continuaría las conversaciones para alcanzar un acuerdo con Estados Unidos.

Cabe mencionar que desde su regreso a la presidencia, en enero, Trump ha aplicado sobretasas comerciales tanto a aliados como a competidores, lo que ha afectado a los mercados financieros y ha generado temores de una recesión mundial.

Donald Trump amaga con aranceles para México
Donald Trump da un discurso / Foto: AFP

Sin embargo, la administración del mandatario republicano se encuentra bajo presión para cerrar acuerdos con sus socios.

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum confirma 35 mexicanos detenidos en redadas contra migrantes en Los Ángeles

Hasta el momento, las autoridades estadounidenses solo han revelado dos pactos, con Reino Unido y Vietnam, junto con aranceles recíprocos temporalmente más bajos con China.

¿México tomará contramedidas ante los aranceles de Trump?

Los nuevos aranceles para México serían superiores al del 25% que impuso a los productos mexicanos a principios de este año, aunque hasta ahora los productos que ingresan a Estados Unidos bajo el tratado de libre comercio de América del Norte, que también involucra a Canadá, estaban están exentos.

ES DE INTERÉS: Trump recibe revés legal: juez impide eliminar ciudadanía a bebés nacidos en Estados Unidos

El gobierno mexicano afirmó haber sido informado de la decisión durante conversaciones celebradas en Estados Unidos el viernes.

“Mencionamos en la mesa que era un trato injusto y que no estábamos de acuerdo”, declararon las secretarías de Economía y Relaciones Exteriores de México en un comunicado conjunto.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía
Marcelo Ebrard, secretario de Economía / Presidencia

LEER TAMBIÉN: Lula responde a Trump: advierte que Brasil también puede imponer aranceles a EU

México ya está en negociaciones” para pactar “una alternativa” a los aranceles “que permita proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera”, agregaron las carteras.

El arancel impuesto a la UE también es considerablemente más elevado que el del 20% que Trump anunció en abril.

“Imponer aranceles del 30% sobre las exportaciones de la Unión Europea (UE) alteraría las cadenas de suministro transatlánticas esenciales, en detrimento de las empresas, los consumidores y los pacientes a ambos lados del Atlántico”, declaró la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un comunicado, en respuesta a la carta que le envió Trump.

AM3

Sheinbaum y la forma de exportar sin pagar aranceles