¿No presentaste tu declaración anual? Estas son las consecuencias y cómo regularizarte

4 de Mayo de 2025

¿No presentaste tu declaración anual? Estas son las consecuencias y cómo regularizarte

La multa por no presentar la declaración anual ante el SAT puede variar por cada obligación no declarada: ¿cuánto?

no-has-hecho-tu-declaracion-anual-estas-son-las-multas-del-sat-por-incumplimiento

Si tus ingresos superaron los $400 mil pesos anuales o trabajaste para más de un patrón, estás obligado a presentar tu declaración antes del 30 de abril

/

Foto: Especial

Si tus ingresos superaron los $400 mil pesos anuales o trabajaste para más de un patrón, estás obligado a presentar tu declaración antes del 30 de abril
Foto: Especial

Presentar la declaración anual de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es una obligación que deben cumplir todas las personas físicas que generaron ingresos durante el año fiscal, en este caso el de 2024.

Aunque muchos consideran engorroso el proceso, hacerlo es parte del compromiso como ciudadanos y contribuyentes.

El SAT advierte sobre sanciones si no cumples antes del 30 de abril

El SAT estableció que el 30 de abril de 2025 es la fecha límite para que las personas físicas presenten su declaración anual.

En caso de no cumplir con esta obligación, se pueden generar multas importantes, que varían dependiendo de factores como la gravedad de la infracción, si hay reincidencia y si existen otras omisiones relacionadas.

Sigue leyendo: Declaración Anual 2024: ¿Cómo solicitar la devolución de tu saldo a favor del ISR en el SAT en 2025?

Multas por incumplimiento: de $1 mil 810 hasta $22 mil 400 por obligación

De acuerdo con el Artículo 82 del Código Fiscal de la Federación, no presentar en tiempo y forma la declaración anual puede resultar en multas que van desde los $1 mil 810 pesos hasta los $22 mil 400 pesos por cada obligación fiscal no declarada.

Estas cantidades pueden acumularse si el contribuyente tiene más de una obligación pendiente o si se detecta reincidencia.

Sin embargo, no todos están obligados a declarar. Las personas físicas que trabajaron para un solo patrón durante el año y no tuvieron ingresos mayores a $400 mil pesos están exentas.

También lo están quienes hayan recibido únicamente apoyos libres de impuestos, como becas o apoyos gubernamentales.

sat-multas-declaracion-anual-30-abril
Las personas físicas que solo trabajaron para un patrón y no rebasaron el tope de ingresos quedan exentas de declarar / Foto: SAT

¿Quiénes sí deben declarar? Atento a tus ingresos y patrones

Si tus ingresos durante el ejercicio fiscal superaron los $400 mil pesos anuales, estás obligado a presentar la declaración, incluso si eres asalariado. También deben hacerlo quienes trabajaron para más de un patrón en el año o tuvieron más de una fuente de ingresos.

En todos los casos, si resulta un impuesto a pagar, este debe cubrirse antes del 30 de abril, junto con la presentación de la declaración.

También te podría interesar: ¿Eres pensionado o jubilado? Esto dice el SAT sobre tu declaración anual

multas-sanciones-declaracion-anual-2024-sat
De acuerdo con el Artículo 82 del Código Fiscal de la Federación, no presentar en tiempo y forma la declaración anual puede resultar en multas y sanciones / Foto: SAT

Cuidado con fraudes: advierten sobre correos falsos del SAT

En medio de este periodo de declaraciones, Kaspersky alertó sobre una nueva estafa digital que circula en México. Se trata de correos electrónicos falsos que suplantan al SAT con el pretexto de activar el Buzón Tributario, una herramienta oficial del fisco.

Esta modalidad busca engañar a los contribuyentes para que proporcionen datos sensibles o den clic en enlaces maliciosos. Por ello, es fundamental verificar la autenticidad de cualquier comunicación recibida y no compartir información personal si hay dudas sobre su origen.

No te lo pierdas: SAT lanza advertencia: detectan nueva estafa relacionada con el Buzón Tributario

Cumplir con las obligaciones fiscales no solo evita sanciones, también protege de riesgos adicionales como los ciberfraudes. El SAT pone a disposición de los contribuyentes herramientas digitales y asesorías para facilitar el proceso.

QT