Normalistas atacan Campo Militar en Edomex: ¿Qué pasó durante manifestación a 11 años del caso Ayotzinapa?

25 de Septiembre de 2025

Normalistas atacan Campo Militar en Edomex: ¿Qué pasó durante manifestación a 11 años del caso Ayotzinapa?

A 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, manifestantes exigieron a la Sedena la entrega de 800 folios; la protesta en Naucalpan escaló con el incendio de un camión frente al Campo Militar

Protesta Ayotzinapa Campo Militar 1

Padres de normalistas

/

FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

Padres de normalistas
Marco Ugarte/AP

Este jueves, un grupo de manifestantes encapuchados utilizó un camión de carga para derribar la puerta principal del Campo Militar número 1-A, ubicado en Naucalpan, Estado de México. El acto se produjo tras un mitin en el que participaron padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, quienes exigieron a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la entrega de 800 folios relacionados con la investigación presuntamente clasificados.

Los padres de los estudiantes, acompañados por normalistas de distintas escuelas, reiteraron que el Ejército mantiene bajo resguardo documentos clave para esclarecer el paradero de los jóvenes, desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. “Los militares siguen burlándose del dolor de las familias al negar información que está en su poder”, denunció el abogado Isidoro Vicario Aguilar, representante de los padres.

Te puede interesar:Sheinbaum pidió a Marco Rubio la extradición de dos implicados en caso Ayotzinapa

Prenden fuego a camión e intentan derribar puerta de Campo Militar en Naucalpan

De acuerdo con los reportes, los encapuchados tomaron un camión de la empresa Axejit y lo dirigieron en repetidas ocasiones contra la puerta del complejo militar, localizado sobre Avenida Conscripto, frente al Expo CitiBanamex, hasta derribarla. Posteriormente, el vehículo fue incendiado, generando una densa columna de humo que se extendió por varios minutos.

Elementos de seguridad del Campo Militar tardaron cerca de 20 minutos en intervenir, mientras bomberos de la Ciudad de México llegaron después para sofocar las llamas. Al revisar la unidad, se encontró que transportaba latas de refresco, cajas de cartón y galletas, según informaron los rescatistas.

@ejecentral

¡Tensión en Campo Militar! Normalistas y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa embistieron con un camión la puerta del Campo Militar Número Uno en la CDMX. La protesta se realizó a dos días del onceavo aniversario de la desaparición y busca reclamar la presunta protección del Ejército en las investigaciones del caso, exigiendo justicia y el esclarecimiento de los hechos. #Ayotzinapa #Ejército #Protesta #Justicia

♬ sonido original - EjeCentral - EjeCentral

Seguir leyendo:Explosión en Puente de la Concordia, Iztapalapa: sube a 30 la cifra de fallecidos por explosión de gas

El fuego dejó daños materiales, pintas en las instalaciones y un vehículo completamente calcinado, que fue utilizado como ariete para forzar el acceso al recinto militar, ubicado en los límites con la alcaldía Miguel Hidalgo de la capital.

En respuesta a los hechos, la Secretaría de la Defensa Nacional reforzó la vigilancia interna para prevenir nuevos incidentes. Hasta el momento no se han reportado personas detenidas.

También puedes leer:Sheinbaum anuncia que expertos de la ONU podrían ayudar en las investigaciones del caso Ayotzinapa; ¿cuál sería su aporte?

Protestas y manifestaciones a 11 años de la desaparición de los normalistas

Este viernes realizarán una marcha que partirá del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino, como parte de la jornada de acciones para conmemorar el 11º aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa.

El ataque en Naucalpan se suma a otras acciones recientes en Guerrero. El lunes, manifestantes lanzaron petardos y bombas molotov contra la 35 Zona Militar en Chilpancingo; un día después, realizaron acciones similares frente al 27 Batallón de Infantería en Iguala, donde incendiaron una camioneta y realizaron pintas con consignas como “Fue el Ejército” y “26 de septiembre no se olvida”.

Las familias de los desaparecidos aseguran que la presión social continuará hasta que el Ejército entregue los archivos que, sostienen, podrían esclarecer uno de los episodios más oscuros de la historia reciente de México.