Nuevas sanciones por despojo en Edomex entran en vigor: ¿Cuántos años de prisión y multas se pueden enfrentar?

4 de Noviembre de 2025

Nuevas sanciones por despojo en Edomex entran en vigor: ¿Cuántos años de prisión y multas se pueden enfrentar?

Las reformas al Código Penal del Estado de México, que entran en vigor el 16 de julio, agravan las sanciones por despojo y establecen la restitución inmediata de inmuebles

Operación “Restitución” en Edomex.jpg

Las nuevas reformas al Código Penal del Edomex entran en vigor para combatir el despojo de propiedades y sancionar a los responsables, incluyendo a servidores públicos

/

X: @FiscaliaEdomex

Las nuevas reformas al Código Penal del Edomex entran en vigor para combatir el despojo de propiedades y sancionar a los responsables, incluyendo a servidores públicos
X: @FiscaliaEdomex

Las reformas al Código Penal del Estado de México (Edomex) que agravan las sanciones por el delito de despojo entraron en vigor el 16 de julio, ofreciendo penas que pueden llegar hasta 25 años de prisión y hasta mil 500 días de multa.

Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, publicó en la Gaceta de Gobierno los cambios, los cuales buscan poner freno a la ocupación ilegal de inmuebles en la entidad, así como a quienes participen de manera directa o indirecta en este ilícito.

Te puede interesar: Inician trabajos de rehabilitación en Periférico Norte para mejorar infraestructura vial en el Estado de México

Penas más severas para el delito de despojo en Edomex

Con la nueva modificación, el delito de despojo se considera grave, lo que implica que quienes sean detenidos por este delito deberán enfrentar su proceso judicial desde prisión preventiva, sin la posibilidad de obtener libertad bajo fianza.

El cambio también contempla sanciones para las personas que ocupen un inmueble de manera ilegal, así como para los autores intelectuales o servidores públicos que participen activamente en estos actos.

Las penas varían dependiendo de la gravedad del delito. Por ejemplo, en los casos donde hay más de una persona involucrada o cuando los responsables son autores intelectuales, las sanciones van de 10 a 17 años de prisión.

Además, se ha establecido que la ocupación de un predio en disputa judicial se sancionará con penas similares.

Te puede interesar: 5 errores que debes evitar al comprar un inmueble en el Edomex

¿Qué agravantes incrementan las penas por despojo en Edomex?

Las reformas también incluyen diversas circunstancias agravantes que pueden aumentar las penas, tales como el uso de violencia física o moral, el rompimiento de cerraduras, ventanas o puertas, o la afectación a personas vulnerables como menores de edad, personas mayores, mujeres embarazadas, personas con discapacidad o miembros de comunidades indígenas.

En estos casos, las sanciones pueden aumentar hasta un 50% respecto a las penas originalmente establecidas.

Otro aspecto clave de la reforma es el castigo a quienes utilicen documentos falsificados, actúen con el respaldo de notarios públicos o intervengan servidores públicos en el proceso de despojo.

Si el inmueble despojado pertenece a un área natural protegida, como parques municipales o zonas de conservación ambiental, las penas se incrementan, oscilando entre 7 y 12 años de prisión, además de las multas correspondientes.

Te puede interesar: ¿Por qué pueden llevar tu auto al corralón en CDMX y Edomex?

Proceso de restitución de propiedad por despojo en Edomex

Un elemento destacado de las reformas es el artículo 308 del Código Penal, que establece la restitución inmediata del inmueble despojado una vez que se haya comprobado la propiedad o posesión legítima del bien.

El Ministerio Público contará con un plazo de 24 horas para solicitar la restitución provisional ante el juez, quien deberá resolver en un máximo de 48 horas. Si el imputado no demuestra su derecho legítimo sobre el inmueble, el desalojo se realizará de manera forzosa.

En casos en los que los servidores públicos retarden el proceso de restitución, se impondrán sanciones administrativas, con el objetivo de agilizar la resolución de los casos de despojo.

Dichas modificaciones surgen como respuesta al aumento de los delitos de despojo en el Estado de México.

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los primeros dos meses de 2025 se registraron 861 carpetas de investigación por este delito, lo que representa un incremento del 68% en comparación con el mismo periodo en 2019.

Con las nuevas sanciones, se espera reducir este tipo de delitos y dar una respuesta más contundente ante la ocupación ilegal de propiedades. KC