Nuevo brote de norovirus en crucero de Royal Caribbean: ¿Qué es, cuáles son los síntomas y cómo se transmite?
Se confirmó un brote de norovirus en el crucero Serenade of the Seas, el cual dejó 92 pasajeros y cuatro tripulantes afectados

Crucero Royal Caribbean
/Foto: Especial
El crucero Serenade of the Seas, operado por la naviera Royal Caribbean International, registró un brote de norovirus durante su travesía de dos semanas entre San Diego y Miami, afectando a un total de 96 personas a bordo. La situación fue reportada oficialmente al Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos el pasado 28 de septiembre, tras detectarse que más del 3% de los ocupantes presentaban síntomas, lo que activó los protocolos federales de notificación inmediata.
Te puede interesar: Virus Coxsackie en México: Puebla reporta más de 400 alumnos con síntomas en 20 municipios; qué es y cómo prevenirlo
Norovirus, síntomas que presentaron los tripulantes
Los principales síntomas registrados entre los afectados fueron diarrea, vómitos, náuseas y malestar general. Ante la emergencia, la tripulación implementó medidas de contención, incluyendo el aislamiento de los casos sospechosos, intensificación de los procesos de limpieza y desinfección en todo el barco, y la colaboración directa con las autoridades sanitarias estadounidenses.
Un portavoz de Royal Caribbean declaró a medios que la “salud y seguridad de los huéspedes, la tripulación y las comunidades visitadas” continúa siendo la mayor prioridad de la empresa, postura reiterada en brotes similares.
Este brote no es un caso aislado. Según datos del Vessel Sanitation Program del CDC, el norovirus ha sido responsable de 19 brotes gastrointestinales en cruceros internacionales solo en 2025. La agencia federal exige a las compañías navieras aplicar protocolos estrictos, incluyendo la recolección de muestras, aislamiento de pacientes, orientación sanitaria y seguimiento epidemiológico posterior al viaje.
¿Qué es el norovirus?
El norovirus es un virus altamente contagioso que provoca gastroenteritis aguda, una inflamación del estómago e intestinos. No está relacionado con la gripe o enfermedades respiratorias, y suele propagarse a través del consumo de alimentos o agua contaminados, contacto con superficies infectadas o el contacto directo con personas enfermas.
También puedes leer: Científicos diseñan nanoanillos capaces de detectar y neutralizar el COVID-19: ¿Cómo funcionan?
Síntomas comunes:
- Náuseas
- Vómitos
- Dolor abdominal o calambres
- Diarrea líquida
- Malestar general
- Fiebre leve
- Dolores musculares
De acuerdo con la Mayo Clinic, los síntomas pueden comenzar entre 12 y 48 horas después de la exposición y durar de uno a tres días. No obstante, una persona puede seguir excretando el virus en las heces durante semanas, lo que incrementa el riesgo de contagio.

Recomendaciones para prevenir el norovirus
Para evitar la propagación del norovirus, el CDC y organizaciones médicas recomiendan las siguientes medidas de higiene:
- Lavarse las manos con frecuencia, especialmente antes de comer y después de ir al baño.
- Cocinar bien los alimentos, especialmente mariscos.
- Lavar adecuadamente frutas y verduras.
- Limpiar y desinfectar superficies contaminadas.
- No acudir al trabajo o la escuela hasta 48 horas después de que desaparezcan los síntomas.
Seguir leyendo: Confirman caso de peste bubónica en EU: qué es, cuáles son sus síntomas y cómo se contagia
El caso del Serenade of the Seas evidencia la importancia de mantener protocolos estrictos de sanidad en viajes marítimos y de reforzar la conciencia entre pasajeros y tripulantes sobre los riesgos de contagio. La vigilancia de las autoridades sanitarias continuará siendo clave ante el incremento de casos de enfermedades gastrointestinales en cruceros internacionales. YF