Virus Coxsackie en México: Puebla reporta más de 400 alumnos con síntomas en 20 municipios; qué es y cómo prevenirlo

18 de Octubre de 2025

Virus Coxsackie en México: Puebla reporta más de 400 alumnos con síntomas en 20 municipios; qué es y cómo prevenirlo

Autoridades estatales reportaron que cientos de alumnos poblanos presentan sintomatología asociada al virus Coxsackie

Virus Coxsackie en México

Virus Coxsackie en México: Puebla reporta más de 400 alumnos en 20 municipios con síntomas; qué es y cómo prevenirlo

/

IA

Virus boca pies
| IA

Más de 400 alumnos de escuelas de grados de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato han presentado los síntomas del virus Coxsackie en el estado de Puebla, así lo confirmó la Secretaría de Educación Pública (SEP) de la entidad.

De acuerdo con un reporte emitido por las autoridades de salud y las escolares, el virus también conocido cómo “virus de manos, pies y boca” se ha hecho presente en al menos 77 escuelas de Puebla.

Lee | Aumentan casos de viruela del mono en estos estados de México en 2025: ¿cómo empieza y cuáles son los síntomas? Así se contagia

Virus Coxsackie en Puebla

Con base en información de la delegación de la SEP en Puebla, las y los alumnos que presentaron síntomas ya se encuentran tomando clases en línea desde sus hogares; se trata de 73 escuelas públicas y cuatro privadas, detalló la dependencia.

“Los directores de los planteles han aplicado el protocolo correspondiente: informan de manera inmediata a la madre, padre o tutor de los síntomas de la o el alumno, solicitan que acudan al centro de salud más cercano, y que sigan las recomendaciones que determine el sector salud para evitar contagios”, refirió la SEP de Puebla.

Asimismo, detalló que la suspensión de actividades estará determinada por los directivos de cada plantel escolar con base en salones de clase donde se han presentado casos confirmados por autoridades sanitarias para evitar el contagio.

“Con apoyo de las madres y padres de familia realizan jornadas de limpieza en las aulas antes del retorno de los estudiantes a la escuela”, se lee en el pronunciamiento publicado.

Virus
Imagen ilustrativa de un virus / Canva

¿En qué municipios se han registrado casos del virus Coxsackie en Puebla?

De acuerdo con información oficial, se han presentado casos del virus boca, pies y manos en alumnos de 20 municipios:

  • Puebla
  • Izúcar de Matamoros
  • Tehuitzingo
  • Tlachichuca
  • Chalchicomula de Sesma
  • San Andrés Cholula
  • Santa Catarina Tlaltempan
  • Esperanza
  • Palmar de Bravo
  • Coronango
  • San Nicolás Buenos Aires
  • Teziutlán
  • Chietla
  • Tilapa
  • Tlapanalá
  • Atzitzihuacán
  • Acajete
  • Acatlán de Osorio
  • Aljocuca
  • Hueytamalco

Lee | Científicos diseñan nanoanillos capaces de detectar y neutralizar el COVID-19: ¿Cómo funcionan?

¿Qué es el virus Coxsackie y cuáles son sus síntomas?

El virus Coxsackie es un tipo de enterovirus que pertenece a la familia Picornaviridae. Se identificó por primera vez en la ciudad de Coxsackie, Nueva York, en 1948. Este virus es altamente contagioso y puede afectar a personas de todas las edades, aunque es más común en niños menores de 10 años. Sus síntomas son:

  • Fiebre
  • Dolor de garganta
  • Malestar general
  • Dolor abdominal
  • Diarrea
  • Vómitos
  • Erupciones cutáneas (en algunos casos)
  • Llagas en la boca (en algunos casos)

Lee | Premio Nobel de Medicina 2025: ¿qué son las células T y cómo evitan que el cuerpo se ataque a sí mismo?

Transmisión del Virus Coxsackie

Caso del virus Coxsackie
Caso del virus Coxsackie / Canva

través de alimentos o agua contaminados con heces

Prevención del Virus Coxsackie

  • Lavado frecuente de manos
  • Evitar compartir utensilios y objetos personales
  • Mantener limpias las superficies y objetos de uso común
  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas

AM3