¿Nuevo Ciclón frente a Colima y Michoacán? Este es el pronostico de lluvias

4 de Agosto de 2025

¿Nuevo Ciclón frente a Colima y Michoacán? Este es el pronostico de lluvias

El SMN advierte sobre una baja presión con 80% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical frente a Colima y Michoacán. Consulta el pronóstico completo del clima en México para hoy.

ciclón tropical gil (1).jpg

‘Gil’ sería el séptimo ciclón tropical que se forma en la cuenca del Pacífico

/

Foto: Canva

Ciclón Tropical en costas del Pacífico.
Foto: Canva

La mañana de este miércoles 30 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que una zona de baja presión frente a las costas del Pacífico sur mexicano mantiene un 80% de probabilidad para el desarrollo de un Ciclón las próximas 48 horas. Se prevé que esta área evolucione a ciclón tropical al suroeste de las costas de Colima y Michoacán, sin que por el momento represente efectos directos para el país.

Además del seguimiento a esta baja presión, el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica lluvias fuertes e intensas en más de la mitad del país, debido a la interacción entre diversos sistemas atmosféricos como el monzón mexicano, canales de baja presión, ondas tropicales y circulación ciclónica en niveles altos.

ES DE INTERÉS: ¿Hay daños en México por el tsunami tras el sismo de 8.8 en Rusia? Esto dijo Sheinbaum

El SMN mantiene vigilancia sobre una zona de baja presión ubicada al sur de las costas de Colima y Michoacán, con un 80% de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en las próximas 48 horas. Este fenómeno se encuentra sobre aguas del Pacífico sur, y aunque no se esperan impactos directos para territorio mexicano en el corto plazo, su evolución se monitorea de manera continua.

Se prevé que el sistema se desarrolle al suroeste de dichas costas en el transcurso del día. A pesar de no tener afectaciones inmediatas para tierra firme, su presencia contribuye a la entrada de humedad en el occidente del país, lo que incrementa las probabilidades de lluvias fuertes en esa región.

Ciclón 2025.jpg
Formación de un posible Cicló en el Pacífico mexicano. / Foto: Conagua Clima

Lluvias intensas en varios estados por onda tropical 17 y otros sistemas

La onda tropical número 17 recorrerá el sur y sureste del país durante el día, interactuando con una circulación de un posible Ciclón en altura sobre la península de Yucatán y un canal de baja presión en el sureste mexicano. Estas condiciones generarán lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.

Simultáneamente, el monzón mexicano prevalecerá en el noroeste, ocasionando lluvias fuertes en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango y Nayarit. Una vaguada en altura, sumada a la humedad proveniente del océano Pacífico y el Golfo de México, provocará lluvias muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Puebla. También se esperan chubascos en entidades del centro como Ciudad de México, Estado de México y Morelos.

LEE TAMBIÉN: ¿Qué hacer antes, durante y después de un huracán? Guía oficial con recomendaciones de Protección Civil

Para la península de Yucatán, se pronostican lluvias muy fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, mientras que una nueva onda tropical se aproxima a las costas de Quintana Roo, lo que podría aumentar la actividad lluviosa en los próximos días.

Estados con lluvias fuertes hoy

  • El pronóstico para este miércoles incluye:
  • Lluvias muy fuertes a intensas (75 a 150 mm):
    • Nayarit (centro y sur), Jalisco (oeste), Oaxaca (sur), Chiapas (sur, este y noreste).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):
    • Sinaloa, Colima, Michoacán, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):
    • Sonora, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):
    • Baja California Sur, Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):
    • Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro.
Lucias hoy.jpg
Pronostico de lluvias hoy 30 de julio de 2025. / Foto: Conagua Clima

Las precipitaciones podrían acompañarse de descargas eléctricas, caída de granizo y rachas de viento fuertes, especialmente en zonas de tormenta. También se prevé oleaje elevado de 1.5 a 2.5 metros en costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Ante estas condiciones, las autoridades recomiendan tomar precauciones por posibles deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas urbanas y rurales. Las lluvias intensas también pueden provocar reducción de visibilidad en carreteras y crecidas de ríos o arroyos.

ENTÉRATE: Ciclón tropical ‘Gil’: ¿cuándo podría formarse y qué estados serán los afectados por las lluvias?

El clima en México para este miércoles 30 de julio está marcado por la vigilancia de una zona de baja presión con alta probabilidad de evolucionar a ciclón tropical en el Pacífico sur, frente a las costas de Colima y Michoacán. Aunque no se prevén efectos directos, su presencia, combinada con otros sistemas atmosféricos, intensificará las lluvias en gran parte del país.

La interacción de la onda tropical 17, el monzón mexicano, canales de baja presión y otras circulaciones en altura generará condiciones meteorológicas variables y riesgos asociados. Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil ante posibles afectaciones por lluvias intensas, rachas de viento o granizo. DJ