Operativo federal contra el crimen organizado: detenidos, armas y droga aseguradas en 9 estados de México
El Gabinete de Seguridad informó detenciones, cateos y decomisos de armas, droga y vehículos en CDMX, Guanajuato, Sinaloa, Sonora, Oaxaca, Tabasco, Michoacán y Tlaxcala.
Operativo masivo contra el crimen organizado en 9 estados de México.
/Foto: Fernanda Rios/ Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México reportó una serie de acciones realizadas el 19 de noviembre de 2025 en distintos estados del país, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. Estas operaciones incluyeron detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego, vehículos, sustancias ilícitas y equipo utilizado por grupos criminales. Las intervenciones se desarrollaron de forma conjunta entre fuerzas federales, estatales y municipales, con el objetivo de reducir las capacidades operativas de organizaciones delictivas en regiones prioritarias.
Los resultados abarcaron operativos en Ciudad de México, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Tlaxcala. En total, se efectuaron aseguramientos relevantes de armas largas, cartuchos, cargadores, drogas sintéticas, marihuana, vehículos robados y equipo utilizado en actividades criminales. Además, en Sinaloa se desmanteló un laboratorio clandestino de metanfetamina y ocho áreas de concentración, con una afectación económica estimada en más de 7,469 millones de pesos para la delincuencia organizada.
ES DE INTERÉS: Capturan en España a “Pipo”, presunto líder de grupo criminal en Ecuador: ¿Cuál era su relación con el CJNG?
Resultados de los operativos del 19 de noviembre 2025 en todos los estados
Las acciones iniciaron en Ciudad de México, donde elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron a tres personas acusadas de extorsionar a conductores de transporte público en las zonas de Indios Verdes, Martín Carrera y áreas limítrofes con el Estado de México. A los detenidos se les aseguraron teléfonos móviles, una libreta con registros de cobros y dinero en efectivo.
En Guanajuato, en el municipio de Juventino Rosas, la Guardia Nacional y la Policía Estatal catearon un inmueble donde fue detenida una persona. Como parte del aseguramiento, se localizaron 10 armas largas, 21 cargadores, 180 cartuchos útiles y tres vehículos, dos de ellos con reporte de robo. En Michoacán, autoridades federales y estatales realizaron cateos vinculados con uno de los autores intelectuales del homicidio del presidente municipal de Uruapan, asegurando diversos objetos relacionados con la investigación.
En Oaxaca, elementos de la Secretaría de Marina y la Fiscalía Estatal detuvieron en Juchitán de Zaragoza a una persona identificada como presunto autor material de los homicidios de tres adultos y un menor de edad. También se aseguró una motocicleta sin placas. En Sonora, fuerzas federales y locales catearon un domicilio en Hermosillo donde fueron detenidas cinco personas y se aseguraron dosis de droga y motocicletas.
Tabasco registró la detención de tres personas en Comalcalco, donde autoridades federales y estatales aseguraron marihuana, metanfetamina, un arma corta, cartuchos y un cargador. En Tlaxcala, en la colonia Chapultepec de Ixtacuixtla, se detuvo a cinco personas dentro de una bodega con tractocamiones, cajas secas y mercancía.
El estado con mayor volumen de aseguramientos fue Sinaloa. En Culiacán, fuerzas federales detuvieron a José Socorro “N”, considerado líder de una célula delictiva que operaba en Baja California. En otro operativo, derivado de una denuncia sobre personas armadas en un hotel, se detuvo a 14 personas, entre ellas tres de nacionalidad extranjera, y se aseguraron armas largas, un fusil, cargadores y cientos de cartuchos. En Badiraguato e Ignacio, elementos del Ejército decomisaron armas largas, miles de cartuchos y artefactos explosivos improvisados.
LEE TAMBIÉN: Qué armas usa el Plan Michoacán: lista completa de vehículos, drones y helicópteros
Aseguramientos de armas, droga y vehículos (lista detallada)
- CDMX: Detención de tres personas por extorsión; aseguramiento de teléfonos, dinero en efectivo y una libreta con registros.
- Guanajuato: 10 armas largas, 21 cargadores, 180 cartuchos, tres vehículos (dos robados) y un detenido.
- Michoacán: Cateos relacionados con el homicidio del alcalde de Uruapan; aseguramiento de objetos vinculados a la investigación.
- Oaxaca: Detención de un presunto responsable de cuatro homicidios y aseguramiento de una motocicleta sin placas.
- Sinaloa (Culiacán): Captura de un líder criminal; detención de 14 personas; aseguramiento de una ametralladora, un fusil, 12 armas largas, 17 cargadores y 555 cartuchos.
- Sinaloa (Badiraguato): 1,176 cartuchos, 90 kg de marihuana, 10 artefactos explosivos y equipo de fabricación.
- Sonora: Cateo en Hermosillo; cinco detenidos y aseguramiento de drogas y motocicletas.
- Tabasco: Tres detenidos; 55 dosis de marihuana, 40 de metanfetamina, un arma corta, cartuchos y cargador.
- Tlaxcala: Cinco detenidos; aseguramiento de tractocamiones, cajas secas y mercancía.
Inhabilitación de laboratorio de metanfetamina en Sinaloa
En los municipios de Culiacán y Badiraguato, elementos del Ejército Mexicano realizaron una operación para localizar e inhabilitar un laboratorio clandestino dedicado a la producción de metanfetamina, así como ocho áreas de concentración de precursores químicos distribuidas en varios poblados. Durante el aseguramiento se contabilizaron 8,147 litros y 1,065 kilos de sustancias químicas, además de 19 reactores, 24 destiladores y dos centrifugadoras utilizados para la elaboración de droga sintética.
La Secretaría de la Defensa Nacional informó que la afectación económica estimada para la delincuencia organizada asciende a 7,469 millones de pesos, considerando la capacidad de producción, la logística, el volumen de químicos, así como el valor comercial de la metanfetamina en el mercado ilegal. Este operativo forma parte de los trabajos permanentes contra la producción y tráfico de drogas sintéticas, que representan uno de los principales ingresos de las organizaciones criminales en esa región.
ENTÉRATE: Histórico Golpe al CJNG en Quintana Roo: Incautan armas, granadas y equipo táctico (VIDEO)
Las acciones del 19 de noviembre de 2025 muestran una coordinación constante entre instituciones federales, estatales y municipales para debilitar estructuras delictivas en regiones clave. Las detenciones, cateos y aseguramientos de armas y drogas refuerzan la línea operativa de la Estrategia Nacional de Seguridad, centrada en inteligencia, presencia territorial y cooperación interinstitucional.
La inhabilitación del laboratorio clandestino en Sinaloa destaca como uno de los aseguramientos más significativos del año, por su impacto económico y logístico en la producción de drogas sintéticas. Las autoridades federales indicaron que estos resultados forman parte de acciones continuas para reducir la capacidad operativa del crimen organizado y fortalecer la seguridad en distintas entidades del país. DJ