Ordena Corte Suprema de Brasil arresto domiciliario de Jair Bolsonaro por violar restricciones judiciales

7 de Agosto de 2025

Ordena Corte Suprema de Brasil arresto domiciliario de Jair Bolsonaro por violar restricciones judiciales

Jair Bolsonaro fue confinado en su residencia de Brasilia por orden del juez Alexandre de Moraes, tras violar las restricciones impuestas por su presunto rol en una tentativa golpista

BRAZIL-ELECTION-RUNOFF-CAMPAIGN-BOLSONARO

Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil

/

CARL DE SOUZA/AFP

Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil
Foto: Carl de Souza/AFP

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue confinado a su residencia en Brasilia por orden del magistrado Alexandre de Moraes, quien lo acusó de incumplir las condiciones impuestas en el marco del juicio que enfrenta por su presunta participación en una tentativa golpista tras las elecciones de 2022.

La determinación judicial se produjo luego de que el juez constatara nuevas intervenciones del entorno del exmandatario en redes sociales, lo que consideró una violación a la restricción impuesta en julio.

Desde entonces, Bolsonaro debía portar una tobillera electrónica, permanecer en su domicilio durante las noches y fines de semana, y abstenerse de usar redes sociales, incluso a través de terceros.

ES DE INTERÉS Bolsonaristas salen a las calles: protestan por sanciones de EU y critican a Lula da Silva

Moraes argumentó que “la justicia no permitirá que un acusado la considere una tonta, creyendo que permanecerá impune por tener poder político y económico”. También le prohibió cualquier uso de celulares, propios o ajenos.

En una operación realizada el lunes en su vivienda fueron incautados varios dispositivos, según informó la Policía Federal.

Las visitas a su domicilio, con excepción de sus abogados, quedaron sujetas a autorización previa del tribunal.

La orden fue emitida tras la difusión de imágenes que mostraban una videollamada entre Bolsonaro y su hijo mayor, Flavio, durante una manifestación en su apoyo realizada en Río de Janeiro.

 Jair Bolsonaro
El cerco judicial contra Jair Bolsonaro se estrecha: fue confinado en su residencia por orden del Tribunal Supremo brasileño / FOTO: SERGIO LIMA/AFP

¿Cómo es la relación diplomática entre Brasil y Estados Unidos?

El endurecimiento de las restricciones coincidió con un nuevo episodio de tensión entre los gobiernos de Brasil y Estados Unidos.

También, el mismo lunes 5 de agosto, el Departamento del Tesoro estadounidense anunció sanciones financieras personales contra el magistrado Moraes, y revocó su visa de ingreso al país.

Horas después, la administración de Donald Trump impuso aranceles de hasta 50% a productos de sectores clave de exportación brasileña, con entrada en vigor prevista para el miércoles 6 de agosto. Washington también condenó públicamente la medida contra Bolsonaro.

ES DE INTERÉS El defensor de Bolsonaro

“Dejen a Bolsonaro hablar”, publicó en la red X la Oficina para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado.

La Casa Blanca advirtió que se aplicarán sanciones a “todos aquellos que colaboren con o faciliten conductas sancionadas”. En respuesta, el diputado Eduardo Bolsonaro calificó a Moraes como “psicópata descontrolado” y denunció “un abuso de poder para silenciar al líder de la oposición brasileña”.

BRAZIL-ELECTION-BOLSONARO
Jair Bolsonaro, de 70 años, fue presidente de Brasil entre 2019 y 2022 / HANDOUT/AFP

¿Quién es Jair Bolsonaro?

Jair Bolsonaro, de 70 años, fue presidente de Brasil entre 2019 y 2022. Es considerado uno de los principales referentes de la derecha en América Latina y un aliado político del expresidente estadounidense Donald Trump.

Tras perder las elecciones frente a Luiz Inácio Lula da Silva, ha sido acusado de impulsar una estrategia para desconocer los resultados e intentar prolongar su mandato.

El juicio en su contra contempla una posible condena de hasta 40 años de prisión. Actualmente se encuentra inhabilitado para competir por cargos de elección popular hasta 2030, luego de que se le acusara de atacar sin pruebas el sistema electoral.

Pese a las restricciones legales, Bolsonaro ha declarado que espera contender en los comicios presidenciales de 2026. Por su parte, Lula ha manifestado que considerará una nueva candidatura si su estado de salud lo permite.

LEER TAMBIÉN ‘Ningún gringo dará órdenes a Brasil’, dice Lula tras amenaza de aranceles de Trump