Bolsonaristas salen a las calles: protestan por sanciones de EU y critican a Lula da Silva

4 de Agosto de 2025

Bolsonaristas salen a las calles: protestan por sanciones de EU y critican a Lula da Silva

Simpatizantes de Bolsonaro protestan en Brasil contra el juicio por intento de golpe de Estado y las sanciones impuestas por EU al gobierno de Lula da Silva.

Marcha a favor de Jair Bolsonaro.jpg

Marcha a favor de Jair Bolsonaro y en contra de Lula Da Silva.

/

Foto: @JasonMiller

Marcha a favor de Jair Bolsonaro y en contra de Lula Da Silva.
Foto: @JasonMiller

Este domingo, miles de simpatizantes del expresidente Jair Bolsonaro salieron a las calles en diversas ciudades de Brasil. Su objetivo: exigir amnistía para los involucrados en el intento de golpe de Estado ocurrido en enero de 2023, pocos días después de que Luiz Inácio Lula da Silva asumiera la presidencia. Las manifestaciones también expresaron un fuerte rechazo al juez Alexandre de Moraes y al propio presidente Lula.

Aunque Bolsonaro no participó en persona debido a restricciones judiciales, intervino telefónicamente en la protesta en Río de Janeiro gracias a su hijo, el senador Flávio Bolsonaro. El expresidente cumple arresto domiciliario y tiene prohibido salir de su casa los fines de semana.

ES DE INTERÉS: Trump confirma alza en aranceles para Brasil al 50%; ¿cuándo entran en vigor?

¿Por qué enfrenta juicio Jair Bolsonaro?

A principios de este año, el Supremo Tribunal Federal (STF) decidió que Jair Bolsonaro debe ser juzgado por su posible implicación en una trama para impedir el regreso de Lula al poder tras perder las elecciones de 2022. La fiscalía lo acusa de coordinar reuniones con militares y funcionarios para desacreditar el proceso electoral e intentar mantenerse en la presidencia.

El juicio, previsto para finales de este año, podría llevar a Bolsonaro a prisión si es declarado culpable. Su defensa alega persecución política, y muchos de sus seguidores comparten esa visión, como se evidenció en las manifestaciones de este domingo.

Marcha a favor de Jair Bolsonaro1.jpg
Marcha a favor de Jair Bolsonaro. / Foto: @MarioNawfal

¿Quién es Alexandre de Moraes, el juez que lleva el caso?

Alexandre de Moraes, ministro del Supremo Tribunal Federal, se ha convertido en una figura clave en la defensa institucional de la democracia brasileña. Es el juez que ha emitido varias decisiones contra Bolsonaro y su círculo cercano, incluyendo la orden de arresto domiciliario y restricciones de movimiento.

También ha sido blanco de fuertes críticas por parte de la derecha, especialmente tras sanciones recientes impuestas por el gobierno de Donald Trump, que lo acusa de abusos a los derechos humanos.

LEE TAMBIÉN: ‘Ningún gringo dará órdenes a Brasil’, dice Lula tras amenaza de aranceles de Trump

El presidente Donald Trump, de vuelta en la Casa Blanca, ha expresado abiertamente su apoyo a Bolsonaro, calificando las investigaciones en su contra como una “caza de brujas”. Además, su gobierno impuso un arancel del 50% a la mayoría de los productos brasileños, una decisión que el propio Trump justificó por “acciones incorrectas” del actual gobierno de Lula.

Estados Unidos también sancionó al juez Moraes bajo la Ley Magnitsky, lo que ha sido visto en Brasil como un intento de injerencia externa.

El presidente Lula respondió que Brasil está abierto al diálogo, pero advirtió que la justicia y la democracia brasileñas no pueden ser socavadas. En redes sociales, afirmó que “las instituciones brasileñas son quienes determinan el futuro del país”.

Debate-Lula-Bolsonaro
Expresidente de Brasil Jair Bolsonaro y el presidente Lula da Silva.

La tensión escaló aún más cuando ciudadanos en São Paulo protestaron frente al consulado de Estados Unidos, donde quemaron muñecos de Trump y Bolsonaro como señal de rechazo a la intervención extranjera.

El juicio a Bolsonaro podría definir el futuro político de Brasil. Mientras sus seguidores piden amnistía y denuncian persecución, las autoridades brasileñas insisten en que se trata de un proceso legítimo para proteger la democracia.

La división entre quienes respaldan a Bolsonaro y quienes lo ven como una amenaza sigue marcando el clima político del país, y las tensiones con EU podrían profundizar aún más esa polarización. DJ

ENTÉRATE: Lula responde a Trump: advierte que Brasil también puede imponer aranceles a EU