Pago único por jubilación: ¿Quiénes recibirán más de 22 mil pesos en mayo de 2025?
En mayo 2025, algunos jubilados del ISSSTE obtendrán 22 mil pesos. Consulta quiénes califican y cómo acceder a este apoyo económico

Jubilados del ISSSTE recibirán pago único de 22,403.70 en mayo 2025.
/Foto: Canva
Durante mayo de 2025, la Secretaría de Bienestar realiza el tercer pago bimestral de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, con un monto de 6,200 pesos. Este programa beneficia a personas de 65 años o más, sin importar si ya cuentan con una pensión del IMSS o del ISSSTE.
No obstante, algunos jubilados del ISSSTE recibirán un pago único de 22,403.70 pesos, gracias a la combinación de dos apoyos económicos: la pensión del Bienestar y un complemento del Fondo de Pensiones para el Bienestar.
Te puede interesar: Pensión del Bienestar 2025: Cómo obtener el acceso directo con la Credencial del INAPAM
¿Quiénes recibirán el pago acumulado de 22,403.70 pesos en mayo 2025?
Los beneficiarios de este pago único en mayo son jubilados del ISSSTE que:
- Están inscritos en la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
- Forman parte del Fondo de Pensiones para el Bienestar.
La Secretaría de Bienestar confirmó que el depósito se realizará el viernes 30 de mayo, con los siguientes montos:
- $17,364 pesos correspondientes al Fondo de Pensiones para el Bienestar.
- $6,200 pesos del apoyo bimestral de la Pensión Bienestar.
¿Qué es el Fondo de Pensiones para el Bienestar y quién puede acceder?
El Fondo de Pensiones para el Bienestar fue creado para complementar los ingresos de pensionados con bajos recursos. Este apoyo aplica para personas que se jubilaron a partir del 1 de julio de 2024 y que reciben pensiones iguales o inferiores a $17,364 pesos mensuales.
Sigue leyendo: Pensión IMSS e ISSSTE: fechas de pago de junio de 2025
Requisitos para acceder al Fondo de Pensiones:
- Tener 65 años o más.
- Haberse jubilado desde el 1 de julio de 2024 en adelante.
- Tener la pensión igual o menor a $17,364 pesos.
- Contar con las semanas cotizadas necesarias.
- En el caso del IMSS: haber cotizado bajo la Ley del 97 o en el régimen de Afores.
- En el caso del ISSSTE: haber cotizado bajo el Régimen de Cuentas Individuales según la Ley del ISSSTE de 2007.
¿Cuáles son los requisitos para recibir la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores?
De forma adicional al fondo, las personas mayores pueden solicitar la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que entrega 6,200 pesos bimestrales.
Requisitos para el registro:
- Tener 65 años cumplidos o más al momento de la incorporación.
- Ser mexicano/a por nacimiento o naturalización y residir en el país.
Documentación necesaria:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional).
- CURP actualizada.
- Acta de nacimiento legible.
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses).
- Teléfono de contacto (celular o fijo).
Te puede interesar: Pensiones del IMSS: Cómo obtener una pensión de hasta 40 mil pesos con la Modalidad 40
¿Por qué es importante este apoyo para jubilados con pensión baja?
La combinación de estos programas busca reducir la desigualdad económica entre los adultos mayores que reciben pensiones limitadas. Con el Fondo de Pensiones para el Bienestar, se mejora la calidad de vida de miles de personas retiradas, complementando sus ingresos para enfrentar mejor el costo de vida.