Trabajadores del SAT anuncian paro de labores; ¿cuál es la razón, se suspenderán todos los servicios?
Se confirmó que habrá paro de labores en el SAT debido a las denuncias que han hecho los trabajadores, quienes dieron a conocer abusos e irregularidades

Fachada de una sucursal del SAT
/Especial / befunky
Trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunciaron un paro de labores a partir de las 8:00 horas del 14 de octubre, en protesta por lo que consideran un incumplimiento en el ajuste salarial y otras situaciones que denunciaron desde hace meses.
PUEDES LEER: Lista de palabras prohibidas en transferencias bancarias que debes evitar, según el SAT
¿Por qué irán a paro los trabajadores el SAT?
Desde el pasado 1 de octubre se dio a conocer este movimiento por parte de los empleados del organismo fiscal, quienes ese día expresaron su inconformidad ante lo que describen como condiciones laborales desiguales y precarizadas, además de una brecha salarial entre personal sindicalizado y de enlace. El incumplimiento al ajuste salarial que exigen los afectados, de acuerdo con la legislación vigente, debió aplicarse desde enero pasado.
Al respecto, se destacó que el año pasado, el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un incremento del 12% al salario mínimo, elevándolo a 278.80 pesos diarios, válido desde el 1 de enero de 2025.
Pese a ello, abogados, analistas, auxiliares, enlaces y personal de confianza del SAT aseguran que no han recibido el aumento correspondiente, lo que ha generado molestia e incertidumbre entre trabajadores de diferentes áreas operativas y administrativas.
PUEDES LEER: Subastas SAT 2025: casas y propiedades en venta, requisitos, costos y FOTOS de las viviendas
Los empleados señalaron que, además del tema salarial, enfrentan jornadas extensas sin pago de horas extras, así como una carencia de insumos básicos de oficina, situación que —afirman— se ha prolongado durante más de tres años.
Entre los recursos que escasean mencionan hojas, plumas y materiales operativos esenciales, lo cual afecta directamente el desempeño de sus actividades. También denunciaron la falta de espacios adecuados para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, lo que, aseguran, vulnera sus derechos laborales.
¿Se verán afectados los servicios del SAT con el paro?
El paro nacional del SAT se realizará bajo la modalidad de brazos caídos, sin suspensión total de asistencia, pero con una reducción significativa en las actividades operativas. Como forma de identificación, los trabajadores convocados portarán ropa en color rojo o negro en señal de protesta.
Con esta acción, los empleados buscan presionar a la autoridad fiscal para abrir una mesa de diálogo que contemple mejoras salariales, condiciones dignas de trabajo y respeto a sus derechos laborales.
Trabajadores critican postura del gobierno
Los inconformes señalaron que el contexto económico actual, marcado por la inflación, ha deteriorado el poder adquisitivo del salario. Refirieron que el salario nominal ya no cubre necesidades básicas, lo que agrava la situación del personal operativo.
PUEDES LEER: SAT 2025: ¿puede entrar a tu casa y embargar bienes? Esto es lo que dice la ley
Además, destacaron que, de acuerdo con declaraciones públicas de Claudia Sheinbaum, no se prevén incrementos para el personal del servicio público federal en 2025, lo que ha generado preocupación dentro del SAT.
¿Qué ha dicho el SAT sobre el paro de trabajadores?
Hasta el momento, la dirección del SAT no ha emitido un posicionamiento oficial respecto al paro programado. Los trabajadores confían en que la manifestación derive en una respuesta institucional y en la instalación de un proceso de negociación.
La protesta del 14 de octubre podría afectar servicios de atención al contribuyente y trámites fiscales, por lo que los empleados recomendaron a la ciudadanía anticipar gestiones ante posibles retrasos.
¿Sabías que puedes recuperar dinero del SAT por gastos funerarios?
¿Sabías que puedes recuperar dinero del SAT por gastos funerarios?
— EjeCentral (@EjeCentral) April 10, 2025
Entérate de los requisitos (parentesco, ingresos del fallecido), el límite de $39,606.36 en 2025 y qué servicios son deducibles en tu declaración anual.https://t.co/yE5K4YV83s pic.twitter.com/RGOKSpvLAL