Pedro Haces Barba presenta propuesta de CATEM para aplicar la jornada laboral de 40 horas

18 de Julio de 2025

Pedro Haces Barba presenta propuesta de CATEM para aplicar la jornada laboral de 40 horas

Morena impulsará la reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas a partir de septiembre; CATEM propone cinco ejes para su implementación

Pedro Haces CATEM

Pedro Haces Barba

/

Cuartoscuro

El diputado federal Pedro Haces Barba, coordinador de Operación Política del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, anunció que la reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas será una prioridad legislativa a partir del 1 de septiembre de 2025, cuando inicie el nuevo periodo de sesiones.

Durante su participación en el Quinto Foro para la implementación de la Semana Laboral de 40 horas, Haces Barba destacó que esta reforma representa el inicio de una nueva etapa en la cultura laboral del país. “La jornada de las 40 horas no es el techo, sino el nuevo piso. Es el punto desde el cual podemos construir algo muy grande juntos: una economía con rostro humano y prosperidad para todos”, expresó.

¿Qué propone CATEM para implementar la jornada de 40 horas?

El legislador presentó cinco puntos clave propuestos por la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), organización que él representa, para guiar el proceso de análisis e implementación de la nueva jornada laboral:

  1. Protección al salario sin reducción de ingresos

    Haces Barba subrayó que la reducción de horas no debe implicar una disminución salarial. Destacó la necesidad de cambiar la mentalidad tradicional y entender que trabajar menos horas no significa ser menos productivo. El enfoque debe estar en mejorar el bienestar sin afectar los ingresos.

  2. Flexibilidad laboral como un derecho

    El segundo punto promueve la flexibilidad laboral como un derecho, no como una trampa. CATEM plantea que los esquemas laborales deben ajustarse de forma semanal o mensual, con reglas claras que garanticen descansos efectivos y la desconexión digital.

  3. Programa piloto antes de la implementación nacional

    La propuesta incluye la creación de un programa piloto en algunos estados del país, antes de implementar la reforma de manera general. El objetivo es evaluar su viabilidad en diferentes sectores, como oficinas, plantas de manufactura o actividades agrícolas.

  4. Capacitación y recualificación laboral

    Como eje estratégico, CATEM considera que la capacitación debe acompañar a la reforma. Se plantea el desarrollo de un plan nacional de formación continua para enfrentar desafíos como la automatización, la digitalización y los nuevos modelos productivos.

  5. Seguimiento con datos e indicadores

Finalmente, Haces Barba propuso crear un órgano de observación que vigile y mida los resultados de la reforma. Este organismo podría ser tripartito o ciudadano, pero deberá contar con datos abiertos e indicadores claros, ya que “no se puede gobernar lo que no se mide”, afirmó.

CATEM
La CATEM presentó 5 ejes para implementar la jornada laboral de 40 horas. / Foto: @PedrohacesO

Avance legislativo en materia laboral

El diputado destacó que, bajo el mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum, México está construyendo el “Segundo Piso de las Leyes Laborales”. Recordó que durante esta administración se han aprobado reformas como la Ley Silla y la ley de plataformas digitales, con el objetivo de brindar un marco normativo más justo para trabajadores y trabajadoras del país.

Reiteró que la reforma de las 40 horas figura entre las iniciativas prioritarias de Morena y será discutida en el próximo periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Diputados.