Pensión Mujeres Bienestar: fechas oficiales de pago para nuevas beneficiarias y cómo se entregarán los 3 mil pesos

19 de Noviembre de 2025

Pensión Mujeres Bienestar: fechas oficiales de pago para nuevas beneficiarias y cómo se entregarán los 3 mil pesos

La Secretaría del Bienestar publicó las fechas del primer pago de la Pensión Mujeres Bienestar para nuevas beneficiarias. Consulta el calendario oficial de depósitos.

Mujeres con Bienestar

En el Estado de México inició la entrega de Tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar que beneficiará a 108 mil mujeres de 63 y 64 años de edad, recibirán de manera bimestral 3 mil pesos.

/

Crisanta Espinosa Aguilar

En el Estado de México inició la entrega de Tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar que beneficiará a 108 mil mujeres de 63 y 64 años de edad, recibirán de manera bimestral 3 mil pesos.
Crisanta Espinosa Aguilar

La Secretaría del Bienestar confirmó el calendario de pagos para las mujeres que se registraron por primera vez en la Pensión Mujeres Bienestar, programa implementado por la presidenta Claudia Sheinbaum y dirigido a mexicanas de 60 a 64 años. La actualización, presentada durante la conferencia matutina del 17 de noviembre, establece cuándo recibirán el primer depósito de 3 mil pesos quienes obtuvieron su Tarjeta del Bienestar tras inscribirse en agosto.

Según la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, durante la jornada de registros participaron un millón 928 mil mujeres, cifra que impulsó el padrón total a casi 3 millones de beneficiarias. La funcionaria detalló que los depósitos comenzarán esta misma semana, considerando los días hábiles bancarios.

¿Cuándo depositan los 3 mil pesos de la Pensión Mujeres Bienestar?

La Secretaría del Bienestar informó que el pago para las nuevas incorporaciones se realizará entre el 18 y el 21 de noviembre, tomando como referencia la primera letra del apellido paterno, método utilizado también en la Pensión del Bienestar para ordenar los depósitos.
La distribución quedó establecida de la siguiente manera:

Martes 18 de noviembre

  • Apellidos que inician con A, B, C, D

Miércoles 19 de noviembre

  • Apellidos con E, F, G, H, I, J, K

Jueves 20 de noviembre

  • Apellidos con L, M, N, Ñ, O, P, Q

Viernes 21 de noviembre

  • Apellidos con R, S, T, U, V, W, X, Y, Z

Montiel recordó que los bancos permanecen cerrados los días festivos, por lo que el pago no se programó para el lunes 17, conmemorado por el aniversario de la Revolución Mexicana.

¿Qué pasará después del primer depósito?

La secretaria del Bienestar adelantó que las mujeres que reciban su apoyo esta semana se integrarán al esquema regular del programa.

En sus palabras: “En adelante, las nuevas beneficiarias ya estarán incorporadas con los demás programas, para que en enero cobren en conjunto con los programas que se dan bimestralmente”.

A partir de ese momento, el apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales se entregará como parte del calendario general del Bienestar.

Cuando las beneficiarias cumplan 65 años, pasarán de manera automática a la Pensión del Bienestar para Personas Adultas Mayores, sin necesidad de realizar un nuevo registro.

¿Cuántas personas reciben apoyos del Bienestar?

Ariadna Montiel informó que los programas sociales del Gobierno de México atienden a 18.5 millones de personas, entre ellos:

  • Adultos mayores de 65 años
  • Mujeres de 60 a 64 años a través de Pensión Mujeres Bienestar
  • Personas con discapacidad
  • Madres trabajadoras
  • Otros grupos prioritarios definidos por la Secretaría del Bienestar

¿Qué es la Pensión Mujeres Bienestar?

La Pensión Mujeres Bienestar es una iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para reconocer la labor no remunerada de cuidados y trabajo doméstico que millones de mexicanas han realizado a lo largo de su vida. El programa garantiza un apoyo de 3 mil pesos cada dos meses para mujeres de 60 a 64 años.

Con la publicación del calendario de pagos para las nuevas incorporaciones, las beneficiarias ya cuentan con las fechas oficiales para recibir su primer apoyo económico.