“Pinchazos” ahora en la vía publica: Captan agresión en la Miguel Hidalgo
Los llamados "pinchazos" ya no son solo una amenaza en el Metro, gracias a una cámara de seguridad se registró un ataque en la vía publica

“Pinchazos” ahora en la vía publica: Captan nuevo caso en Miguel Hidalgo
/Redes
Una nueva agresión contra un transeúnte con una jeringa se registró en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. Los hechos ocurrieron el pasado 29 de julio de 2025 en la colonia Tacuba, donde una cámara de seguridad captó el momento exacto en que un sujeto atacó a una persona que caminaba por la vía pública.
Así ocurrió el ataque en la colonia Tacuba
En el video, que se viralizó rápidamente en redes sociales como X (antes Twitter), se observa a un hombre caminando sobre la calle Golfo de Adén mientras utiliza su teléfono móvil. En segundo plano, un individuo con chamarra y capucha se aproxima por detrás, acelera el paso y realiza un movimiento rápido hacia el costado de la víctima, quien reacciona con sorpresa al sentir el objeto.
Tras la agresión, el atacante huye sin intentar robar nada. Posteriormente, se observa al afectado revisando la zona del cuerpo donde recibió el pinchazo y conversando con otro transeúnte que se encontraba en el lugar.
Captan “piquete” sin motivo:
— Antonio Nieto (@siete_letras) July 29, 2025
Un sujeto encapuchado picó con una jeringa a un transeúnte en Golfo de Adén, en la colonia Tacuba.
Luego, el sospechoso huyó. Siguen ocurriendo “piquetes” en #CDMX. pic.twitter.com/qtH4A63gnj
¿Qué son los “pinchazos” y por qué preocupan a las autoridades?
Este tipo de ataques, conocidos como “pinchazos”, han sido reportados con mayor frecuencia desde marzo de 2025. Aunque su incidencia había disminuido en semanas recientes, se han mantenido denuncias por hechos similares, principalmente en el transporte público de la capital.
Aumentan las denuncias por pinchazos en la CDMX
De acuerdo con datos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), hasta el 27 de mayo de 2025 se habían recibido 120 denuncias por presuntas agresiones con jeringa.
Según la misma dependencia:
- • En 65 casos se confirmó médicamente la existencia de una posible punción.
- • En 55 casos no se identificaron lesiones compatibles.
Los lugares con más reportes han sido:
- • Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro
- • Metrobús
- • Vía pública
- • Pumabús
Un reporte de la FGJCDMX detallaba que, de 41 denuncias acumuladas hasta esa fecha:
- • 33 ocurrieron en el Metro
- • 4 en el Metrobús
- • 3 en la vía pública
- • 1 en el Pumabús
¿Se usan sustancias en los pinchazos? Esto dice la Fiscalía
En varios de los casos registrados, la Fiscalía capitalina aplicó exámenes toxicológicos a las víctimas. Los resultados identificaron la presencia de diversas sustancias psicotrópicas, entre ellas:
- • THC (tetrahidrocannabinol)
- • Benzodiacepinas
- • Fenciclidina
- • Cocaína
LEE TAMBIÉN: Primer caso de pinchazo en Edomex: joven de 17 años es atacada en transporte público
Sin embargo, la Fiscalía aclaró que las cantidades detectadas no representaban un riesgo grave para la salud de las personas agredidas.
Continúan las investigaciones
Las autoridades mantienen abiertas diversas líneas de investigación para identificar a los responsables de estas agresiones y determinar si existe un patrón o red detrás de los ataques. Se invita a la ciudadanía a denunciar cualquier incidente similar y a tomar precauciones al transitar por la ciudad o utilizar el transporte público.
AM3