Primer caso de pinchazo en Edomex: joven de 17 años es atacada en transporte público
El problema de los pinchazos se extendió al Estado de México, donde ya se registró el primer caso en una joven de 17 años

Los pinchazos comenzaron al interior del Metro en la Ciudad de México. Este es el primer caso que se reporta en el Estado de México
/Foto: Canva
En la Ciudad de México se han registrado más de 60 denuncias por “pinchazos”, la mayoría de ellos han ocurrido en inmediaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, aunque parece que el problema se extendió al Estado de México, donde se reportó un primer caso.
De acuerdo con la denuncia, el pinchazo ocurrió en una unidad de transporte público mexiquense que va de San Vicente Chicoloapan al Metro Santa Martha, donde una joven de 17 años aseguró que sufrió una agresión en el brazo.
ES DE INTERÉS: Alerta en Metro y Metrobús: Todo lo que se sabe de los “pinchazos” en el transporte de CDMX
El reporte que circula en medios, indica que la víctima viajaba a bordo de una combi o vagoneta que circulaba por la carretera México-Texcoco, cuando a la altura del municipio Los Reyes La Paz sintió un pinchazo en el cuerpo.
Se sabe que la menor regresaba a su casa en Los Reyes La Paz cuando en un momento, la unidad de transporte público se detuvo para que más personas subieran.
¿Qué le pasó a la joven tras el pinchazo en Edomex?
Medios locales informaron que la joven comenzó a sentir somnolencia tras el pinchazo en el brazo por lo que se comunicó con sus padres, quienes se trasladaron a la parada para poder esperarla.
Los malestares se presentaron cuando la unidad ya se encontraba en una zona conocida como “los bancos” en La Paz, por lo que al descender de la vagoneta ya se encontraba mal, por lo que una persona le brindó apoyo.
Al arribar a su destino, la joven se desmayó, por lo que su familia la llevó al Hospital Regional Número 53 del IMSS, donde personal de salud notició al Ministerio Público, así como a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
LEE TAMBIÉN: Pinchazo en el Metro de Monterrey: estudiante denuncia ataque en estación de la Línea 2
“Al ver que se iba tambaleando la ayudó a cruzar el puente, pero a medio puente se le desmayó. La llevaron a la 53 y dicen que efectivamente fue drogada”, según reveló uno de sus familiares.
El reporte médico señala que la joven arribó al hospital somnolienta y con tendencia la llanto, por lo que se quedó bajo observación médica, aunque no se tiene información de las pruebas toxicológicas.
¿Cómo van los casos de pinchazos en CDMX?
Al corte del 14 de mayo de 2025, el Gobierno de la Ciudad de México precisó que ya suman 68 denuncias de personas que afirmaron sufrir un pinchazo en el transporte público:
- 50 casos en el Metro
- 8 casos en el Metrobús
- 6 casos en vía pública
- 4 casos en otro tipo de transporte
TE PUEDE INTERESAR: Pinchazos en el Metro CDMX: Brugada ordena reforzar vigilancia y realizar exámenes inmediatos
De estos casos, en 36 se ha confirmado médicamente una marca, sin embargo, los exámenes toxicológicos únicamente han detectado la presencia de alguna sustancia como estupefacientes o medicamentos controlados en seis casos.
Asimismo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México sigue sin identificar un patrón que permita esclarecer este tipo de acciones o si es un medio para cometer otro tipo de delitos.
(DE)