Por esta razón el gobierno de la CDMX expropió cinco predios en tres alcaldías

15 de Mayo de 2025

Por esta razón el gobierno de la CDMX expropió cinco predios en tres alcaldías

El Instituto de Vivienda de la CDMX pagará una indemnización a los dueños de los cinco inmuebles expropiados. Conoce dónde se ubican

inmueble_expropiado_cdmx.png

Así luce uno de los cinco inmuebles expropiados por el gobierno de la CDMX, ubicado en la colonia Anáhuac

/

Foto: Google maps

Así luce uno de los cinco inmuebles expropiados por el gobierno de la CDMX, ubicado en la colonia Anáhuac
Foto: Google Maps

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ordenó expropiar cinco inmuebles localizados en las alcaldías Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Azcapotzalco, los cuales serían utilizados para construir vivienda popular.

Los decretos de expropiación se publicaron el martes 13 de mayo en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, con el fin de que estos terrenos pasen a manos del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México.

La finalidad de estas expropiaciones es “el mejoramiento de los centros de población a través de la ejecución de un programa de vivienda de interés social y popular”.

LEE MÁS: Congreso impulsa Plan Metropolitano

Gobierno de la CDMX expropia inmuebles

El gobierno capitalino argumentó que los inmuebles fueron expropiados porque presentan alto riesgo estructural. En el decreto se ordena que sea el propio Instituto de Vivienda el que pague la indemnización constitucional a las personas propietarias que resulten afectadas por estas expropiaciones.

clara brugada Asamblea Clara Brugada Macroplaza Iztapalapa -4
CIUDAD DE MÉXICO, 06AGOSTO2024.- Clara Brugada, Jefa de Gobierno electa, durante su participación en una Asamblea realizada en la Macroplaza de la alcaldía Iztapalapa. / Foto: Cuartoscuro Graciela López Herrera

Y se precisa que “el monto a pagar será determinado con base en el avalúo emitido por la Dirección General de Patrimonio Inmobiliario de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México”.

Previamente, en abril pasado, tan solo en la alcaldía Cuauhtémoc se expropiaron 58 departamentos y 7 locales, también para construir nuevas viviendas. Todos estos se ubicaban en la calle de López, en la colonia Centro. De la misma forma, la administración capitalina argumentó que estos tenían un alto riesgo estructural.

PUEDES LEER: Brugada: CDMX reporta caída del 10% en delitos de alto impacto durante primeros meses de 2025

A finales del año pasado, el Colectivo de Organizaciones del Movimiento Urbano Popular (COMUP) urgió al gobierno local a expropiar dos mil inmuebles, ante la necesidad de al menos 7 mil viviendas. La ley señala que “las expropiaciones sólo podrán hacerse por causa de utilidad pública y mediante indemnización”.

Una de las promesas del actual gobierno federal es construir 1 millón de viviendas en el actual sexenio, por lo que impulsa acuerdos con gobiernos de los estados para cumplir este propósito.

LEE TAMBIÉN: Sheinbaum supervisa obras en Observatorio: Tren Insurgente, Línea 1 y Línea 12 del Metro

¿Qué inmuebles expropió el gobierno de la Ciudad de México?

imueble_expropiado..png
Así luce el inmueble expropiado en Simón Bolívar 446, colonia Obrera / Foto: Google Maps

En total, son mil 534 metros cuadrados expropiados de las siguientes direcciones:

  • Simón Bolívar 446, esquina Ángel del Campo, colonia Obrera, alcaldía Cuauhtémoc, con una superficie de 267.43 metros cuadrados.
  • Trébol 34, colonia Santa María la Ribera, alcaldía Cuauhtémoc, con una superficie de 327.50 metros cuadrados.
  • Avenida Felipe Carrillo Puerto 126, colonia Anáhuac I Sección, alcaldía Miguel Hidalgo, con una superficie de 385.71 metros cuadrados.
  • Eje 2 Sur, Manuel José Othón 45, colonia Obrera, alcaldía Cuauhtémoc, con una superficie de 173.15 metros cuadrados.
  • 5 de Febrero 63, Barrio Nextengo, alcaldía Azcapotzalco, con una superficie de 381 metros cuadrados.

Brugada rechaza fallo sobre Bosque de Chapultepec