¿Por qué en Jalisco quieren que la Línea 5 sea un Tren Ligero y no una línea de autobuses? Este es el número de firmas que deben reunir

4 de Noviembre de 2025

¿Por qué en Jalisco quieren que la Línea 5 sea un Tren Ligero y no una línea de autobuses? Este es el número de firmas que deben reunir

Activistas en Jalisco han reunido firmas para que la Línea 5 sea un Tren Ligero y no una ruta de autobuses. ¿Por qué razón? ¿En qué beneficia una u otra? Te contamos

Línea 5 sea un Tren Ligero

Jalisco: Línea 5 sea un Tren Ligero

/

Redes

Proyecto Tren Ligero Jalisco
| Redes

Esta semana diversos colectivos de activistas entregaron al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), una serie de documentos en donde reunieron firmas para solicitar al gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, con el objetivo de que la línea 5 sea de tren ligero y no una ruta de autobuses articulados (macrobús).

En una primera tanda activistas lograron recolectar 3 mil 250 firmas a favor de que la Línea 5 sea un Tren Ligero tal como prometió en su campaña el año pasado el gobernador Pablo Lemus, y no una ruta de autobuses articulados

Lee | Lluvias en Jalisco: Pablo Lemus activa Fondo Estatal de Desastres tras afectaciones por inundaciones (VIDEO)

¿Cuántas firmas se necesitan para cambiar a Tren Ligero en Jalisco?

Hasta el momento los activistas han recolectado 3 mil 250 firmas a favor de que la Línea 5 sea un Tren Ligero y de acuerdo al gobierno local se les piden 4 mil 200 y anunciaron que van a recabar 10 mil rúbricas para fortalecer su exigencia, aprovechando la plataforma digital que recién lanzo el IEPC llamada “Fírmale”.

En este sentido, Pablo Arellano Morfín y Juan Vázquez Ocampo, integrantes del colectivo Tren Ligero sí Macrobús, han impulsado la nueva línea de tren ligero por el corredor de la carretera a Chapala, además de que señalaron que el gobernador Pablo Lemus debe escuchar la petición de los vecinos y para ello quieren que se haga una consulta popular.

“En días pasados el gobernador dijo que ha no iba a ir la Línea del Tren Ligero, que la iba a cambiar por un Macrobús y lógico que nosotros estamos inconformes con la este tipo de situaciones porque el Macrobús no daría el resultado que la gente requiere”, mencionaron los activistas.

Lee | Centrobús: el nuevo transporte público para el Mundial 2026 en CDMX con autobuses eléctricos para 80 pasajeros | FOTOS

¿Gobierno de Jalisco pondrá Tren Ligero?

Por otro lado, los colectivos fueron atendidos por el director de Participación Ciudadana del IEPC, Carlos Manuel Chávez Verdín, quien les explicó que se requieren 4 mil 174 rúbricas, equivalentes al 0.05% del total de la población, el cual es un requisito que exige la Ley del Sistema de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza.

Cabe señalar que el estado de Jalisco existen 8 millones 348 mil habitantes, según el censo de 2020.

Jalisco tren ligero
¿Por qué en Jalisco quieren que la Línea 5 sea un Tren Ligero y no una línea de autobuses? Este es el número de firmas que deben reunir / Redes

¿Qué está pasando en Jalisco?

En realidad, la Línea 5 en Jalisco no será un Tren Ligero, sino un sistema de transporte público eléctrico tipo BRT (Bus Rapid Transit), como parte de una estrategia para impulsar la electromovilidad en el estado. El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anunció este cambio siguiendo la recomendación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT).

Lee | ¿Habrá retraso en pago de las Becas Benito Juárez y Rita Cetina? Esta es la fecha de depósito en septiembre 2025

¿Por qué un BRT en lugar de un Tren Ligero?

  • La Presidenta de la República ha apostado por la electromovilidad a través de sistemas de camiones tipo BRT eléctricos.
  • El proyecto busca conectar diversas zonas estratégicas del estado, como Ixtlahuacán de los Membrillos, El Salto, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara y el Periférico.
  • El BRT permitirá transbordos gratuitos y conectará a muchas familias que actualmente pagan tarifas superiores a los $9.50.
  • El proyecto incluye la integración de las líneas actuales que operan en la zona y la incorporación de autobuses eléctricos blancos y negros.
  • La inversión estimada oscila entre los 11 mil y 15 mil millones de pesos.
  • El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva, mencionó que se espera presentar el proyecto financiero ante Banobras próximamente

AM3