Precio de la tonelada de maíz blanco: gobierno federal fija costo para tres estados, esto costará
Julio Berdegué, secretario de Agricultura, dio a conocer el precio en el que se fijó la tonelada de maíz blanco para tres entidades del país
El secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, durante conferencia matutina en Palacio Nacional
/Cuartoscuro / befunky
Luego de las movilizaciones de trabajadores del campo en distintos estados del país, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, anunció que el gobierno federal estableció un precio por tonelada de maíz blanco en Guanajuato, Jalisco y Michoacán, cifra que representa un incremento del 25% respecto al precio internacional del grano.
PUEDES LEER: Nuevos impuestos 2026: Sheinbaum explica ajustes fiscales y combate a la evasión
“La medida anunciada incluye además un crédito para productores de maíz blanco con una tasa de interés de 8.5% anual, más el apoyo de un seguro agropecuario”, explicó Berdegué en un mensaje difundido en redes sociales, tras una jornada de protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob).
¿Cuál es el precio de la tonelada de maíz blanco?
Durante la conferencia mañanera de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que, ante la caída del precio internacional de los granos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) instalaría una mesa de trabajo para definir apoyos emergentes y diseñar una propuesta integral de largo plazo en beneficio de los productores.
La mandataria recordó que el precio de la tonelada de maíz ha descendido de 7 mil a 3 mil 200 pesos desde el inicio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, situación que ha impactado directamente a los agricultores mexicanos. Explicó que, conforme al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el valor nacional del grano se determina con base en las cotizaciones de la Bolsa de Chicago.
De esta forma, y tras las negociaciones referidas, se estableció el precio de tonelada de maíz blanco en 6 mil 050 pesos.
Registro y coordinación con gobiernos estatales
Tras la primera mesa de diálogo con los representantes agrícolas, Berdegué adelantó que se abrirán ventanillas de registro para los productores de maíz blanco de las tres entidades beneficiadas.
PUEDES LEER: Sheinbaum confirma empresas estadounidenses bajo investigación en México por huachicol fiscal
“Los gobiernos de Jalisco, Guanajuato y Michoacán también publicarán su mecánica operativa de apoyo complementario para completar el precio indicado. Reiteramos que estamos abiertos para continuar en el diálogo en todo momento”, señaló el titular de Agricultura.
Se implementará un precio de $ 6,050 pesos por tonelada de maíz blanco en Guanajuato, Jalisco y Michoacán. Este precio es 25% superior al precio del mercado internacional para maíz, puesto en el centro del país.
— Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (@Agricultura_mex) October 27, 2025
La medida anunciada incluye además un crédito para productores de… pic.twitter.com/jXRRyRY0F0
Protestas de campesinos en Segob y bloqueos carreteros
Horas antes del anuncio, campesinos de distintas entidades realizaron una jornada nacional de protestas para exigir un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada, muy por encima de los 5 mil 200 pesos que el gobierno federal ofrecía inicialmente.
Las manifestaciones se concentraron en la sede de la Secretaría de Gobernación, donde los inconformes intentaron ingresar al edificio al conocer los resultados de la fallida negociación con funcionarios de la Sader. Elementos de la Guardia Nacional y policías federales contuvieron el avance con vallas metálicas, lo que derivó en empujones y momentos de tensión.
PUEDES LEER: Sheinbaum anuncia apertura completa del Tren El Insurgente: ¿Cuándo llegará hasta Observatorio?
De manera simultánea, productores y trabajadores del campo de Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Tamaulipas y Sinaloa bloquearon caminos y tomaron casetas de peaje como parte de la protesta coordinada. En las autopistas Morelia–Guadalajara, a la altura de Ecuandureo y Panindícuaro, los manifestantes permitieron el libre paso de vehículos en señal de inconformidad.
El acuerdo anunciado por la Sader busca atender las demandas inmediatas de los productores y estabilizar el mercado nacional del maíz blanco. Las autoridades federales y estatales continuarán las mesas de trabajo en los próximos días para definir los mecanismos de operación y distribución de apoyos.