Precio del kilo de tortilla para julio 2025: ¿cuál es el costo en cada estado del país?

5 de Agosto de 2025

Precio del kilo de tortilla para julio 2025: ¿cuál es el costo en cada estado del país?

Se dio a conocer el precio actual del kilo de tortilla en el país, en donde el costo varía por estado. Te presentamos el dato

Precio de la tortilla para julio de 2025

Kilo de tortillas despachado en un local de venta

/

Foto: Especial

Kilo de tortillas despachado en un local de venta
Foto: Especial

El Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) actualizó los precios del kilo de tortilla en México para julio de 2025, revelando notables diferencias entre entidades. A continuación, te dejamos la lista de precios por cada estado del país.

PUEDES LEER: El astronauta Rodolfo Neri y la historia de cómo llegaron las tortillas al espacio

¿Cuál es el precio de la tortilla por estado en julio 2025?

De acuerdo con datos oficiales, los costos promedio del kilo de tortilla en distintas ciudades del país son los siguientes:

  • Puebla – $17.69
  • Estado de México – $20.29
  • Ciudad de México – $21.89
  • Aguascalientes – $22.00
  • Zacatecas – $22.50
  • San Luis Potosí – $24.00
  • Tabasco – $24.20
  • Tamaulipas – $25.00
  • Querétaro – $25.17
  • Monterrey – $25.38
  • Guadalajara – $25.69
  • Nayarit – $26.00
  • Morelos – $26.00
  • Guanajuato – $26.33
  • Quintana Roo – $28.00
  • Guerrero – $29.50
  • Coahuila – $30.00
  • Hermosillo – $31.33
  • Mexicali – $31.71

El precio puede fluctuar dependiendo del punto de venta y la zona urbana o rural donde se adquiera el producto.

¿Qué ha hecho el gobierno de Sheinbaum para bajar el precio de la tortilla?

En respuesta al encarecimiento de la tortilla que se había presentado recientemente, el pasado 13 de junio se firmó en Palacio Nacional el Acuerdo Nacional de la Cadena Maíz-Tortilla, iniciativa encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum con la finalidad de reducir gradualmente el precio de la tortilla en un 5% durante los próximos seis meses, y alcanzar una disminución total del 10% al cierre del sexenio.

Alejandro Habib Nicolás, enlace de sectores productivos de la Secretaría de Economía, explicó que este pacto implica la colaboración de todos los actores de la cadena de producción: desde productores de maíz hasta transportistas y comercializadores. El plan incluye evaluaciones mensuales bajo la supervisión directa de la presidenta Sheinbaum y del secretario de Agricultura, Julio Berdegué.

PUEDES LEER: Precio de la canasta básica baja 3.81% en México tras renovación del PACIC, informa Profeco

El objetivo es estabilizar y luego reducir los precios en las diferentes regiones del país”, afirmó Habib Nicolás, quien reconoció que hay zonas donde el kilo de tortilla cuesta hasta 34 o 35 pesos, y otras donde apenas ronda los 18 pesos. En la zona metropolitana del Valle de México, el precio promedio es de $22 pesos, mientras que a nivel nacional ronda los $23 pesos.

¿Cuál es el costo de la canasta básica?

Por otro lado, el pasado lunes el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, informó que el precio de la canasta básica oscila entre $736.70 y $949.75, dependiendo del establecimiento y la ubicación.

Verduras de venta en el Mercado público.
CIUDAD DE MÉXICO, 11ABRIL2023.- Variación de precios, algunos suben otros bajan. El huevo el precio esta en 55 pesos el kilo, la pechuga de pollo 130, el aguacate ha mantenido su precio en 60 pesos por kilogramo. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM / Victoria Valtierra Ruvalcaba

Asimismo, el jitomate, uno de los productos esenciales en la alimentación mexicana, se comercializa actualmente entre $24.86 y $39.90 por kilogramo, con variaciones similares a las del maíz según el estado y el canal de venta.

PUEDES LEER: Sheinbaum eleva meta del Programa Vivienda del Bienestar 2025: cómo acceder a una casa o renta subsidiada

Las autoridades han reiterado que estos precios no son fijos y están sujetos a condiciones logísticas, estacionales y de mercado, por lo que el acuerdo firmado busca una intervención más directa que ayude a reducir intermediarios y facilitar la relación entre productores y transformadores de maíz.