Profeco presenta plan integral para proteger a los consumidores durante el Mundial 2026
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor dio a conocer el plan integral que se implementará en el marco de la estrategia Mundial Social.
Profeco presenta su plan integral para el Mundial 2026: desde boletos justos hasta módulos de atención, todo listo para proteger a los consumidores durante la gran fiesta del fútbol.
/Foto: Facebook/Procuraduría Federal del Consumidor
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer su plan integral de acciones para garantizar los derechos de los consumidores durante la Copa Mundial de Fútbol 2026, en el marco de la estrategia Mundial Social, presentada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Iván Escalante Ruiz, titular de la Profeco, destacó que el objetivo principal del plan es cuidar y defender a la población que asistirá a los partidos, así como facilitar un acceso justo a los boletos y a los servicios relacionados con el evento deportivo más importante del mundo.
Te puede interesar: Sheinbaum fima acuerdo para usar Supercomputación en Barcelona ¿Cuando tendrá México su propia computadora masiva?
Plataforma de boletos y combate a la reventa
Como parte del trabajo coordinado con la FIFA, la Profeco impulsará una plataforma de recolocación de boletos, diseñada para que los aficionados que no puedan asistir a los partidos pongan a disposición sus entradas a precios justos. Esta herramienta estará disponible en español y en pesos mexicanos, lo que permitirá un acceso más transparente y seguro, y contribuirá a combatir la reventa ilegal de entradas.
“Esta plataforma servirá para que la afición que no vaya a ocupar sus entradas, las ponga disponibles para que alguien más pueda adquirirlas de manera justa”, señaló Escalante Ruiz durante la conferencia Mañanera del Pueblo.
Te puede interesar: Buen Fin 2025: Profeco publica la lista de tiendas con más quejas y reclamaciones este año
Cuatro ejes para proteger a los consumidores
El plan integral de Profeco se implementará en el primer trimestre de 2026 y se compone de cuatro ejes principales:
- Prevención: Fortalecimiento de la atención a conciliaciones inmediatas y monitoreo de publicidad engañosa.
- Disuasión: Operativos de verificación y vigilancia antes y durante el Mundial para evitar prácticas comerciales abusivas.
- Protección: Instalación de módulos de atención en aeropuertos, estaciones de transporte, centros turísticos y estadios sede, además de la herramienta Quién es Quién en el Mundial, donde se podrán consultar precios de productos de alta demanda.
- Comunicación: Campañas constantes para informar a la población sobre sus derechos, medios de contacto y canales para interponer quejas o denuncias.
Información al alcance de todos
Para complementar estas acciones, Profeco lanzará una edición especial de la Revista del Consumidor dedicada al Mundial 2026, con información útil para que los asistentes puedan disfrutar del evento sin inconvenientes y con plena seguridad en sus derechos como consumidores.
Escalante Ruiz aseguró que la Profeco cuenta con las herramientas y el equipo necesario para garantizar una experiencia segura durante el Mundial 2026. “Tengan por seguro, Presidenta, que estaremos para defender y garantizar los derechos de las personas consumidoras”, subrayó.
Te puede interesar: Mundial Social México 2026: Sheinbaum promete un legado deportivo y cultural para todo el país