Celebra a tu mascota en Día de Muertos: aprende cómo hacer una imagen con IA de tu perro fallecido
Aprende a crear una imagen con IA que muestre a tu perro cruzando el puente de cempasúchil en Día de Muertos. Paso a paso y prompt incluido

El concepto está inspirado en la creencia mexicana de que las flores de cempasúchil guían a las almas de regreso al hogar durante el Día de Muertos.
/Foto: EjeCentral con IA
Cada año, el Día de Muertos reúne a familias mexicanas que colocan ofrendas para recordar a quienes han partido. En los últimos años, esta tradición también ha incluido a las mascotas fallecidas, y ahora la tecnología permite rendirles homenaje de una manera nueva: a través de la inteligencia artificial (IA).
En redes sociales circulan imágenes generadas con IA que muestran a los perros cruzando un puente cubierto de flores de cempasúchil, como si regresaran al mundo de los vivos. Esta tendencia, que mezcla arte digital y tradición mexicana, se ha vuelto popular en plataformas como TikTok, Instagram y X, especialmente durante las fechas cercanas al 1 y 2 de noviembre.
@petmemoriesaioficial ✨ Homenaje a ISA ✨ Hoy celebramos la vida y la memoria de ISA, una perrita noble y querida que partió al cielo, pero que sigue caminando con nosotros en cada recuerdo y en cada latido de amor. En este Día de los Muertos, su espíritu desciende entre flores de cempasúchil, velas encendidas y mariposas monarca que la guían en su sendero de luz. ISA camina con porte sereno, con la mirada llena de amor eterno, recordándonos que la verdadera vida nunca termina, solo se transforma. Su familia la extraña con el alma, pero también la celebra con alegría y gratitud, porque cada momento a su lado fue un regalo. Hoy, ISA es homenajeada como un espíritu fuerte, luminoso y eterno. 🐾✨ Este homenaje es por el Día de los Muertos en México, una celebración de amor, memoria y vida que nunca se apaga. 💜 Porque los que amamos nunca se van, viven por siempre en nuestro corazón. 📌 Si te gustó este video, escribe en los comentarios, suscríbete, comparte y da like. #dogtribute #rainbowbridge #petmemorial #foreverloved #dreamdogsai ♬ sonido original - 🕯️Día De Muertos México🏵️🌿
Te puede interesar: Concurso de disfraces para mascotas en Día de Muertos 2025: Tecámac y CDMX se llenan de peludos y catrinas
¿Qué significa la imagen del perro cruzando el puente de cempasúchil?
El concepto está inspirado en la creencia mexicana de que las flores de cempasúchil guían a las almas de regreso al hogar durante el Día de Muertos. En el mundo digital, esta idea se transforma en una escena visual donde las mascotas fallecidas parecen cruzar un puente espiritual decorado con pétalos, velas y calaveritas para reencontrarse con sus dueños.
Cada elemento de la imagen tiene un simbolismo particular:
- Flores de cempasúchil: representan la luz del sol y la guía para las almas.
- Velas: marcan el camino hacia la ofrenda.
- Cielo iluminado: simboliza la alegría del reencuentro entre el mundo de los vivos y el de los muertos.
Qué necesitas para crear la foto de tu mascota con inteligencia artificial
Para obtener este tipo de imagen, solo necesitas tres elementos básicos:
- Una foto clara de tu perro.
Es importante que la imagen esté bien iluminada y enfocada, de preferencia con el rostro completo de tu mascota. - Una herramienta de inteligencia artificial.
Puedes usar generadores gratuitos o de pago como Gemini, DALL·E, Midjourney, Leonardo AI o Bing Image Creator. Todos permiten crear imágenes a partir de texto (prompts). - El prompt adecuado.
El texto que escribas determinará el estilo y el detalle de la imagen final.
Sigue leyendo: Eventos de Halloween y Día de Muertos en CDMX 2025: lugares y horarios
Prompt correcto para generar la imagen con IA de tu perro fallecido para el Día de Muertos
Copia y pega el siguiente texto en el generador de imágenes de tu elección. Si la plataforma lo permite, sube la foto de tu perro para que la IA lo reproduzca con mayor fidelidad.
“Crea una imagen del perro de la foto en donde se encuentre sobre una pasarela o puente decorado con flores de cempasúchil de color naranja brillante. Este puente se extiende hacia el fondo, cruzando un paisaje nocturno festivo. Hay velas encendidas a los lados y calaveras decorativas en el suelo de flores. La atmósfera recuerda al Día de Muertos mexicano, con un cielo oscuro iluminado por fuegos artificiales. No cambies su rostro.”
Una vez que ingreses el prompt, la inteligencia artificial generará una composición visual única, en la que tu mascota aparecerá caminando entre pétalos de flores, bajo un cielo iluminado y rodeada de elementos tradicionales del Día de Muertos.
Consejos para lograr mejores resultados
- Sube imágenes en buena resolución y evita fondos con mucho ruido visual.
- Si la plataforma lo permite, ajusta la iluminación y selecciona estilos artísticos como “realista” o “cinematográfico”.
- Puedes modificar el prompt agregando detalles específicos, por ejemplo: “noche estrellada”, “velas flotantes” o “decoración tradicional mexicana”.
- Guarda la imagen en formato PNG o JPEG para compartirla en tus redes sociales o imprimirla.
También puedes leer: Festival “Todos Santos” por Día de muertos 2025 en Edomex: ¿Cuándo y dónde será? Cartelera completa y actividades GRATIS
Alternativas para quienes no manejan IA
Si no deseas usar generadores de imágenes, existen aplicaciones móviles que ofrecen funciones similares y son más fáciles de usar. Algunas opciones son:
- Imagine AI (Android / iOS)
- Remini (para mejorar fotos antes de usar IA)
- Canva AI (con plantillas de Día de Muertos personalizables)
También puedes acudir a comunidades digitales o grupos en redes sociales donde artistas ofrecen servicios personalizados de ilustraciones conmemorativas basadas en esta tendencia.
Una forma moderna de mantener viva la tradición del Día de Muertos
Esta tendencia combina la espiritualidad del Día de Muertos con la tecnología moderna, permitiendo a las personas recordar a sus mascotas desde un enfoque artístico y simbólico.
Aunque la imagen no sustituye el vínculo real, sí se ha convertido en una forma visual de recordar y agradecer la compañía de quienes ya no están. La tecnología, en este caso, se suma a la tradición para mantener viva la memoria y el cariño más allá del tiempo.