¿Qué día no habrá clases en septiembre 2025 en CDMX y Edomex? Esto dice el calendario de la SEP
Sumario: La SEP confirmó que esta semana hay un día en el que no habrá clases en CDMX y Edomex por Consejo Técnico Escolar. Conoce a quiénes aplica y qué esperar en octubre.
El nuevo ciclo escolar 2025 inició este lunes 1 de septiembre y terminará el próximo 15 de julio de 2026 donde 24 millones de jóvenes estudiantes acudirán a la escuela
/Sep
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el viernes 26 de septiembre de 2025 se suspenderán las clases en nivel básico en la Ciudad de México y el Estado de México. La medida aplica para alumnos de preescolar, primaria y secundaria, tanto en escuelas públicas como privadas.
Este anuncio significa un nuevo descanso escolar en el mes, apenas días después del feriado nacional del 16 de septiembre por la conmemoración del inicio de la Independencia de México. Miles de estudiantes podrán disfrutar de un fin de semana largo gracias a esta pausa en el calendario oficial.
ES DE INTERÉS: Megapuente por Grito de independencia 2025: ¿habrá clases este 15 y 16 de septiembre? Esto dice el calendario oficial de la SEP
¿Por qué se suspenden clases el 26 de septiembre?
De acuerdo con el calendario oficial de la SEP el viernes no hay clases, la suspensión obedece a la junta de Consejo Técnico Escolar (CTE), que se lleva a cabo el último viernes de cada mes.
En estas reuniones participan directores, docentes y personal de apoyo, con el objetivo de analizar avances pedagógicos, revisar estrategias de enseñanza y fortalecer la convivencia en los planteles. Por ello, los estudiantes no tienen actividades académicas durante esa jornada.
La disposición también impacta en algunas escuelas de nivel medio superior incorporadas a la SEP, que se apegan al mismo calendario de trabajo.
¿A quiénes aplica la suspensión de clases en septiembre?
La medida anunciada por la SEP aplica a los siguientes niveles y entidades:
- Preescolar, primaria y secundaria en CDMX y Estado de México.
- Escuelas públicas y privadas que estén bajo el calendario de la SEP.
- Algunos planteles de educación media superior incorporados, según la calendarización correspondiente.
Con esto, el viernes 26 de septiembre se convierte en el segundo día sin clases del mes, luego del descanso por el 16 de septiembre.
LEE TAMBIÉN: Fin de ciclo escolar 2024-2025: ¿cuándo es y en qué estados lo adelantó la SEP?
Calendario escolar en octubre: ¿habrá puentes?
Tras el descanso del 26 de septiembre, octubre no tendrá puentes oficiales, lo que significa que las clases se desarrollarán con normalidad durante todo el mes.
No obstante, hacia finales de octubre comienzan las festividades relacionadas con Halloween y Día de Muertos, lo que marca el inicio de un periodo de actividades escolares conmemorativas y culturales que se prolongarán hasta inicios de noviembre.
El viernes 26 de septiembre los estudiantes de educación básica en la Ciudad de México y el Estado de México tendrán un día sin clases por la reunión del Consejo Técnico Escolar. Este descanso escolar representa un nuevo puente corto dentro del mes.
Padres de familia y alumnos deben tomar en cuenta que octubre será uno de los meses más regulares del ciclo escolar, sin puentes adicionales programados, hasta las celebraciones de Día de Muertos en noviembre. DJ
ENTÉRATE: ¿Cuándo regresan los niños a clases? Esto dice el calendario de la SEP del ciclo escolar 2025-2026