Qué es el Body shaming y por qué el caso de Sofía Rivera Torres reabre el debate en redes sociales

9 de Agosto de 2025

Qué es el Body shaming y por qué el caso de Sofía Rivera Torres reabre el debate en redes sociales

El caso de Sofía Rivera Torres tras su aparición en una de las galas de La Casa de los Famosos México 2025 visibilizó el impacto del body shaming

sofia rivera.jpg

Sofía Rivera Torres fue blanco de críticas sobre su aspecto físico tras reaparecer en TV.

/

Foto: Redes Sociales

Sofía Rivera Torres fue blanco de críticas sobre su aspecto físico tras reaparecer en TV.
Foto: Redes Sociales

El body shaming es la práctica de criticar, burlarse o avergonzar a una persona por su apariencia física. Puede estar dirigido al peso corporal, forma del cuerpo, tono de piel, altura u otros rasgos físicos. Esta conducta, común en redes sociales, constituye una forma de violencia simbólica que puede derivar en:

  • Baja autoestima
  • Trastornos de ansiedad o depresión
  • Problemas alimentarios
  • Reforzamiento de estereotipos de belleza poco realistas

Aunque se ha avanzado en los discursos sobre aceptación corporal, los ataques en línea demuestran que la presión estética sigue vigente, especialmente hacia las mujeres.

Te puede interesar: Filtran video íntimo de Wendy Guevara tras robo de celular: qué dice la Ley Olimpia

El caso de Sofía Rivera Torres en La Casa de los Famosos México

El 4 de agosto de 2025, la conductora Sofía Rivera Torres reapareció en televisión como panelista del reality show La Casa de los Famosos México, tras haberse convertido en madre del pequeño Ferrán. Pese a que su participación debía enfocarse en el programa, gran parte de la atención se centró en su apariencia física.

Usuarios en redes sociales comenzaron a emitir comentarios negativos sobre su cuerpo, lo que derivó en un nuevo caso de body shaming postparto. Las críticas se intensificaron cuando internautas recordaron un episodio ocurrido en mayo de 2024, en el que Rivera Torres y su esposo, Eduardo Videgaray, se burlaron públicamente del físico de Lucerito Mijares.

Esto avivó la polémica en torno al “karma” digital, la doble moral y los juicios corporales constantes en figuras públicas.

Sigue leyendo: ¿Quién fue el primer eliminado de La Casa de los Famosos México 2025?

La respuesta de Sofía Rivera Torres: “Elijo a mi hijo, siempre”

A través de su cuenta oficial de Instagram, Sofía respondió a las críticas explicando que los cambios en su cuerpo están relacionados con la lactancia y las alteraciones hormonales propias del posparto:

“Estoy súper hinchada todo el tiempo que yo decida dar lactancia”.

También dejó claro que, aunque desea recuperar su figura anterior, su prioridad actual es la alimentación de su hijo:

“Si tengo que elegir entre mi cuerpo de antes o seguir alimentando a mi hijo... lo elijo a él, siempre”.

Te puede interesar: ¿Qué es el síndrome de autodestilación que padece participante de La Casa de los Famosos México?

¿Por qué es importante hablar del body shaming en la maternidad?

El caso de Rivera Torres ha generado una conversación relevante sobre el impacto del body shaming en contextos como el posparto. Algunas razones por las que este tipo de situaciones no deben normalizarse incluyen:

  • Presión estética injusta: Las mujeres enfrentan un doble estándar social que exige volver rápidamente a una figura “ideal” después de dar a luz, invisibilizando los procesos biológicos y emocionales del puerperio.
  • Afectaciones a la salud mental: Comentarios despectivos sobre el cuerpo pueden generar inseguridad, ansiedad e incluso depresión posparto.
  • Necesidad de empatía y respeto: Diversos usuarios también mostraron su apoyo a Sofía, señalando que ningún comentario ofensivo sobre el cuerpo está justificado, sin importar el pasado de la persona.
infografia body shaming.png
Qué es, a quiénes afecta... lo que debes saber del Body shaming. / EjeCentral