Saldo mínimo de TAG por autopista: lo que necesitas saber antes de salir de viaje
Conoce los saldos mínimos del TAG requeridos en autopistas de cuota para evitar contratiempos durante tus viajes estas vacaciones de verano

El pago en efectivo será eliminado en casetas de Capufe y sólo podrás realizar el pago con un TAG IAVE.
/Foto: Saúl López / Cuartoscuro
Con el inicio de las vacaciones de verano, millones de automovilistas se preparan para recorrer las autopistas del país. Sin embargo, quienes transitan por carreteras de cuota deben tener en cuenta que muchas casetas ya operan exclusivamente con dispositivos TAG para el cobro electrónico, por lo que es indispensable conocer el saldo mínimo requerido en cada tramo.
Te puede interesar: Capufe eliminará pagos en efectivo: ¿en qué casetas aplicará y cómo obtener la TAG IAVE?
¿Qué es el TAG y cómo funciona?
El TAG es un dispositivo electrónico que permite el pago automatizado en casetas de peaje, eliminando la necesidad de efectivo. Existen tres modalidades de funcionamiento:
- Prepago: Recarga manual en línea o en puntos físicos autorizados.
- Prepago domiciliado: Recarga automática mediante cargos a tarjeta bancaria.
- Pospago: Se descuenta directamente de una tarjeta de crédito o débito al pasar por la caseta.
Aunque tengas saldo general disponible, cada autopista puede exigir un monto mínimo específico para autorizar el paso, lo que puede generar rechazos si no se cumple con esa cantidad.
¿Por qué algunas autopistas exigen saldo mínimo en el TAG?
Las empresas operadoras establecen un saldo mínimo para garantizar el cobro del recorrido más largo posible dentro de una misma vialidad. Esta política busca asegurar que, en caso de que el usuario no salga por el punto más cercano, el peaje sea cubierto por completo.
Alexis Reséndiz, director general de la empresa PASE, advirtió que estos montos mínimos no siempre son públicos, pero generalmente oscilan entre 400 y 600 pesos, dependiendo del tramo. Recomendó que los usuarios con modalidad de prepago verifiquen previamente los requisitos del camino que utilizarán.
Sigue leyendo: Pago en casetas Edomex 2025: Esta carretera dejará de recibir efectivo y solo se podrá pagar con TAG IAVE
Saldos mínimos por autopista en la Ciudad de México y zona conurbada
A continuación, se detallan los saldos mínimos del TAG requeridos en algunas autopistas urbanas clave para circular sin problemas:
Supervía Poniente:
- Los Poetas, Las Águilas y Las Torres (sur): 310 pesos
- Luis Cabrera, Acceso Autopista Cuernavaca-México y AuSur-Supervía (sur): 240 pesos
- Luis Cabrera y Las Torres (poniente): 71 pesos
- Las Águilas (poniente): 61 pesos
Autopista Urbana Sur:
- San Jerónimo (sur): 221 pesos
- Boulevard de la Luz (sur): 219 pesos
- Cuicuilco/Sala Ollin Yoliztli (sur): 197 pesos
- Picacho Ajusco/TV Azteca (norte): 103 pesos
- Zacatepetl (norte): 107 pesos
- Azteca/Gran Sur (norte): 119 pesos
- Viaducto Tlalpan/Av. San Fernando (norte): 127 pesos
- Tepepan/Xochimilco (norte): 128 pesos
- Caminero/Insurgentes (norte): 131 pesos
- Caseta Tlalpan/Autopista México-Cuernavaca (norte): 310 pesos
Autopista Arco Norte:
- Debido a su interoperabilidad, se recomienda un saldo mínimo de 604 pesos en modalidad prepago.
Te puede interesar: ¿El TAG será obligatorio en las casetas Capufe? Esto dijo Sheinbaum sobre el nuevo sistema de pago
¿Dónde comprar y cómo activar tu TAG?
Los TAG están disponibles en diversas empresas autorizadas como IAVE, Viapass, Televía y PASE. Se pueden adquirir a través de sus sitios oficiales, bancos, comercios autorizados o tiendas físicas.
Alexis Reséndiz recomienda adquirir estos dispositivos únicamente en canales verificados, ya que hay reportes de ventas fraudulentas en los accesos a autopistas. “Deben estar identificados con credenciales oficiales”, advirtió. Algunos dispositivos vendidos informalmente no tienen saldo, están mal activados o presentan problemas de funcionamiento.
Consejos para el uso correcto del TAG
- Coloca el dispositivo en el parabrisas o tablero, según las instrucciones del fabricante.
- Si se pierde, repórtalo de inmediato y solicita un reemplazo para transferir tu saldo.
- Revisa periódicamente tus movimientos desde la aplicación oficial del proveedor.
- Ante cualquier cobro indebido, realiza aclaraciones cuanto antes para evitar cargos incorrectos.
Planificar tu viaje incluye revisar el estado de tu TAG. Tener saldo suficiente y conocer las tarifas mínimas exigidas por cada autopista te evitará contratiempos en carretera y te permitirá disfrutar de tus vacaciones con mayor tranquilidad.