Metro CDMX: Brugada anuncia cuándo reabrirá la Línea 1 completa hasta Observatorio
La Línea 1 del Metro CDMX reabrirá de Pantitlán a Observatorio tras casi tres años de modernización y pruebas con trenes NM-22

Tras casi tres años de modernización, la Línea 1 del Metro CDMX volverá a operar de Pantitlán a Observatorio.
/Foto: Victoria Valtierra Ruvalcaba / Cuartoscuro
La Línea 1 del Metro de la Ciudad de México volverá a operar en su tramo completo de Pantitlán a Observatorio en octubre, tras casi tres años de modernización. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que las últimas estaciones pendientes entrarán en funcionamiento el próximo mes, lo que permitirá a los usuarios contar nuevamente con todo el servicio de la llamada “línea rosa”.
¿Qué estaciones de la Línea 1 del Metro CDMX reabrirán en octubre?
Las estaciones que reanudarán operaciones son:
- Juanacatlán
- Tacubaya
- Observatorio
Actualmente el servicio llega únicamente hasta Chapultepec, pero con la reapertura, la ruta volverá a conectar el oriente con el poniente de la capital.
Durante conferencia de prensa del 24 de septiembre, Brugada destacó: “El próximo mes se abrirá, por fin, la Línea 1 llegará a Observatorio. Y vamos a arrancar también los proyectos para la Línea 3 del Metro. Todos los recursos para mejorar el metro, que es el corazón de nuestra movilidad”.
Te puede interesar: Anuncian remodelación de Línea A del Metro CDMX: fechas y estaciones sin servicio
Cierre y remodelación de la Línea 1 del Metro
La modernización de la Línea 1 inició en julio de 2022 con el cierre del tramo Pantitlán–Salto del Agua. Posteriormente, en noviembre de 2023 se suspendió el servicio entre Observatorio y Balderas para rehabilitar el segundo tramo. Desde entonces, los pasajeros solo han podido utilizar parcialmente la línea, apoyados con rutas emergentes de RTP.
Con la apertura de octubre, el tramo Observatorio–Chapultepec volverá a recibir usuarios después de casi dos años y 11 meses de cierre, ya que la terminal Observatorio dejó de funcionar desde el 9 de noviembre de 2023.
Avances de los trabajos y pruebas con trenes NM-22
A mediados de agosto de 2025 se realizaron pruebas con los nuevos trenes modelo NM-22 en la terminal Observatorio. Estas evaluaciones verificaron la operación de los sistemas de control y los mecanismos de seguridad antes de la reapertura oficial.
De acuerdo con el Sistema de Transporte Colectivo (STC), la modernización incluyó el tendido de nuevas vías, la sustitución de cableado, sistemas de señalización y la renovación de estaciones para garantizar un servicio más seguro y eficiente.
Sigue leyendo: Metro, Metrobús o Mexibús, ¿Cuál es el transporte público más usado en el Valle de México?
Cronología de la modernización de la Línea 1
A lo largo de tres años, el proyecto de rehabilitación tuvo varias etapas clave:
- 11 de julio de 2022: cierre del tramo Pantitlán–Salto del Agua.
- 29 de octubre de 2023: reapertura parcial de 11 estaciones, con servicio Pantitlán–Isabel La Católica.
- 9 de noviembre de 2023: cierre del tramo Observatorio–Balderas.
- 8 de julio de 2024: inicio de pruebas con trenes NM-22 en Balderas–Salto del Agua.
- 13 de septiembre de 2024: reapertura del tramo Pantitlán–Balderas.
- 1 de noviembre de 2024: conclusión del tendido de vías hasta Observatorio.
- 3 de diciembre de 2024: anuncio de reapertura parcial hasta Chapultepec.
- 23 de abril de 2025: ampliación del servicio hasta Chapultepec.
- Agosto de 2025: inicio de pruebas en la terminal Observatorio.
Te puede interesar: ¿Pinchazos en el Metro se consideran delito? Dictamen avanza en el Congreso CDMX: Así es como se castigarán
Línea 1 del Metro CDMX: una obra de casi tres años
Con la próxima reapertura, el tramo completo Pantitlán–Observatorio quedará disponible para los más de 5 millones de personas que a diario utilizan el Metro capitalino. La Línea 1, inaugurada en 1969, es considerada la columna vertebral del sistema y conecta puntos estratégicos de la ciudad.
La conclusión de esta obra marca el cierre de uno de los proyectos de infraestructura más importantes en materia de transporte público de la capital en los últimos años.