¿Qué es la fitominería? El helecho que extrae minerales valiosos de la tierra

22 de Noviembre de 2025

¿Qué es la fitominería? El helecho que extrae minerales valiosos de la tierra

Imagina que en lugar de usar grandes máquinas y crear túneles profundos para extraer minerales, pudiéramos simplemente cultivar plantas que hicieran este trabajo por nosotros.

fern-7444015_1280.jpg

Helecho usado para fitominería.

/

Foto: Else Siegel en Pixabay

Helecho usado para fitominería.
Foto: Else Siegel en Pixabay

Imagina que en lugar de usar grandes máquinas y crear túneles profundos para extraer minerales, pudiéramos simplemente cultivar plantas que hicieran este trabajo por nosotros. Esto es justamente lo que han descubierto científicos en China y Estados Unidos, quienes encontraron un helecho especial capaz de absorber minerales valiosos directamente de la tierra.

Este descubrimiento abre la puerta a una forma completamente nueva y amigable con el medio ambiente de obtener los minerales que necesitamos para fabricar celulares, computadoras y otros dispositivos tecnológicos.

ES DE INTERÉS: ¿Dónde hay litio en México? Estos estados concentran las mayores reservas

¿Qué son las tierras raras y por qué son importantes?

Para entender por qué este descubrimiento es tan especial para la minería, primero hablemos de las “tierras raras”. Aunque el nombre suena misterioso, se trata simplemente de un grupo de 17 elementos químicos que tienen propiedades únicas:

  • Son esenciales para fabricar tecnología moderna
  • Se usan en celulares, televisores, autos eléctricos y turbinas eólicas
  • Actualmente se obtienen mediante minería tradicional, que puede dañar el ambiente
  • China produce la mayor parte de estas tierras raras a nivel mundial

El problema es que extraer estos minerales suele ser un proceso contaminante... hasta ahora.

fern-225486_1280.jpg
Plantas usadas para cultivar minerales. / Foto: Josch13 en Pixabay

El helecho que hace magia: Blechnum orientale

Los científicos descubrieron que el helecho Blechnum orientale tiene una habilidad extraordinaria: puede absorber las tierras raras del suelo y concentrarlas en sus hojas y tallos. Pero lo más sorprendente es que dentro de la planta, estos minerales se organizan formando cristales perfectos.

Es como si la planta tuviera un pequeño laboratorio en su interior donde transforma los elementos de la tierra en minerales organizados y listos para usar.

Así funciona la fitominería, explicado en 3 pasos simples

La fitominería es como cultivar un jardín, pero en lugar de cosechar tomates o lechugas, cosechamos minerales valiosos:

  1. Plantación: Se siembran helechos u otras plantas especiales en suelos ricos en minerales
  2. Crecimiento: Las plantas absorben naturalmente los minerales del suelo durante su crecimiento
  3. Cosecha: Cuando las plantas están maduras, se recogen y se extraen los minerales concentrados

Es un proceso similar a cómo cultivamos alimentos, pero aplicado a la minería.

LEE TAMBIÉN: Trump anuncia nuevos aranceles del 100% a importaciones de China; ¿cuál es la razón, cuándo entran en vigor? Productos con aumento de impuestos

Beneficios de esta nueva forma de obtener minerales

Esta técnica ofrece ventajas importantes frente a la minería tradicional:

  • Es renovable: Como sembramos plantas, podemos tener cosechas continuas
  • Limpia el suelo: Las plantas ayudan a descontaminar terrenos afectados por minería previa
  • Bajo consumo energético: No requiere grandes cantidades de energía como la minería tradicional
  • Menos contaminación: Reduce la necesidad de productos químicos agresivos
  • Restaura ecosistemas: Mientras extraemos minerales, ayudamos a recuperar la naturaleza
minería brown-coal-mining-111366_1280
Minería a cielo abierto.

¿Qué significa la fitominería para nuestro futuro?

Este descubrimiento podría cambiar cómo obtenemos los materiales para nuestra tecnología:

  • Podríamos tener “granjas de minerales” donde cultivamos plantas en lugar de minas tradicionales
  • Los países podrían producir sus propias tierras raras de manera sostenible
  • Reduciríamos el impacto ambiental de la tecnología que usamos diariamente
  • Crearíamos una economía más circular y menos contaminante

La naturaleza sigue demostrándonos que tiene soluciones elegantes para nuestros desafíos. Este helecho nos enseña que podemos trabajar con la naturaleza en lugar de contra ella, obteniendo los recursos que necesitamos mientras cuidamos nuestro planeta.

ENTÉRATE: Alcanzan EU y Australia acuerdo sobre tierras raras

Aunque esta tecnología todavía está en desarrollo, representa una esperanza para un futuro donde la tecnología y la naturaleza puedan coexistir en armonía. Quizás muy pronto, en lugar de ver minas profundas, veremos campos verdes de helechos que nos provean los minerales para nuestros dispositivos favoritos. DJ