¿Qué Facultades de la UNAM anuncian clases virtuales a días de la agresión en el CCH Sur y qué se sabe de las supuestas amenazas?

29 de Septiembre de 2025

¿Qué Facultades de la UNAM anuncian clases virtuales a días de la agresión en el CCH Sur y qué se sabe de las supuestas amenazas?

Diversas escuelas y facultades de Ciudad Universitaria y otros planteles optaron por clases en línea o paros totales ante la difusión de supuestas amenazas y rumores sobre posibles ataques. La universidad activó protocolos de seguridad.

UNAM_BIBLIOTECA.jpg

La UNAM recibirá a cuatro aspirantes con puntaje perfecto

/

Foto: UNAM

La UNAM recibirá a cuatro aspirantes con puntaje perfecto
Foto: UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) enfrenta una jornada atípica: Este lunes 29 de septiembre, varias de sus facultades y planteles han suspendido actividades presenciales o se han declarado en paro total tras recibir amenazas de violencia a través de redes sociales y correos electrónicos.

Facultades como Derecho, Psicología, Arquitectura, Química y la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza decidieron trasladar sus clases a la modalidad virtual, mientras que la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y los cinco planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) permanecen en paro en distintas fechas.

Te puede interesar:Asesinato de estudiante en CCH Sur: Sheinbaum ordena apoyo a la familia de la víctima

Psicología y Derecho migran a clases en línea

La Facultad de Psicología informó que, a partir de este lunes y hasta el sábado 4 de octubre, todas sus clases se impartirán en línea debido a las inquietudes manifestadas por su comunidad.
“Las clases en todas las modalidades y niveles académicos se impartirán en línea en sus horarios regulares”, se lee en el comunicado emitido esta mañana.

Por su parte, la Facultad de Derecho también implementó clases virtuales este lunes 29 de septiembre a través de las plataformas de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED), reiterando su compromiso con espacios académicos seguros.

También puede leer:¿Quién es Lex Ashton, el atacante del CCH Sur? Fotos y último mensaje antes del crimen en plantel de la UNAM

Planteles suspenden actividades presenciales

La Facultad de Arquitectura suspendió totalmente sus actividades académicas y administrativas del 29 de septiembre al 4 de octubre, luego de realizar una consulta interna con la participación de más de 4,500 estudiantes y 130 docentes de las licenciaturas de Arquitectura, Urbanismo, Diseño Industrial y Arquitectura del Paisaje.

Por su parte, la Facultad de Química anunció la suspensión de clases presenciales desde la noche del domingo tras recibir amenazas contra su comunidad, confirmadas por mensajes en redes y correo electrónico.

La FES Zaragoza anunció también la suspensión de todas las actividades presenciales “hasta nuevo aviso” y el traslado de clases a la modalidad virtual, en respuesta a la incertidumbre generada por la circulación de mensajes electrónicos alarmantes.

Mientras tanto, los cinco planteles del CCH se encuentran en paro. CCH Sur lleva una suspensión indefinida desde el 22 de septiembre, mientras que otros planteles como CCH Oriente, Azcapotzalco, Naucalpan y Vallejo anunciaron paros temporales entre el 25 de septiembre y el 3 de octubre. En todos los casos, se pidió a los docentes mantener comunicación virtual con los estudiantes.

Seguir leyendo¿Qué pasó hoy en la FES Acatlán? Estudiante resulta herido con arma blanca tras riña en el plantel de la UNAM

UNAM alerta sobre Fake News

La UNAM ha reforzado la vigilancia en todas sus instalaciones. Mediante un comunicado publicado el 24 de septiembre, la institución advirtió sobre la circulación de información falsa, rumores y amenazas sin sustento, como presuntos explosivos o la presencia de grupos violentos.

La universidad subrayó que no minimizará ninguna situación que represente un riesgo para su comunidad y que, ante cualquier alerta, se activan los protocolos de atención de forma inmediata, en coordinación con autoridades competentes.

“Nuestra prioridad es la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo”, indicó la institución, que hizo un llamado a mantener la calma y evitar la difusión de noticias no verificadas.

YF