¿Qué hacer si el cajero no te da dinero? Pasos para reclamar y recuperar tu efectivo

13 de Octubre de 2025

¿Qué hacer si el cajero no te da dinero? Pasos para reclamar y recuperar tu efectivo

Si el cajero no entrega tu dinero o retiene la tarjeta, conoce los pasos para reclamar ante el banco y la CONDUSEF, y recuperar tu efectivo con seguridad

cajero automatico.png

Cajero Automático.

/

Foto: Canva

Cajero Automático.
Foto: Canva

Los cajeros automáticos permiten retirar efectivo, consultar saldo o hacer transferencias en cualquier momento. Sin embargo, en ocasiones pueden presentar fallas y no entregar el dinero solicitado, descontarlo de la cuenta o incluso retener la tarjeta. Saber cómo actuar en ese momento es clave para recuperar el monto y evitar pérdidas.

Qué hacer cuando el cajero no entrega el dinero solicitado

Si cajero automático no dispensa el efectivo o entrega una cantidad incompleta, es fundamental actuar de inmediato y mantener la calma. No aceptes ayuda de personas desconocidas y retírate solo lo necesario para estar en un sitio seguro, sin abandonar el lugar.

Registra los siguientes datos desde el inicio:

  • Número de cajero y dirección exacta. Cada máquina tiene un identificador visible.
  • Hora del intento de retiro. Será clave para el reporte.
  • Comprobante o evidencia. Si la máquina imprimió ticket, consérvalo. Si no, toma una foto de la pantalla.
  • Consulta de saldo. Revisa en la app móvil o en otro cajero si el monto fue descontado.

No te retires sin evidencia, ya que estos datos serán necesarios para que el banco verifique el error y autorice el reembolso.

Fraudes en cajeros automáticos
Fraudes en cajeros automáticos / Canva

ES DE INTERÉS: Nuevo fraude en cajeros automáticos, protégete en esta temporada navideña

Cómo reportar al banco un retiro no entregado en cajero automático

El siguiente paso es contactar al banco. Utiliza la línea telefónica que aparece en el cajero o en el reverso de la tarjeta. Proporciona todos los datos del incidente y solicita un folio de atención, el cual servirá para darle seguimiento al caso.

Debes entregar al banco:

  • Monto solicitado
  • Hora y lugar del retiro
  • Número del cajero
  • Evidencia o comprobante

Una vez generado el folio, el banco investigará la operación y verificará si hubo un error técnico o falta de efectivo en el dispensador.

¿Cuánto tarda el banco en devolver el dinero no entregado?

Los bancos están obligados a emitir una respuesta en un plazo promedio de cinco días hábiles. Durante ese tiempo, revisan los registros internos del cajero y confirman si el efectivo no fue entregado.

Si el banco confirma el error, el monto se abona nuevamente en la cuenta del usuario. En caso de negativa o retraso injustificado, el usuario puede acudir a instancias externas para hacer valer su derecho.

LEE TAMBIÉN: BBVA anuncia el fin de sus cajeros automáticos

Qué hacer si el cajero retiene tu tarjeta bancaria

Cuando el cajero automático retiene la tarjeta, es importante reportarlo de inmediato para solicitar el bloqueo temporal y evitar posibles fraudes.

  • Reporta la retención al banco y menciona la ubicación del cajero.
  • Pregunta si la tarjeta queda resguardada en sucursal o si emitirán una nueva.
  • No esperes a que “regrese sola”, ya que los cajeros no devuelven tarjetas automáticamente.

El banco suele informar dónde recogerla, pero si ocurre fuera de horario, será necesario acudir en días hábiles.

Cuándo acudir a la CONDUSEF por reclamos de cajero automático

Si el banco rechaza la reclamación, no responde en el plazo establecido o no devuelve el dinero pese a la evidencia, el usuario puede presentar una queja ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).

La CONDUSEF ofrece asesoría gratuita y puede solicitar al banco una conciliación. Para presentar la queja se puede llamar al 01 800 999 80 80 o ingresar a la página de la Condusef.

Consejos para evitar fraudes y errores en cajeros automáticos

  • Usa cajeros ubicados en sucursales, centros comerciales o lugares vigilados.
  • Cubre el NIP con la mano al ingresarlo.
  • Revisa la ranura antes de insertar la tarjeta para detectar objetos extraños.
  • No aceptes ayuda de desconocidos.
  • Guarda tus comprobantes y verifica siempre el saldo tras una operación.
cajero automatico
Dinero retenido en los cajeros automáticos. / Foto: Canva

ENTÉRATE: Lista de palabras prohibidas en transferencias bancarias que debes evitar, según el SAT

Checklist para una reclamación exitosa

Antes de retirarte del cajero, asegúrate de contar con:

✔ Número y ubicación del cajero
✔ Hora y monto del retiro
✔ Comprobante impreso o captura de pantalla
✔ Verificación de saldo debitado
✔ Folio del reporte bancario

Cuando un cajero falla, la evidencia recopilada en el lugar es clave para recuperar el dinero. Reportar de forma inmediata y conservar el folio permite que el banco investigue y resuelva. Si no hay respuesta, la CONDUSEF respalda a los usuarios y garantiza el proceso de reclamación.