¿Qué países tienen armas nucleares en 2025? La duda tras el conflicto entre Israel e Irán

17 de Agosto de 2025

¿Qué países tienen armas nucleares en 2025? La duda tras el conflicto entre Israel e Irán

Actualmente, nueve países afirman poseer armas nucleares o se cree que las poseen. El conflicto entre Israel e Irán avivó los temores de una posible detonación nuclear

HISL037 EC433

Fotografía tomada 9 segundos después de la implosión de la prueba Trinity

/

/ Cordon Press

Fotografía tomada 9 segundos después de la implosión de la prueba Trinity
Foto: Cordon Press

La escalada del conflicto entre Israel e Irán —en el que incluso intervino Estados Unidos— fue observada con atención en todo el mundo, principalmente por el temor a un posible uso de armas nucleares.

Antes de lanzar sus ataques, Israel afirmó, con base en sus servicios de inteligencia, que Irán ya dispone de uranio enriquecido al 84 %, una afirmación que Teherán niega.

En caso de contar con estas reservas, Irán podría estar en condiciones de fabricar armas nucleares.
Actualmente, nueve países afirman poseer armas nucleares o se presume que las tienen.
Los primeros en desarrollarlas fueron Estados Unidos, Rusia, China, Francia y el Reino Unido.

LEE MÁS: Irán confirma que seguirá con programa nuclear tras acuerdo de alto al fuego con Israel

Los que han aumentado su arsenal nuclear recientemente son la India, Pakistán, Israel y Corea del Norte.

En el caso de Israel no reconoce oficialmente la posesión de armas nucleares ni es signatario del Tratado de No Proliferación (TNP).

Sin embargo, diversas organizaciones apuntan que el estado israelí dispone de entre 90 y 400 ojivas listas para ser lanzadas desde misiles Jericho III, submarinos Dolphin con capacidad de ataque nuclear o cazas F-35 modificados.

LEE TAMBIÉN: ¿Se rompió el alto al fuego entre Israel e Irán anunciado por Trump? Esto se sabe

¿Cuándo fue la primera detonación nuclear?

HISL046 EC562
Imagen de la detonación de la bomba atómica en la ciudad de Hiroshima, tomada desde el Enola Gay.
/ Everett / Cordon Press

El 16 de julio de 1945, en el desierto de Nuevo México, se realizó la primera detonación nuclear de la historia bajo el proyecto conocido como Proyecto Manhattan.

La historia está expuesta en la película Oppenheimer, en referencia al físico teórico J. Robert Oppenheimer, quien realizó el experimento, conocido como “Trinity”, quien guió el nacimiento de una tecnología con el poder de alterar el destino del mundo, debido a su poder destructivo.

“Ahora me he convertido en la muerte, el destructor de mundos”, reflexionó.

Semanas después, en agosto de 1945, Estados Unidos lanzó bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, lo que puso fin a la Segunda Guerra Mundial y comenzó la era de la de la amenaza nuclear.

TE PUEDE INTERESAR: EU pide a América Latina que elija “de qué lado” está con relación a Irán

¿Qué países tienen armas nucleares en 2025?

6-Promo-811-Despliegue-de-armas-nucleares-en-Bielorrusia
Así lucen las armas nucleares

  • Estados Unidos: posee aproximadamente 5.244 ojivas.
  • Rusia: Es el país con el mayor número de ojivas nucleares, con alrededor de 5.889 en 2023.
  • China: Con alrededor de 410 ojivas, en los últimos años ha aumentado su capacidad nuclear.
  • Francia: Mantiene un arsenal de unas 290 ojivas, con un enfoque en la disuasión nuclear.
  • Reino Unido: Alrededor de 225 ojivas, con la mayoría desplegadas en submarinos nucleares, lo que le permite mantener una capacidad de segundo ataque en un conflicto.

PUEDES LEER: Trump anuncia “alto el fuego” entre Israel e Irán: ¿qué implica el acuerdo y cuándo entra en vigor?

Países que se sospecha tienen armas nucleares

  • India: Se estima que actualmente posee entre 160 y 170 ojivas.
  • Pakistán: En respuesta al programa nuclear de India, Pakistán desarrolló sus propias armas nucleares y cuenta con entre 170 y 180 ojivas.
  • Israel: Aunque nunca ha confirmado públicamente la posesión de armas nucleares, se estima que posee entre 80 y 90 ojivas.
  • Corea del Norte: Ha realizado numerosas pruebas nucleares desde su primera detonación en 2006. Se estima que Pyongyang tiene entre 40 y 50 ojivas nucleares y está desarrollando capacidades de misiles intercontinentales, lo que causa preocupación en el resto del mundo.