¿Qué pasó con el vuelo Y43230 de Volaris? Airbus A321 desciende de emergencia y aterriza en Hermosillo
Un vuelo de Volaris que cubría la ruta Tijuana-La Paz realizó un aterrizaje de emergencia en Hermosillo tras un descenso repentino por posible despresurización de cabina

Volaris confirmó que el Airbus A321 presentó una posible falla de presurización y aseguró que todos los pasajeros recibieron apoyo y atención
/Foto: Especial
Un vuelo de la aerolínea Volaris se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia la mañana de este lunes 1 de septiembre en el Aeropuerto Internacional de Hermosillo, tras un incidente a mitad del trayecto entre Tijuana y La Paz que puso en alerta tanto a la tripulación como a los pasajeros.
Sigue leyendo: ¿EU rechazará vuelos de México por reubicación en el AIFA? Esto se sabe
¿Qué sabemos del aterrizaje de emergencia del vuelo Vuelo de Volaris Tijuana-La Paz?
El Airbus A321, identificado con matrícula XA-VLW y operado como vuelo Y43230 / VOI3230, despegó desde Tijuana a las 06:22 horas con destino a la ciudad de La Paz. Sin embargo, durante el recorrido, la aeronave experimentó un descenso rápido y repentino hasta los 8 mil pies de altitud.
De acuerdo con los testimonios de los pasajeros, la tripulación explicó que se trataba de una posible despresurización de cabina. Este tipo de situaciones requiere ejecutar un procedimiento de seguridad que incluye descender de inmediato para estabilizar la presión y garantizar la oxigenación dentro del avión.
La aeronave, que normalmente se mantiene en un rango de entre 30 mil y 32 mil pies de altitud durante la fase de crucero, debió modificar su ruta y dirigirse al aeropuerto más cercano. Fue así que el capitán tomó la decisión de aterrizar en Hermosillo, donde tocó tierra sin mayores complicaciones a las 07:49 horas.
También te podría interesar: Gobierno de EU amenaza con limitar vuelos mexicanos: Estas son las razones
¿Qué pasó con los pasajeros del vuelo Y43230 de Volaris?
Tras el aterrizaje, personal de servicios médicos atendió a algunos tripulantes y pasajeros que manifestaron malestares leves derivados de la situación. Afortunadamente, no se reportaron heridos de gravedad y todos los ocupantes pudieron desembarcar de manera segura.
Aunque la investigación oficial aún no concluye, los reportes preliminares señalan que una falla técnica pudo haber ocasionado la despresurización. El Airbus A321-231 involucrado en el incidente cuenta con ocho años de antigüedad, ya que fue entregado nuevo en 2016.
La aerolínea Volaris, a través de sus redes sociales, confirmó el evento e indicó que el avión presentó una posible falla en el sistema de presurización. “En seguimiento a los protocolos de seguridad, el avión descendió y fue desviado al aeropuerto de Hermosillo, Sonora, donde aterrizó sin contratiempos”, señaló la compañía.
No te lo pierdas: Este es el viaje en avión más corto en el mundo; ¿cuál es su ruta y cuánto dura?
Compartimos nuestra postura oficial sobre el vuelo Y4-3230 Tijuana – La Paz a través de la siguiente imagen. pic.twitter.com/DzbPratGSL
— Volaris (@viajaVolaris) September 1, 2025
¿Volaris brindará apoyo a los pasajeros afectados por aterrizaje de emergencia?
Volaris informó que tanto pasajeros como tripulación se encuentran en buen estado. Además, destacó que se está brindando apoyo logístico y de transporte para que los usuarios puedan llegar a su destino final en La Paz lo antes posible.
El incidente se suma a la lista de eventos que, aunque inusuales, ponen a prueba los protocolos de seguridad aérea que buscan salvaguardar la vida de los viajeros y la tripulación.
QT