¿Quién era Camilo Ochoa? La historia del influencer sinaloense asesinado en Morelos
Camilo Ochoa, creador de contenido ligado al Cártel de Sinaloa, fue asesinado en Temixco, Morelos. Conoce los detalles del ataque, su trayectoria en redes y su pasado marcado por el secuestro y el narco

El influencer de 42 años, Carlos “Camilo” Ochoa Delgado.
/Foto: Redes Sociales
El creador de contenido Carlos “Camilo” Ochoa Delgado, originario de Sinaloa y ligado en distintos momentos al Cártel de Sinaloa, fue asesinado la tarde del sábado 16 de agosto en un domicilio del municipio de Temixco, Morelos. El hombre de 42 años se había hecho conocido en plataformas digitales al narrar episodios de su vida relacionados con el narcotráfico y su secuestro en 2004.
¿Cómo ocurrió el asesinato de Camilo Ochoa en Morelos?
De acuerdo con reportes policiales, el ataque ocurrió poco antes de las 17:00 horas en una vivienda ubicada en el fraccionamiento Lomas de Cuernavaca.
El cuerpo de Ochoa Delgado fue hallado en el baño de la propiedad con múltiples impactos de arma de fuego.
Fue su esposa quien realizó la llamada al número de emergencias tras encontrarlo sin vida. Paramédicos confirmaron que ya no presentaba signos vitales. El lugar quedó resguardado por agentes de seguridad, mientras peritos iniciaban las investigaciones.
Testigos señalaron que el presunto responsable fue un hombre encapuchado, vestido con sudadera gris y pantalón de mezclilla, quien huyó a bordo de un vehículo Chevrolet blanco.

Te puede interesar: ¿Quién era Valeria Márquez, la influencer asesinada durante una transmisión en vivo en Zapopan?
¿Quién era Camilo Ochoa?
Camilo Ochoa nació en marzo de 1982 en Sinaloa, en el seno de una familia acomodada. Su padre, Juan Francisco Ochoa, es el fundador de la cadena de restaurantes El Pollo Loco, que inició operaciones en 1975 en Guasave y años después se expandió a Estados Unidos.
Aunque su infancia la vivió en Sinaloa, pasó gran parte de su juventud en Nuevo Laredo, Tamaulipas. A los 20 años ya colaboraba en la empresa familiar.
El secuestro que marcó su vida
En 2004, su vida cambió tras ser secuestrado por un comando armado identificado como parte de Los Zetas. En testimonios posteriores relató que alrededor de 60 hombres en 15 camionetas lo sacaron de su domicilio por la fuerza.
Los plagiarios exigieron un rescate millonario a su padre y, tras siete días de cautiverio, lo liberaron. Años después, Ochoa relató este episodio en entrevistas y transmisiones en redes sociales, lo que contribuyó a su popularidad.
Sigue leyendo: ¿Quién era Gail Castro, hermano de Markitos Toys? Fue asesinado en Ensenada
La relación de Camilo Ochoa con el Cártel de Sinaloa
En 2014, Ochoa se integró al Cártel de Sinaloa, con la tarea de controlar la plaza de Mazatlán. Ese mismo año Joaquín “El Chapo” Guzmán fue recapturado, dejando la dirección del grupo criminal en manos de Dámaso López Núñez, “El Licenciado”.
El propio Ochoa declaró en medios nacionales que en esa etapa colaboró con la Secretaría de Marina (Semar) para proporcionar información contra la facción de López Núñez. Incluso aseguró que participó en operativos en domicilios y que aportó datos que permitieron abatir a Raúl Carrasco Lechuga, “El Chore”, jefe de plaza en Eldorado.
Detención y condena
En 2015 fue detenido por posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército. Un juez lo condenó a siete años de prisión.
Inicialmente estuvo recluido en el Centro Penal de Mazatlán, pero debido a amenazas de muerte fue trasladado a la penitenciaría de Los Mochis.
Influencia en redes sociales
En los últimos años, Ochoa se convirtió en creador de contenido en TikTok y otras plataformas, donde narraba experiencias personales relacionadas con el crimen organizado y su paso por prisión.
Su nombre también apareció en volantes arrojados desde una avioneta al inicio de la disputa entre las facciones conocidas como “La Chapiza” y “La Mayiza”, ligadas a la guerra interna en el Cártel de Sinaloa.
Te puede interesar: Extraditan a 26 presuntos miembros del crimen organizado a EU: entre ellos yerno de “El Mayo” Zambada
Lo que se sabe del asesinato de Camilo Ochoa
El crimen ocurrido en Temixco sigue bajo investigación. Autoridades estatales desplegaron operativos en la zona para localizar al agresor, aunque hasta ahora no se han reportado detenciones.
Camilo Ochoa fue asesinado a los 42 años, tras una vida marcada por episodios de violencia, su paso por el narcotráfico y su incursión como figura mediática en el mundo digital.