¿Quién es Aida Karina Juárez, madre buscadora de Zacatecas localizada sin vida en San Luis Potosí, y qué se sabe de su asesinato?
La madre buscadora Aida Karina Juárez Jacobo fue hallada sin vida en San Luis Potosí. Buscaba a su hija desaparecida en Zacatecas desde junio
Aida Karina Juárez Jacobo, madre buscadora de Zacatecas, fue asesinada mientras buscaba a su hija desaparecida.
/Foto: Especial
La madre buscadora Aida Karina Juárez Jacobo, integrante de un colectivo en Zacatecas, fue localizada sin vida este jueves 28 de agosto de 2025 en el estado de San Luis Potosí, después de haber sido privada de la libertad dos días antes.
Juárez Jacobo buscaba a su hija Goretty, desaparecida desde junio, y su asesinato se suma a la lista de mujeres buscadoras asesinadas en México.
Te puede interesar: Padre que buscaba a su hijo desaparecido, ahora también es buscado en Veracruz
Autoridades confirman hallazgo y detención del probable responsable
El hecho fue confirmado por Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general del Gobierno de Zacatecas, quien informó que el probable responsable ya fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia.
“Expresamos nuestra solidaridad con la familia de la madre buscadora, con su colectivo y con todas las madres buscadoras que, con valentía y amor, han hecho de la esperanza su causa. Su labor es fundamental y merece reconocimiento, respeto y, sobre todo, protección”, escribió el funcionario en un mensaje público.
La Fiscalía de Zacatecas detalló que la privación ilegal ocurrió la noche del 26 de agosto en la colonia Real de San Ramón, municipio de Guadalupe, cuando un reporte al 911 alertó sobre la desaparición de una mujer.
Nos sumamos al mensaje de profundo dolor y exigencia del colectivo "Siguiendo tu rastro con amor #Zacatecas" tras el asesinato de la #MadreBuscadora, Aida Karina Juárez Jacobo, quien buscaba a su hija Goretty Guadalupe, desaparecida en junio de 2025.
— Centro Prodh (@CentroProdh) August 29, 2025
Desde 2010, +30 personas… pic.twitter.com/6kGo0G6jEk
Sigue leyendo: Ellos son los finalistas para dirigir la Comisión Nacional de Búsqueda; Segob entregará terna a Sheinbaum
Operativos de búsqueda y detenciones
Tras el reporte, se implementaron operativos de búsqueda que incluyeron la revisión de tres inmuebles y dos cateos autorizados por un juez, uno en Guadalupe y otro en la comunidad de El Porvenir, municipio de Trancoso.
En estos operativos se aseguró un vehículo alterado en su color original, presuntamente relacionado con el caso. En el lugar fueron detenidas dos personas identificadas como Juan Reynaldo “N”, originario de Zacatecas, y Antonio “N”, de Durango, quienes quedaron a disposición de un juez de control para determinar su situación jurídica.
Casos recientes de madres buscadoras asesinadas en México
El asesinato de Aida Karina Juárez Jacobo es el tercer caso de 2025 en que una madre buscadora es asesinada en el país:
- Teresa González Murillo, integrante del colectivo Luz de Esperanza, fue víctima de un intento de secuestro en Guadalajara el 27 de marzo y falleció el 2 de abril.
- María del Carmen Morales, del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, fue asesinada junto con su hijo entre el 23 y 24 de abril.
De acuerdo con Amnistía Internacional, desde 2010 se han documentado 28 asesinatos de personas buscadoras en México, de los cuales 16 ocurrieron entre 2019 y 2025.
El informe más reciente de la organización indica que entre febrero de 2011 y mayo de 2025 al menos 16 mujeres buscadoras fueron asesinadas, 11 de ellas madres, mientras que las otras eran hermanas, esposas o activistas que también buscaban a familiares desaparecidos.
Te puede interesar: De desaparecida a sentenciada: mujer en Morelos recibe 15 años de cárcel por extorsión
Contexto de riesgo para colectivos de búsqueda
Las madres buscadoras enfrentan amenazas, agresiones y condiciones de inseguridad mientras realizan labores de localización de personas desaparecidas en distintos estados del país. Organismos nacionales e internacionales han reiterado que su labor requiere protección especial y garantías de seguridad por parte de las autoridades.