¿Quién es El Pity, el líder de Los Antrax que opera desde el Reclusorio Norte en CDMX?
El Pity, líder de Los Antrax, opera desde el Reclusorio Norte, ordenando extorsiones y ataques en la CDMX

Autoridades de CDMX buscan trasladar a penal federal al jefe de Los Antrax por dirigir crímenes desde prisión
/Foto: Especial
El presunto líder de la célula criminal Los Antrax, identificada por operar en la colonia Morelos de la Ciudad de México, continúa encabezando actividades delictivas desde el interior del Reclusorio Norte, según reveló el periodista Carlos Jiménez en su programa C4 en Alerta.
Se trata de Carlos Jair “N”, alias El Pity, quien fue detenido en 2023 y desde entonces permanece recluido en dicho penal ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Autoridades detectan extorsiones, amenazas y vínculos con La Unión Tepito dirigidos desde el Reclusorio Norte
A pesar de su encarcelamiento, investigaciones de autoridades capitalinas revelan que sigue ordenando extorsiones, amenazas y ataques armados contra comerciantes de la zona.
Incluso se presume que cuenta con un teléfono celular dentro de su celda, lo que le ha permitido mantenerse al mando de Los Antrax y Los Paraguayos, dos organizaciones delictivas asociadas con La Unión Tepito.
De hecho, el periodista señaló que El Pity mantiene una relación cercana con “El Tomate”, un alto mando de dicha organización, implicado en la balacera de Plaza Garibaldi en 2018, donde murieron seis personas y siete más resultaron heridas.
Sigue leyendo: Mandos de la Policía de la CDMX, investigados por asesinato de colaboradores de Brugada
Extorsión, violencia y vínculos criminales
Durante su detención, El Pity habría ofrecido un soborno de un millón de pesos a los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para evitar su arresto, oferta que fue rechazada por los agentes.
Las investigaciones detallan que este presunto líder criminal sigue enviando órdenes a sus cómplices para realizar acciones violentas, como ataques armados y extorsión contra negocios.
La difusión de imágenes desde su celda ha levantado sospechas sobre el nivel de control que aún mantiene dentro del penal.
Ante esta situación, autoridades capitalinas ya analizan el traslado de El Pity a un penal federal, con el objetivo de limitar su capacidad de operación desde prisión.
También te podría interesar: Fiscalía atenderá denuncias en la elección judicial en CDMX
EL PITY de LA UNIÓN
— Carlos Jiménez (@c4jimenez) May 26, 2025
Carlos Jaír Avila Fuentes
Así lo arrestaron en 2023.
Ese día ofreció un millón de $ a los agentes de @SSC_CDMX para q lo soltaran.
Hoy está en el Rec Norte.
Desde su celda ordena extorsiones, levantones, torturas, tiroteos…
Ya buscan volarlo a un federal. pic.twitter.com/S2zv55q1KC
¿Qué se sabe de la banda de los Antrax vinculada a La Unión Tepito en CDMX?
Los Antrax forman parte del brazo armado de La Unión Tepito en la colonia Morelos, perteneciente a la alcaldía Venustiano Carranza.
A inicios de este año, también se dio a conocer la existencia de una célula juvenil denominada UJ-40, conformada por menores de edad ligados al mismo grupo criminal.
Uno de los episodios más escalofriantes atribuidos a estas células fue la difusión de un video donde se observa a varios jóvenes golpeando y torturando a una persona.
MANDA a LOS ÁNTRAX DESDE SU CELDA
— Carlos Jiménez (@c4jimenez) May 26, 2025
Carlos Jaír Avila Fuentes
EL PITY de LA UNIÓN
Está preso en el Rec. Norte.
Desde ahí dirige a Los Ántrax y a Los Paraguayos.
Los manda a extorsionar, amenazar, tirotear…
Así se toma fotos en su celda.@SSC_CDMX ya busca trasladarlo. pic.twitter.com/MzCk4uzXEP
La víctima, visiblemente herida, fue obligada a pedir disculpas a Los Antrax y a los MTC, otro posible grupo delictivo:
—“¡Pide perdón o te meto un trompón!”
—“¡Perdón!”
—“¿A los qué?”
—“A los MTC”
—“¿Y a quién más?”
—“Y a Los Antrax”.
No te lo pierdas: Perfilan turismo responsable para el Mundial de la FIFA
La violencia no se detuvo, ya que la víctima continuó recibiendo golpes mientras era forzada a repetir la disculpa.
Este tipo de prácticas ha encendido las alarmas de las autoridades capitalinas sobre el grado de impunidad y organización que mantienen estos grupos.
La situación revela una preocupante realidad: la operación de grupos delictivos desde los centros penitenciarios continúa representando un desafío para las autoridades y para la seguridad en la capital del país.
QT