¿Quién es la Influencer rusa que se burla y critica a músicos mexicanos de huapango en CDMX? | VIDEO

10 de Octubre de 2025

¿Quién es la Influencer rusa que se burla y critica a músicos mexicanos de huapango en CDMX? | VIDEO

Una influencer de origen ruso criticó a músicos mexicanos que tocaban huapangos, a quienes dijo: “explíquenme por qué esperan un pago por este ruido”

Influencer rusa

Influencer rusa destaca polémica al criticar a los músicos mexicanos

/

Redes

Críticas contra influencer rusa
| Redes

En un nuevo caso de discriminación hacia los mexicanos por parte de extranjeros, una creadora de contenido de origen ruso llamada Natalia Popova fue severamente criticada, después de criticar a un grupo de músicos que estaban interpretando canciones populares en calles de la Ciudad de México.

Lee | ¿La música fomenta la violencia? El debate sobre corridos tumbados y reguetón en México

¿Quién es la influencer Natalia Popova?

Natalia Popova ha vivido en la Ciudad de México durante seis años y ha compartido contenido sobre su vida cotidiana y experiencias en el país; recientemente se volvió viral debido a que se burló y criticó a músicos mexicanos de huapango con un video que publicó en TikTok, en donde se puede ver a un músico callejero:

“Explíquenme por qué los músicos en Ciudad de México creen que esto es arte”.

@ejecentral

¡Se burla de la música mexicana! La influencer rusa Natalia Popova ha desatado la polémica en redes sociales por burlarse de un músico callejero que tocaba un huapango y, peor aún, confesar abiertamente que no paga impuestos en México. El video generó una ola de indignación entre los usuarios, quienes critican su actitud y exigen a las autoridades que tomen medidas. Dinos tu opinión. #Influencer #México #Impuestos #Huapango #NataliaPopova

♬ sonido original - EjeCentral - EjeCentral

También calificó la música como “ruido” y cuestionó que los artistas solicitaran una retribución económica por su trabajo.

Sin embargo, no sólo su crítica fue hacia los músicos callejeros con los que se encontró, quienes esperaban una retribución por su “no arte”, sino también cuestionó en general que las personas esperen un pago por interpretar huapango en la calle.

Reacciones en contra de la influencer rusa Natalia Popova

A través del video que se viralizó en Tiktok, se puede ver a la creadora de contenido en un restaurante de la capital acompañada por un grupo de amigas burlándose del músico que toca su violín al ritmo del huapango.

Tras darse a conocer el caso, rápidamente se mabifestó la indignación en redes sociales, en donde usuarios criticaron la falta de respeto hacia la cultura mexicana y, en algunos casos, se el exigió abandonar el país si no valora sus tradiciones.

“Con el huapango no. Eso es arte puro; desde las letras poéticas hasta la danza en la tarima”, fueron algunos de los comentarios en contra de la influencer rusa

Tras la presión social y mediática, la creadora de contenido que se encuentra como Natalia.mx decidió eliminar su video.

Lee | ¿Quién era Camilo Ochoa? La historia del influencer sinaloense asesinado en Morelos

¿Qué dijo Natalia Popova tras las críticas?

Ante las criticas y señalamientos que se dieron en los últimos días, en otro video compartido en redes la creadora de contenido defendió su permanencia en México y aseguró que no está obligada a pagar impuestos, argumentando que sus ingresos provienen de Rusia.

“Todo el dinero que gasto viene de Rusia… dejo aquí el 100% de mi dinero: pago renta, compro tacos, todo se lo dejo a los mexicanos”, afirmó Natalia Popova.

Además, señaló: “Si sientes que te quitan algo, pregúntate qué puedes ofrecer a personas como yo, que sí queremos comprar”.

  • Defensa: Popova argumentó que sus ingresos provienen de Rusia y que no está obligada a pagar impuestos en México, lo que aumentó la indignación entre los usuarios.
  • Consecuencias: Debido a la polémica, la infuencer rusa cerró su cuenta de TikTok y enfrentó una ola de críticas en otras plataformas
Rusa
Influencer rusa destaca polémica al criticar a los músicos mexicanos / Redes

El Huapango: tradición musical mexicana

El huapango es un género musical tradicional que se originó en estados como Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.

Lee | EU suspende visas para refugiados palestinos tras denuncias de influencer

Desde hace ya varios años género una importancia cultural, debido a que es una expresión artística que forma parte del patrimonio musical nacional y es considerada una forma digna de ganarse la vida para muchos músicos callejeros.

AM3