¿Quién es Louis Balat, el nuevo presidente de Coca-Cola México que enfrenta el reto del impuesto a bebidas?
Louis Balat asume la presidencia de Coca-Cola México a partir del 1 de noviembre, con más de 28 años en el sistema Coca-Cola y retos importantes por el aumento del IEPS en bebidas azucaradas.
Louis Balat asume la presidencia de Coca-Cola México a partir del 1 de noviembre, con más de 28 años en el sistema Coca-Cola y retos importantes por el aumento del IEPS en bebidas azucaradas.
/Foto: Instagram/@somoscocacola
La compañía Coca-Cola México anunció la designación de Louis Balat como su nuevo presidente a partir del 1 de noviembre de 2025, en sustitución de Luis Felipe Avellar.
Este cambio llega en un momento clave para la industria, marcado por ajustes regulatorios y un consumidor cada vez más enfocado en la salud y la sostenibilidad.
Te puede interesar: FEMSA moviliza ayuda humanitaria en tres estados tras lluvias e inundaciones
¿Quién es Louis Balat?
Louis Balat es un ejecutivo mexicano originario de Tampico, Tamaulipas, con casi tres décadas de experiencia dentro del sistema Coca-Cola. Comenzó su trayectoria profesional en la compañía en áreas operativas y comerciales, destacando por su liderazgo estratégico y su capacidad para impulsar equipos multiculturales.
A lo largo de 28 años, ha ocupado puestos de dirección en México, América Latina y Asia, contribuyendo al crecimiento y la modernización de la empresa en diferentes mercados. Su enfoque combina innovación, eficiencia operativa y visión humana del liderazgo, lo que lo ha convertido en una figura clave dentro de la organización.
Balat ha liderado proyectos de transformación digital, sostenibilidad y desarrollo de talento, pilares que ahora busca fortalecer desde la presidencia de Coca-Cola México.
“Me entusiasma la oportunidad de liderar a este extraordinario equipo en México y seguir impulsando el éxito de la compañía y el bienestar de las comunidades”, expresó tras su nombramiento.
Un reto: el aumento al impuesto a bebidas
El arribo de Louis Balat coincide con la aprobación del incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para bebidas azucaradas, que pasará de 1.6451 a 3.018 pesos por litro. Incluso las versiones “light” o “cero calorías” estarán sujetas a una nueva tasa de 1.5 pesos por litro a partir de 2026.
En respuesta, Coca-Cola México ha anunciado que reducirá en un 30 % el contenido calórico de su portafolio y ampliará la oferta de productos bajos o sin azúcar, como parte de su compromiso con la salud pública y la innovación responsable.
Coca-Cola México, motor económico y social
La compañía colabora con ocho embotelladores en el país y genera alrededor de 1.7 millones de empleos directos e indirectos, representando cerca del 2 % del PIB nacional. Además, impulsa programas de reciclaje, acceso al agua y apoyo comunitario, consolidándose como una de las empresas con mayor impacto social en México.
Con Louis Balat al frente, la firma busca fortalecer su liderazgo en sostenibilidad, productividad e inclusión, adaptándose a los nuevos hábitos de consumo y al entorno económico actual.
Un liderazgo orientado al futuro
El nuevo presidente de Coca-Cola México enfrenta un panorama de grandes desafíos, pero también de oportunidades. Su misión será mantener el crecimiento de la compañía, promover la innovación responsable y reforzar la confianza del consumidor.
Bajo su dirección, Coca-Cola México se prepara para una nueva etapa: más transparente, sostenible y cercana a la gente.
Con una sólida trayectoria global y una visión enfocada en la sostenibilidad, Balat liderará a la compañía frente a los retos del impuesto a bebidas y la transformación del mercado mexicano.
Te puede interesar: Profeco clausura tiendas de Gameplanet en CDMX: ¿cuál fue la razón y qué tiendas están suspendidas?