¿Quién es Stephen Miller, el principal asesor antiinmigrante de Donald Trump?

7 de Julio de 2025

¿Quién es Stephen Miller, el principal asesor antiinmigrante de Donald Trump?

Stephen Miller es considerado el arquitecto de la política migratoria más dura de EE.UU. bajo Trump. Conoce su historia, su influencia y las medidas clave

ICE  Stephen Miller-overlay.jpg

Agentes del ICE con un migrante detenido y Stephen Miller, asesor de Donald Trump en materia migratoria

/

Foto compuesta: ICE GOV y Gage Skidmore vía Wikipedia

Agentes del ICE con un migrante detenido y Stephen Miller, asesor de Donald Trump en materia migratoria.
Foto compuesta: ICE GOV y Gage Skidmore vía Wikipedia

Stephen Miller ha sido una figura central en la formulación de las políticas migratorias más duras en la historia reciente de Estados Unidos. Su nombre ha aparecido una y otra vez vinculado a medidas como la “tolerancia cero” en la frontera, la separación de familias migrantes y la prohibición de entrada a ciudadanos de países musulmanes.

Desde su rol como asesor en la primera administración de Donald Trump hasta su regreso en 2025 como jefe adjunto del gabinete, Miller ha sido señalado por su influencia determinante en el endurecimiento de la política migratoria. A través de su posición estratégica, ha impulsado el uso expansivo del poder ejecutivo para implementar medidas que afectan directamente a comunidades migrantes dentro y fuera de Estados Unidos.

ES DE INTERÉS: Deportaciones bajo Trump: México ha recibido 56,298 migrantes en 2025 ¿Qué apoyo brinda México?

El origen de Stephen Miller y su giro ideológico

Stephen Miller nació en California y proviene de una familia judía de tradición demócrata. Sin embargo, desde joven se inclinó hacia la derecha conservadora. Su interés por las armas y la seguridad lo llevó a adoptar posturas más radicales tras leer el libro Guns, Crime and Freedom, del líder de la Asociación Nacional del Rifle. Durante sus años universitarios en Duke, Miller se acercó a grupos antiinmigrantes y desarrolló una visión crítica de la migración masiva, especialmente en su estado natal, California.

Desde sus primeros trabajos como jefe de comunicaciones en el Senado de Estados Unidos, particularmente con Jeff Sessions, Miller se posicionó como un fuerte opositor de las políticas migratorias progresistas. Su trayectoria lo conectó con organizaciones como FAIR y el CIS, fundadas por figuras relacionadas con el nacionalismo blanco, que influyeron en su pensamiento político.

LEE TAMBIÉN: Trump ordena detener redadas de migrantes, reporta NYT

Políticas migratorias impulsadas por Stephen Miller

  • Prohibición a ciudadanos musulmanes (2017 y 2025):
    Miller fue el principal promotor de la llamada “Muslim Ban”, que restringía la entrada a ciudadanos de países como Irán, Siria o Yemen. En su regreso al gobierno, amplió esta política a 12 países.
  • Separación de familias en la frontera:
    Entre 2017 y 2018, impulsó la política de “tolerancia cero” que resultó en la separación de más de 5,500 familias migrantes. A pesar de la controversia, Miller defendió esta medida como disuasoria.
  • Uso del ejército en estados sin aprobación local:
    En 2025, fue señalado como el cerebro detrás de la movilización de la Guardia Nacional y marines en California, aún con el rechazo del gobernador estatal.
  • Reforma migratoria bloqueada en 2014:
    Miller trabajó desde el Senado para frenar un proyecto bipartidista que buscaba reformar la ley migratoria. Fue el autor de múltiples discursos usados por senadores republicanos para oponerse.
  • Expansión del uso del poder ejecutivo:
    Miller es el responsable de coordinar agencias del gabinete y diseñar órdenes ejecutivas firmadas directamente por el presidente Trump.
trump-demanda-a-los-angeles-por-proteger-a-migrantes-y-frenar-redadas-de-ice-va-contra-ciudades-santuario
La querella de Trump ocurre durante la cuarta semana de operativos migratorios y protestas en California / Foto: ICE GOV

¿Cuál es su papel actual en el gobierno de Trump?

Stephen Miller regresó en enero de 2025 como jefe adjunto del gabinete de Donald Trump. Su influencia abarca la política interior, seguridad nacional y la implementación de medidas ejecutivas. Desde su nuevo cargo, ha trabajado en el diseño de nuevas restricciones migratorias, en coordinación con las agencias de inteligencia y defensa.

Miller también se ha convertido en una figura clave en la construcción de una narrativa antiinmigrante a nivel nacional. Ha aparecido en medios de comunicación y redes sociales con mensajes como: “Los Ángeles es territorio ocupado”, en alusión a comunidades de alta presencia migrante.

ENTÉRATE: Trump ordena “liberar a Los Ángeles de la invasión migratoria” tras redadas y llegada de la Guardia

Además, fue uno de los encargados de redactar las órdenes ejecutivas firmadas por Trump desde su primer día de gobierno en este segundo mandato.

En esta segunda etapa del gobierno de Trump, Miller ha tejido relaciones con figuras influyentes del sector tecnológico, como Elon Musk y Mark Zuckerberg. De acuerdo con reportes de prensa, asesoró a Musk en temas de donaciones políticas y participó en encuentros con Zuckerberg en Mar-a-Lago.

Su organización, America First Legal, ha desafiado a universidades, empresas y entidades del gobierno de Joe Biden en temas como libertad de expresión y política migratoria. Esta organización busca ser una alternativa conservadora a la ACLU.

deportaciones_ICE
Agentes del ICE deteniendo a un presunto migrante en California

Stephen Miller es una figura clave en la política migratoria de Estados Unidos bajo el liderazgo de Donald Trump. Desde sus primeros años en el Senado hasta su posición actual como jefe adjunto del gabinete, ha promovido medidas como la separación de familias, la prohibición a ciudadanos de países musulmanes y el uso del ejército en temas migratorios.

Su visión de una nación cerrada a la migración ha sido determinante para las decisiones del actual gobierno. Hoy, Miller continúa siendo el principal estratega detrás de las acciones más controvertidas del segundo mandato de Trump. DJ