Raciel Pérez denuncia al gobierno de Antonio Rodríguez por compra de chapatas en 3 mil pesos en Tlalnepantla

4 de Noviembre de 2025

Raciel Pérez denuncia al gobierno de Antonio Rodríguez por compra de chapatas en 3 mil pesos en Tlalnepantla

El presidente municipal señaló que el exalcalde hizo mal uso de los recursos público, en específico, del Fondo del DIF de Tlalnepantla

Entrega Raciel Pérez Cruz apoyos económicos del programa Hermila Galindo

Entrega Raciel Pérez Cruz apoyos económicos del programa Hermila Galindo

/

Cortesía

Se han dado ha conocer irregularidades en el gasto que hizo el gobierno de Antonio Rodríguez Hurtado en Tlalnepantla. Así lo dio a conocer Raciel Pérez, actual alcalde, con base en la información obtenida de la auditoría que se realiza actualmente al Fondo Fijo del DIF-Tlalnepantla de la Administración 2022-2024.

PUEDES LEER: Policías de Tlalnepantla salvan a 10 personas de intento de suicidio y refuerzan acciones de prevención

La esposa del exalcalde encabezaba dicho organismo, en el cual se detectó la compra de una chapata por 3 mil 120 pesos. El comprobante fiscal con folio 20371394 del restaurante del Centro Comercial “Fresko”, ubicado en Ciudad Satélite, es el comprobamte a través del cual se denunció esta irregularidad.

Al respecto, Raciel Pérez indicó que el Fondo Fijo tiene como finalidad cubrir gastos de operación de carácter urgente del DIF municipal. Por ejemplo, adquisición de material de curación como jeringas, gasas, medicamentos y reparación inmediata de ambulancias, entre otros; pero los recursos se destinaban para otras cosas.

Además, dejó claro que este hecho constituye una falta administrativa grave de abuso de funciones, que puede derivar en la comisión de un delito cometido por servidores públicos, como abuso de autoridad.

PUEDES LEER: Tlalnepantla garantiza abasto de agua con la construcción de siete pozos: ¿Cuál es el objetivo y cómo beneficiará a sus habitantes?

“El dinero público del DIF debe ser utilizado con fines asistenciales y de protección a la familia, no para uso en beneficio personal pagando alimentos en supuestas reuniones de trabajo”, aseveró.

Raciel Pérez expuso que las áreas involucradas en esta investigación son la Dirección General, Administración y Finanzas, Órgano Interno de Control y Jurídica, quienes eran integrantes de la Junta de Gobierno que autorizaba el presupuesto del DIF-Tlalnepantla.

Las erogaciones por concepto de alimentos fue en restaurantes, entre los que se encuentran La Biela, La BTK, KFC, Starbucks, Casa Toño, Tacos Árabes de Puebla, El Dorado, El Herradero, Cortes y Vinos de la Plaza, y La Vaquita Negra.

PUEDES LEER: El Municipio de Tlalnepantla no permitirá que intereses ajenos frenen la construcción de 7 pozos de agua que beneficien a sus habitantes

Además de corresponder a gastos excesivos, comentó que se detectó falta de correspondencia entre las actividades reportadas y los consumos registrados, por un monto de 125 mil 257 pesos, como los siguientes:

  • Restaurante El PIBE 10 mil pesos en alimentos y bebidas por reunión de Trabajo con Directores y Coordinadores.
  • Restaurante la Cochiñera, por 14 mil 203 pesos por consumo de alimentos, reunión de trabajo de directores para el anteproyecto de presupuesto.
  • Restaurante “Boutique de Carnes Corte y Norte” por 6 mil 495 pesos, cuya justificación se señala como visita al OSFEM
  • Excelencia en Alimentos Marvadd, por 9 mil 513 pesos por consumo de alimentos para la presunta reunión de directores relativa a la revisión del informe del tercer trimestre 2023
  • Comercial City Fresko.- 1 Chapata por 3 mil 120 pesos para jurado calificador del Instituto de Políticas Públicas del Estado de México.

Auditoría externa en Tlalnepantla

Sobre estos lamentables acciones por parte de la anterior Administración municipal, el Alcalde Pérez Cruz dijo que solicitaron una auditoría externa, mismaque emitió 10 observaciones por un monto de 9 millones 803 mil pesos, con motivo de las diferencias existentes entre los saldos registrados al cierre del ejercicio fiscal 2022, contra los saldos registrado al inicio de ejercicio 2023.

Detalló que dichas observaciones externas se encuentran en análisis para determinar o clasificar las faltas graves y no graves, y remitir el expediente para la investigación e imposición de sanción correspondiente.

Finalmente, el presidente municipal puntualizó que respecto del Fondo Fijo del Gobierno Municipal, sólo en 2023 se detectaron facturas de productos como botanas, chicles del Oxxo, refrescos, alitas, boneless, hot dogs, audífonos, cargador para laptop; peajes y refacciones por la cantidad de 221 mil pesos, sin que se encuentre justificado para el cumplimiento de la actividad institucional.