Regulación de pipas en CDMX: Qué cambia en el reglamento de tránsito y a partir de cuándo entra en vigor

1 de Octubre de 2025

Regulación de pipas en CDMX: Qué cambia en el reglamento de tránsito y a partir de cuándo entra en vigor

La CDMX implementa nuevas reglas para pipas y transporte de materiales peligrosos: límites de velocidad, rutas, horarios, carga máxima y requisitos para operadores, según anunció Clara Brugada.

Pipas de gas

Clara Brugada anuncia modificaciones al reglamento de tránsito para pipas y cargas peligrosas.

/

Foto compuesta: Cuartoscuro

Clara Brugada anuncia modificaciones al reglamento de tránsito para pipas y cargas peligrosas.
Foto compuesta: Cuartoscuro

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció modificaciones al Reglamento de Tránsito para regular la circulación de pipas y vehículos que transportan sustancias peligrosas. Las nuevas disposiciones buscan reducir riesgos para la población y garantizar que el transporte de materiales tóxicos cumpla con medidas de seguridad estrictas.

Estas modificaciones surgen tras la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, que dejó 29 personas fallecidas y expuso la necesidad de reforzar la supervisión de este tipo de transporte. La propuesta, que se dará a conocer esta semana, establece límites de velocidad, rutas y horarios específicos, así como medidas de protección civil y requisitos adicionales para operadores y unidades.

ES DE INTERÉS: ¿Dónde no pueden circular los ciclistas en CDMX? Esto dice el Reglamento de Tránsito?

Qué cambios trae el reglamento de tránsito para pipas en CDMX

Clara Brugada detalló que las modificaciones al Reglamento de Tránsito implican ajustes en la regulación de velocidad, rutas, horarios y capacidad de transporte. La intención es que los vehículos que transporten materiales peligrosos circulen de manera controlada y segura, minimizando los riesgos de accidentes graves.

La jefa de Gobierno explicó que la reforma incluye restricciones para circulación por determinadas avenidas, límites de carga por unidad y horarios específicos para el traslado de grandes volúmenes. Además, se prevé que las unidades cumplan con certificaciones y dictámenes autorizados, mientras que los operadores deberán contar con capacitación especializada en manejo de sustancias peligrosas.

Puente de la Concordia
La explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México. / Cuartoscuro

Medidas adicionales de seguridad y protección civil

Las modificaciones también contemplan aspectos de protección civil tanto durante el traslado como en los puntos de venta del material transportado. Entre las medidas se incluyen operativos de supervisión, instalación de radares móviles en accesos principales a la ciudad y estrategias de control vehicular.

Brugada puntualizó que la regulación busca no solo limitar riesgos durante el tránsito, sino también garantizar que los expendios de sustancias peligrosas cumplan con planes de protección civil, reduciendo así la exposición de la población a incidentes. Estas acciones forman parte de un esfuerzo integral para reforzar la movilidad segura y prevenir tragedias como la ocurrida en Iztapalapa.

LEE TAMBIÉN: Lady Paso Peatonal: ¿Qué sanciones aplican por agredir a un oficial de tránsito en CDMX?

Reglas específicas para transporte de materiales peligrosos

Las nuevas disposiciones establecen medidas claras que deberán seguir los conductores y empresas que operen pipas o vehículos con carga peligrosa:

  • Límite de velocidad máximo de 30 km/h para este tipo de unidades.
  • Prohibición de circulación por vías secundarias para pipas con más de 10,000 litros de carga.
  • Restricción de horarios: vehículos con más de 20,000 litros solo podrán circular entre las 10:00 y las 05:00 horas.
  • Prohibición de tránsito por vías de acceso controlado.
  • Límite máximo de carga de 40,000 litros de materiales peligrosos.
  • Multas duplicadas para quienes incumplan las nuevas normas.
  • Requisitos adicionales de certificación para operadores y constancia de manejo de sustancias peligrosas.
  • Dictamen autorizado obligatorio para unidades que transporten materiales tóxicos.
  • Creación de una unidad reguladora para emitir permisos de conducción especializados.
trailer camión doble remolque
Tráiler de doble remolque envuelto en un accidente vial. / Rogelio Morales Ponce

Las modificaciones al reglamento de tránsito en la Ciudad de México buscan brindar mayor seguridad en el transporte de pipas y sustancias peligrosas. Las nuevas reglas sobre velocidad, rutas, horarios, carga máxima y certificaciones de operadores están diseñadas para prevenir accidentes y proteger a la población.

Estas medidas entrarán en vigor una vez que se apruebe la reforma correspondiente y permitirán a las autoridades supervisar de manera más efectiva el transporte de materiales peligrosos, reduciendo riesgos y fortaleciendo la regulación de la movilidad urbana en la capital. DJ

ENTÉRATE: SSC-CDMX pide a conductores respetar los límites de velocidad: ¿qué establece el Reglamento de Tránsito?