Rescatan a 16 menores chiapanecos víctimas de explotación infantil en Quintana Roo; hay dos detenidos
Autoridades de Quintana Roo rescataron a 22 menores, 16 de ellos víctimas de explotación laboral en Cancún. Trabajaban hasta 12 horas diarias bajo condiciones inhumanas

Los menores, de entre 10 y 14 años, eran traídos desde San Juan Cancuc, Chiapas, con falsas promesas de trabajo bien pagado.
/Foto: FGE Quintana Roo
Un operativo conjunto entre agentes de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo y elementos de la Guardia Nacional permitió el rescate de 22 menores de edad, de los cuales 16 fueron identificados como víctimas de explotación laboral.
El hecho ocurrió en el municipio de Benito Juárez, al norte del estado.
Las víctimas, de entre 10 y 14 años, eran obligadas a trabajar 12 horas al día bajo el sol por apenas 100 pesos
La intervención se llevó a cabo tras una serie de investigaciones lideradas por la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata y Explotación de Niñas, Niños y Adolescentes, la cual logró documentar las condiciones inhumanas en las que eran forzados a trabajar niñas y niños provenientes del estado de Chiapas.
Según el comunicado oficial emitido por la Fiscalía de Quintana Roo, las víctimas eran niñas y niños de entre 10 y 14 años, quienes trabajaban jornadas de hasta 12 horas diarias vendiendo pozol, una bebida tradicional, que transportaban en triciclos pesados por diversas calles de la ciudad.
El modus operandi consistía en engañar a los menores y sus familias con promesas de una vida mejor en Cancún.
Sigue leyendo: Detienen a novia del youtuber ‘El Coyote Consentido’ por facilitar abuso infantil en penal de Chiapas
¿Quiénes son los detenidos por explotación de menores en Quintana Roo?
La Fiscalía informó que los responsables, Julio “N” y Antonio “N”, eran conocidos en el municipio de San Juan Cancuc, Chiapas, y aprovechaban esa cercanía para ganar la confianza de las víctimas.
Una vez en Quintana Roo, los menores eran explotados laboralmente: debían vender pozol con un ingreso de entre 1 mil 500 y 2 mil pesos diarios, pero solo recibían 100 pesos al día, además de dos comidas.
Rescatan #FGEQuintanaRoo y @GN_MEXICO_ a 16 menores chiapanecos víctimas de explotación laboral y detiene a dos masculinos en Benito Juárez. (1/2)#CeroImpunidadCancún#JusticiaParaTodos
— Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (@FGEQuintanaRoo) May 22, 2025
🔗👉🏼 https://t.co/oJWkCRwQsQ pic.twitter.com/sHcXuu7YgL
También te podría interesar: Ciclón Alvin 2025: Primer fenómeno de la temporada se forma cerca de Acapulco
Cateos y condiciones deplorables
Con base en la evidencia recabada, la Fiscalía solicitó órdenes de cateo para cuatro domicilios ubicados en la Supermanzana 67 de Benito Juárez.
En estos inmuebles se logró el rescate de 16 menores, entre ellos nueve niñas y siete niños.
Además, se encontraron a otros seis menores, con edades que iban desde un mes hasta los siete años, quienes son hijos de los detenidos.
Todos los niños fueron puestos bajo resguardo de la instancia correspondiente, luego de que los agentes constataron las condiciones deplorables en las que vivían.
No te lo pierdas: Espera INE baja participación en elecciones judiciales en Chiapas
Los detenidos Julio “N” y Antonio “N” fueron puestos a disposición del Ministerio Público por su presunta responsabilidad en delitos de trata de personas en su modalidad de explotación laboral. Su situación jurídica se definirá en el plazo legal correspondiente.
Este caso refleja la gravedad del problema de explotación infantil en el país y pone sobre la mesa la urgencia de fortalecer los mecanismos de prevención, vigilancia y protección de los derechos de niñas y niños en situación vulnerable.
QT