Robo en el Museo de Louvre: qué joyas fueron robadas y cómo ingresaron los ladrones

19 de Octubre de 2025

Robo en el Museo de Louvre: qué joyas fueron robadas y cómo ingresaron los ladrones

El robo en el Museo de Louvre tuvo lugar alrededor de las 9:30 de la mañana, hora local, poco después de la apertura al público. Los ladrones conocían bien la estructura del edificio.

FILES-FRANCE-HEALTH-VIRUS-CULTURE-MUSEUM

(FILES) In this file photo taken on April 2, 2020 a security man guards the main entrance of the Louvre Museum in Paris on the seventeenth day of a strict lockdown in France to stop the spread of COVID-19 (novel coronavirus). - Museums and monuments in France will reopen from June 2, 2020, as part of the second phase of the easing of lockdown measures announced by the French Prime Minister on May 28, 2020 amid the COVID-19 (novel coronavirus) pandemic. (Photo by THOMAS COEX / AFP)

/

THOMAS COEX/AFP

Fachada del Museo de Louvre en París, Francia.
Foto: AFP

El Museo del Louvre, uno de los recintos culturales más emblemáticos del mundo, fue escenario de un robo de alto perfil este domingo en París. De acuerdo con el ministro del Interior de Francia, Laurent Nuñez, varios individuos ingresaron al museo utilizando una plataforma elevadora y sustrajeron joyas de valor incalculable en una operación que duró apenas siete minutos.

El incidente tuvo lugar alrededor de las 9:30 de la mañana, hora local, poco después de la apertura al público. Los ladrones, que aparentemente conocían bien la estructura del edificio, accedieron desde la fachada que da al río Sena, donde se realizan obras de mantenimiento. Según el diario Le Parisien, el grupo utilizó un montacargas para entrar directamente a la Galería de Apolo, donde se resguardan joyas históricas pertenecientes a la época napoleónica.

El ministro Nuñez calificó el hecho como un “robo importante” y señaló que el grupo actuó con precisión, tras un reconocimiento previo. Los asaltantes cortaron cristales con herramientas eléctricas, presuntamente cortadoras de disco, lo que sugiere un alto nivel de planeación. Ninguna persona resultó herida durante el incidente, aunque el museo fue cerrado de inmediato y evacuado por razones de seguridad.

ES DE INTERÉS: Museo de Arte Popular: 19° Concurso de Piñatas Mexicanas; ¿cómo participar con mi piañta y de cuánto es el premio?

Qué joyas fueron robadas del Louvre y su valor histórico

De acuerdo con fuentes cercanas al caso del Museo de Louvre, los ladrones saquearon dos vitrinas de la Galería de Apolo, donde se exhiben piezas de la colección de joyas de Napoleón y la emperatriz Eugenia. Entre los objetos sustraídos habría nueve piezas, una de las cuales fue localizada más tarde fuera del museo, aparentemente dañada. Se cree que podría tratarse de la corona de la emperatriz Eugenia, encontrada rota en las inmediaciones del edificio.

Aunque el valor económico del botín aún está siendo evaluado, las autoridades francesas señalaron que las joyas tienen un valor histórico incalculable, ya que forman parte de la herencia cultural de Francia. En la galería afectada se exhiben las joyas de la corona de Luis XIV, el Rey Sol, así como diamantes y piedras preciosas que simbolizan el poder de la monarquía francesa.

Louvre
El Museo del Louvre, uno de los recintos culturales más emblemáticos del mundo. / Foto especial: Odilon Dakpakete en Pixabay

Entre los tesoros más conocidos de la colección se encuentran tres diamantes históricos: el Regent, el Sancy y el Hortensia, además de un collar de esmeraldas y diamantes que Napoleón Bonaparte regaló a su esposa, la emperatriz María Luisa. No se ha confirmado si alguno de estos diamantes se encuentra entre las piezas robadas.

La Fiscalía de París abrió una investigación por “robo en banda organizada y asociación ilícita con fines delictivos”, a cargo de la Brigada de Represión del Crimen Organizado y con apoyo de la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales. Equipos forenses de la policía realizaron inspecciones dentro del recinto, mientras que soldados armados patrullaron el exterior del museo.

Datos clave sobre el robo en el Museo del Louvre

  • Hora del robo: entre las 9:30 y 9:40 de la mañana, tiempo local.
  • Duración: aproximadamente 7 minutos.
  • Método de ingreso: uso de una plataforma elevadora desde la fachada del Sena.
  • Ubicación dentro del museo: Galería de Apolo.
  • Piezas sustraídas: al menos nueve, pertenecientes a la colección napoleónica.
  • Valor estimado: incalculable, por su relevancia histórica y cultural.
  • Herramientas utilizadas: cortadoras de disco y motosierras pequeñas.
  • Acciones inmediatas: cierre total del museo y despliegue de fuerzas de seguridad.
  • Estado actual: investigación en curso por la policía judicial de Francia.

LEE TAMBIÉN: Museo Nacional de las Intervenciones CDMX: precios, cómo llegar y qué hacer sin gastar de más

Otros robos famosos en la historia del Louvre

El robo de este domingo no es el primero en la historia del Museo del Louvre. En 1911, el recinto protagonizó uno de los robos más célebres del arte universal, cuando Vincenzo Peruggia, un extrabajador del museo, sustrajo la Mona Lisa escondiéndose dentro del edificio. La pintura fue recuperada dos años después en Florencia, Italia, y ese episodio contribuyó a que la obra de Leonardo da Vinci se convirtiera en la más famosa del mundo.

En 1983, dos piezas de armadura renacentista fueron robadas y no fueron recuperadas sino hasta casi cuatro décadas más tarde. El museo también conserva una colección formada en parte por saqueos de la era napoleónica, un tema que ha generado debates internacionales sobre la restitución de bienes culturales a sus países de origen.

Louvre
El Museo del Louvre, uno de los recintos culturales más emblemáticos del mundo. / Foto especial: Frank en Pixabay

El Louvre, fundado en 1793, alberga más de 33,000 obras de arte, que incluyen antigüedades, esculturas y pinturas provenientes de civilizaciones como Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma, además de obras maestras europeas. Su colección atrae anualmente a millones de visitantes: en 2024 recibió cerca de nueve millones de personas, de las cuales el 80 % fueron turistas extranjeros.

El robo ocurrido en el Museo del Louvre representa uno de los incidentes de seguridad más relevantes de los últimos años en el ámbito cultural europeo. Aunque las autoridades francesas han desplegado amplios recursos para esclarecer el caso, hasta el momento no se ha confirmado la detención de los responsables ni la recuperación total de las joyas sustraídas.

El cierre temporal del museo ha generado expectación entre turistas y residentes, así como un refuerzo de las medidas de seguridad en otros recintos culturales de París. Mientras avanza la investigación, el Louvre permanecerá bajo vigilancia reforzada, y el Ministerio del Interior ha anunciado una revisión integral de los protocolos de protección de su patrimonio histórico. DJ
Con información de AP y AFP.

ENTÉRATE: ¿Cómo llegar al Museo de Bomberos de la CDMX? Esto es lo que tienes que saber