SAT aclara rumores sobre supuesto impuesto a depósitos en efectivo: Esto es lo que dijo

5 de Noviembre de 2025

SAT aclara rumores sobre supuesto impuesto a depósitos en efectivo: Esto es lo que dijo

El organismo tiene la facultad de supervisar las operaciones bancarias cuando existen movimientos inusuales o inconsistencias entre los ingresos declarados

851569_Aspectos-de-billetes-7_web-1

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 03ENERO2021.- Aspectos de billetes de diferentes denominaciones, durante el inicio de año siempre es recomendable manejar de forma responsable el dinero para poder atravesar la llamada cuesta de enero. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

/

Crisanta Espinosa Aguilar

SAT aclara rumores sobre depósitos en efectivo
Crisanta Espinosa Aguilar

En los últimos días, usuarios de redes sociales y aplicaciones de mensajería han compartido mensajes que alertan sobre un supuesto nuevo cargo del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para los cuentahabientes que realicen depósitos en efectivo mayores a 15,000 pesos.

De acuerdo con estas publicaciones, el organismo aplicaría un recargo del 3% sobre el monto excedente, lo que ha generado preocupación entre los usuarios bancarios y contribuyentes.

Sin embargo, el SAT no ha emitido ningún comunicado oficial que respalde esta información, por lo que se trata de un rumor infundado. Las disposiciones fiscales vigentes no contemplan actualmente un impuesto directo a los depósitos en efectivo.

por-que-el-sat-esta-enviando-correos-por-declaraciones-de-anos-pasados-cuidado-con-las-multas
Quienes ganan más de 400 mil pesos al año, tienen dos patrones o perciben ingresos por honorarios o rentas deben presentar declaración anual / Foto: Especial | SAT

Te puede interesar:¿El SAT puede ver mis datos en Netflix o Tinder? Esto dice la nueva reforma

¿Por qué se relaciona al SAT con los límites en depósitos?

El origen de la confusión podría estar en las normas de fiscalización del SAT, que buscan promover la transparencia financiera y evitar la evasión o el lavado de dinero.

El organismo tiene la facultad de supervisar las operaciones bancarias cuando existen movimientos inusuales o inconsistencias entre los ingresos declarados y los depósitos recibidos, pero esto no implica un impuesto automático sobre el dinero depositado.

De acuerdo con la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), el SAT puede solicitar aclaraciones o auditorías si detecta irregularidades, pero no cobra recargos por el simple hecho de depositar efectivo.

También puedes leer:El Infonavit ofrece hasta 160 mil pesos para remodelar tu vivienda: Cómo solicitarlo, montos y requisitos

El límite de los 15 mil pesos: una cifra que genera confusión

El monto de 15,000 pesos se menciona con frecuencia porque durante varios años fue el límite establecido por la Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE), una legislación que estuvo vigente del 1 de julio de 2008 al 31 de diciembre de 2013.

Esa ley sí imponía un gravamen del 3% sobre los depósitos en efectivo que superaran dicho límite, tanto para personas físicas como morales.

No obstante, el IDE fue derogado a partir del 1 de enero de 2014, y desde entonces ninguna ley fiscal mexicana contempla un impuesto de este tipo. Por ello, cualquier publicación que asegure que el SAT retomó esta medida carece de validez legal.

Fraudes en cajeros automáticos
Fraudes en cajeros automáticos / Canva

Lo que sí vigila el SAT

Actualmente, las instituciones financieras están obligadas a reportar al SAT los depósitos en efectivo mayores a 15,000 pesos, pero este aviso no genera ningún cobro adicional.

La finalidad es únicamente mantener un control sobre los movimientos financieros y prevenir posibles delitos económicos.

Asimismo, las transferencias electrónicas —como las realizadas mediante SPEI o Transferencia Electrónica de Fondos (TEF)— no están sujetas a estos reportes, ya que pueden rastrearse fácilmente.

Seguir leyendo:Consultas nocturnas del IMSS: ¿Cómo sacar cita en línea y por teléfono? Horarios y clínicas disponibles

Evita caer en desinformación

El SAT recomienda a los contribuyentes consultar únicamente sus canales oficiales, como su portal web o sus redes verificadas, para confirmar cualquier cambio normativo.

Hasta la fecha, no existe ningún nuevo impuesto o recargo sobre depósitos en efectivo, por lo que no se debe realizar ningún pago adicional a los bancos por este concepto.
YF