Secretaría de Bienestar ofrece vacante en CDMX con sueldo de 86 mil pesos: requisitos y cómo postularse

10 de Octubre de 2025

Secretaría de Bienestar ofrece vacante en CDMX con sueldo de 86 mil pesos: requisitos y cómo postularse

La Secretaría de Bienestar ofrece una oportunidad laboral de alto nivel en la capital del país, con un salario que supera los 86 mil pesos mensuales

trabajo en la secretaria del bienestar

La Secretaría de Bienestar abrió una convocatoria en CDMX para Director de Planeación Financiera.

/

Foto: Especial

La Secretaría de Bienestar abrió una convocatoria en CDMX para Director de Planeación Financiera.
Foto: Especial

La Secretaría de Bienestar abrió una convocatoria laboral en la Ciudad de México para ocupar el cargo de Director de Planeación Financiera, con un sueldo bruto mensual de 85 mil 968 pesos. La vacante fue publicada el 8 de octubre en el portal TrabajaEn y el registro permanecerá disponible hasta el 22 de octubre de 2025.

Te puede interesar: Periódico Ofertas de Empleo en la CDMX; ¿dónde consultarlo y cuántas vacantes ofrece?

Detalles de la vacante para trabajar en la Secretaría de Bienestar

El puesto está dirigido a profesionistas con una licenciatura en Ciencias Sociales y Administrativas, en áreas como Administración, Ciencias Políticas y Administración Pública, Contaduría o Economía. La convocatoria establece como requisito contar con al menos seis años de experiencia laboral en actividades relacionadas.

La dependencia precisó que no es indispensable el dominio de otro idioma para poder postularse.

Secretaría de Bienestar lanzó una convocatoria laboral
La Secretaría de Bienestar lanzó una convocatoria laboral en la Ciudad de México para ocupar el puesto de Director de Planeación Financiera. / Foto: TrabajaEn

Te puede interesar: ¿Podrás hacer Home Office en temporada de lluvia? Esto dice la Secretaría del Trabajo CDMX

Requisitos para participar en la oferta laboral

Entre las condiciones obligatorias se incluyen:

  • Ser ciudadano mexicano en pleno uso de sus derechos.
  • No haber recibido sentencia con pena privativa de libertad por delito doloso.
  • Tener la aptitud necesaria para desempeñar funciones en el servicio público.
  • No estar inhabilitado ni tener impedimentos legales o administrativos.
  • No pertenecer al estado eclesiástico ni ser ministro de culto.
  • No encontrarse en los supuestos del artículo 38 fracción VII de la Constitución, que contempla sanciones por delitos contra la vida, integridad corporal, violencia familiar, delitos sexuales, violencia política contra las mujeres o por ser deudor alimentario moroso.

Documentación requerida para la vacante

Los aspirantes deberán presentar:

  • Identificación oficial vigente.
  • Acta de nacimiento o forma migratoria FM3 (en su caso).
  • Documento que acredite el nivel académico solicitado.
  • Currículum Vitae actualizado con extensión máxima de tres cuartillas.
  • Datos de al menos una referencia laboral comprobable.
  • Cartilla del Servicio Militar Nacional liberada (para hombres).
  • CURP.
  • Constancias que acrediten experiencia y méritos.
  • Comprobante del folio asignado por el portal TrabajaEn.

Sigue leyendo: Feria Nacional de Empleo para las Juventudes 2025: Fechas y requisitos para el registro y conseguir trabajo en CDMX

Proceso de selección

El registro de aspirantes se mantendrá abierto hasta el 22 de octubre en la página oficial. En ese periodo se llevará a cabo la revisión curricular.

A partir del 27 de octubre, los candidatos seleccionados avanzarán a las siguientes etapas:

  1. Examen de conocimientos generales y específicos relacionados con la Administración Pública Federal.
  2. Evaluación de habilidades.
  3. Cotejo de documentos para validar la información presentada.
  4. Revisión de experiencia y méritos.
  5. Entrevistas con los responsables de la dependencia.

Al término del proceso, la Secretaría del Bienestar designará al candidato que cumpla con los requisitos establecidos y demuestre la experiencia necesaria para desempeñar el cargo.

Fecha límite y registro

La convocatoria estará disponible en el portal TrabajaEn hasta el 22 de octubre. Los interesados deben completar su registro dentro del plazo señalado y preparar la documentación correspondiente para participar en el concurso.