SEP Calendario escolar 2025-2026: Habrán 2 días más de vacaciones en invierno

25 de Noviembre de 2025

SEP Calendario escolar 2025-2026: Habrán 2 días más de vacaciones en invierno

¡Prepárate para las vacaciones! La SEP anuncia que el receso de invierno 2025-2026 será dos días más largo, descubre también todos los días feriados y puentes del próximo ciclo escolar para planear tus actividades y viajes familiares.

escuela.png

SEP Calendario escolar 2025-2026: Habrán 2 días más de vacaciones en invierno.

/

Canva

SEP Calendario escolar 2025-2026: Habrán 2 días más de vacaciones en invierno
Foto: Canva

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el calendario escolar del ciclo 2025-2026 incluirá dos días adicionales de vacaciones invernales, ampliando el tiempo de descanso para los estudiantes de educación básica en todo el país.

Este cambio permitirá a las familias disfrutar de más tiempo juntos durante la temporada navideña y de fin de año.

Te puede interesar: Vacaciones adelantadas SEP 2025–2026: casi un mes libre para estudiantes y estas son las fechas clave de clases

Vacaciones de invierno más largas

De acuerdo con el calendario oficial, el receso de invierno comenzará el lunes 22 de diciembre de 2025 y se extenderá hasta el lunes 12 de enero de 2026, sumando 23 días de descanso, incluidos fines de semana, frente a los 21 días del año anterior. Esta extensión busca brindar un tiempo mayor de convivencia familiar y descanso para la comunidad escolar.

  • Último día de clases antes del receso: viernes 19 de diciembre de 2025
  • Inicio de vacaciones: lunes 22 de diciembre de 2025.
  • Regreso a clases: lunes 12 de enero de 2026.
Regreso a clases del nivel básico después de las fiestas decembrinas.
CIUDAD DE MÉXICO. 09ENERO2023.- Niños y jóvenes del nivel básico de educación, regresan a clases después de las vacaciones de diciembre. Algunos comentan que extrañaron a sus amigos y profesores. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM / Victoria Valtierra Ruvalcaba

Regreso escalonado para el personal docente

Aunque los estudiantes regresarán a clases el 12 de enero, el personal docente y directivo tendrá un regreso escalonado para atender talleres y capacitaciones del Consejo Técnico Escolar (CTE): los directivos regresan el 7 de enero, mientras que los docentes lo harán los días 8 y 9 de enero.

Más días de descanso durante el ciclo escolar

El calendario escolar 2025-2026 contempla además 17 días de suspensión de clases por feriados nacionales y sesiones del CTE. Entre los días de descanso destacan: el 16 de septiembre, el 2 de noviembre, el 16 de marzo y el 1 de mayo, entre otros.

La SEP explicó que la ampliación de las vacaciones de invierno responde a la importancia de equilibrar el bienestar emocional y académico de los estudiantes, así como a la necesidad de fortalecer la convivencia familiar y los espacios de recreación durante la temporada decembrina.

Con este ajuste, las familias mexicanas podrán planear con anticipación sus actividades y viajes durante las fiestas de fin de año, garantizando un inicio de año escolar con energías renovadas.

¿Cuáles son las fechas de los días feriados del calendario escolar 2026 según la SEP en México?

Según el calendario escolar 2025-2026 publicado por la SEP (Secretaría de Educación Pública), las vacaciones de invierno comenzarán el lunes 22 de diciembre de 2025 y finalizarán el lunes 12 de enero de 2026, sumando un total de 23 días de descanso, incluidos fines de semana. Estas vacaciones serán dos días más largas que en el ciclo escolar anterior, lo que permite a los estudiantes y sus familias disfrutar de más tiempo juntos durante la temporada navideña y de inicio de año.

Además, durante el ciclo escolar 2025-2026 habrá 17 días de suspensión de clases por feriados oficiales y sesiones del Consejo Técnico Escolar. Entre los más importantes se encuentran:

  • 1 de enero: Año Nuevo
  • 2 de febrero: Día de la Constitución (recuperable)
  • 16 de marzo: Natalicio de Benito Juárez (recuperable)
  • 1 de mayo: Día del Trabajo
  • 5 de mayo: Batalla de Puebla
  • 15 de mayo: Día del Maestro
  • 16 de septiembre: Día de la Independencia
  • 16 de noviembre: Día de la Revolución Mexicana (tercer lunes de noviembre)
  • 25 de diciembre: Navidad

Estos días permiten planear con anticipación viajes, actividades familiares y descansos, asegurando un regreso a clases organizado y con energías renovadas.

salón de clases sin alumnos
Padres y alumnos ya pueden conocer las fechas exactas sin actividades escolares para planear con anticipación. / Foto: Canva

Te puede interesar: Segundo pago del Apoyo al Desempleo Edomex: cuándo cae y quiénes lo recibirán