SEP presenta la Copa Escolar Nacional de Fútbol 2026: inscripción, sedes y cómo será el torneo
Mario Delgado anunció la Copa Escolar Nacional de Fútbol 2026, un torneo anual para estudiantes de todo el país que promueve inclusión, deporte y formación integral.
La SEP presentó la Copa Escolar Nacional de Fútbol “Vive saludable, juega feliz”, un torneo que integrará a estudiantes de todos los niveles rumbo al Mundial 2026.
/Foto: Presidencia
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, presentó la Copa Escolar Nacional de Fútbol “Vive saludable, juega feliz”, un torneo que integrará a estudiantes de todos los niveles educativos como parte de las actividades rumbo a la Copa Mundial de 2026. El Gobierno de México impulsa esta iniciativa para fortalecer la actividad física, la convivencia comunitaria y la formación integral del alumnado.
El anuncio se realizó durante la conferencia “La mañanera del pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde se destacó que el deporte escolar será un eje central en la estrategia nacional para promover hábitos saludables.
Te puede interesar: ¿Qué es el Mundial Social 2026? El programa que impulsa el Gobierno de México rumbo a la Copa del Mundo
¿Qué es la Copa Escolar Nacional de Fútbol 2026?
La SEP informó que el torneo comenzará en 2026 y se llevará a cabo cada año. Participarán estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y universidad de todas las entidades del país. La estructura del certamen contempla fases locales, regionales y nacionales, con actividades diseñadas para fomentar la inclusión y la convivencia.
Mario Delgado señaló que el proyecto busca que las escuelas se conviertan en el punto de partida de un proceso deportivo formativo. “El fútbol enseña trabajo en equipo, resiliencia y disciplina”, afirmó. Destacó que cada cancha escolar representa una oportunidad para que niñas, niños y jóvenes fortalezcan sus capacidades físicas y sociales.
Final en el Estadio Olímpico Universitario
La Gran Final se disputará en el Estadio Olímpico Universitario, uno de los recintos más emblemáticos del deporte mexicano. Delgado Carrillo destacó que este cierre simboliza el alcance nacional del torneo y la intención de convertir la experiencia en un referente anual para la comunidad estudiantil.
El secretario explicó que el objetivo no es buscar al mejor futbolista del país, sino impulsar la convivencia, el compañerismo y la formación de valores dentro y fuera de la cancha. Subrayó que el torneo permitirá fortalecer la identidad escolar y promover estilos de vida saludables en todos los niveles educativos.
Sigue leyendo: México rumbo al Mundial: Clara Brugada anuncia que la CDMX está lista para la Copa del Mundo 2026
¿Quiénes podrán participar en el torneo escolar “Vive saludable, juega feliz”?
La SEP detalló que podrán inscribirse estudiantes de:
- Primaria
- Secundaria
- Bachillerato
- Universidad
El torneo está diseñado para recibir a niñas, niños y jóvenes sin distinción de nivel deportivo, por lo que podrán participar tanto quienes ya practican fútbol como quienes buscan iniciarse.
Delgado resaltó que la SEP trabaja para consolidar escuelas donde el aprendizaje académico se complemente con la actividad física cotidiana. “Buscamos una generación más activa y motivada”, expresó.
Conade organizará 74 mundialitos y seis copas adicionales
El presidente de la Conade, Rommel Pacheco, anunció que la dependencia organizará 74 mundialitos y seis copas de fútbol como parte del ecosistema deportivo nacional rumbo al Mundial de 2026. Estas competencias sumarán 6.2 millones de participantes en los 32 estados del país.
Pacheco explicó que el proyecto abre oportunidades reales para millones de estudiantes. “Esto es más que una competencia: es inclusión, es disciplina, es desarrollo, es esperanza. Esta es la cantera más grande de México”, afirmó.
También puedes leer: Sheinbaum: México garantiza seguridad para el Mundial 2026
¿Qué torneos adicionales organizará la Conade?
Las competencias serán:
- Copa Conade
- Copa Paralímpica
- Copa de Barrio
- Copa de las y los Trabajadores
- Copa Edad Media
- Copa Edad de Oro
Cada torneo cumplirá una función específica dentro de un sistema que busca fortalecer la participación deportiva desde las escuelas, los barrios y las comunidades.
¿Cuándo inicia la convocatoria y dónde se realizará la final?
La convocatoria para las copas de Conade se publicará entre diciembre y enero, mientras que la inauguración y el encuentro final también se realizarán en el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria.
Rommel Pacheco afirmó que el compromiso del Gobierno de México es construir un legado deportivo permanente. “El deporte transforma vidas”, señaló, al destacar que la infraestructura que se desarrollará rumbo al Mundial debe perdurar para futuras generaciones.
¿Dónde inscribirse a la Copa Escolar Nacional de Fútbol 2026?
El registro para participar en la Copa Escolar Nacional y las copas organizadas por la Conade estará disponible en las páginas oficiales de la SEP y la Conade, donde se publicarán los requisitos y las bases completas del torneo.