Sheinbaum confirma demanda contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán
La presidenta Sheinbaum presentó una demanda contra el abogado de Ovidio Guzmán por declaraciones difamatorias.

Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán.
/Foto: KENA BETANCUR/AFP
La presidenta Claudia Sheinbaum informó este martes que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal interpuso una demanda por difamación contra Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán López en Estados Unidos. La acción legal responde a las declaraciones hechas por el litigante tras la audiencia en la que Guzmán se declaró culpable de diversos delitos relacionados con el narcotráfico.
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum confirmó que el recurso legal fue presentado oficialmente y subrayó que su gobierno no permitirá que se hagan acusaciones sin fundamento contra las instituciones mexicanas. La mandataria dejó en claro que no entablará diálogo alguno con abogados que representen a miembros del crimen organizado.
ES DE INTERÉS: Sheinbaum responde a declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán; esto dijo la presidenta
¿Qué dijo el abogado de Ovidio Guzmán sobre Claudia Sheinbaum?
Jeffrey Lichtman, abogado defensor de Ovidio Guzmán, desató la polémica al acusar públicamente al Gobierno mexicano de proteger a ciertas figuras del narcotráfico. En particular, cuestionó la intención del Estado mexicano de participar en las negociaciones del acuerdo judicial entre Guzmán y autoridades de Estados Unidos, al considerar que México no tiene autoridad moral para hacerlo.
Lichtman calificó como “absurda” la postura de México y revivió el caso del general Salvador Cienfuegos, quien fue arrestado en 2020 por cargos de narcotráfico y repatriado a México, donde fue exonerado. Acusó al gobierno de haber “violado un acuerdo bilateral” y señaló directamente a Claudia Sheinbaum como supuesta “relacionista pública de una organización narcotraficante”.
Estas declaraciones, difundidas por medios internacionales, fueron consideradas inaceptables por la presidenta mexicana, quien anunció de inmediato su intención de proceder legalmente.
¿Cómo se presentó la demanda por difamación contra Lichtman?
El 14 de julio, durante su conferencia matutina, Sheinbaum confirmó que la Consejería Jurídica de la Presidencia ya había interpuesto la demanda por difamación. La presidenta no ofreció detalles del contenido de la querella, pero enfatizó que se trata de una respuesta legal a comentarios que considera calumniosos y dañinos para la imagen del Estado.
LEE TAMBIÉN: Ovidio Guzmán tiene ‘buen sentido del humor’, dice su abogado
Aseguró que su gobierno se guía por principios de legalidad y transparencia, y reiteró que no establecerá ninguna relación con representantes legales de narcotraficantes. “No se puede dejar pasar este tipo de declaraciones”, expresó Sheinbaum, señalando que es obligación de su administración defender la institucionalidad del país.
Además, la presidenta insistió en que su gobierno no protege a delincuentes y subrayó que los resultados en materia de seguridad y combate al crimen deben evaluarse con base en datos y hechos, no en declaraciones infundadas provenientes del exterior.
¿Por qué volvió a mencionarse el caso de Salvador Cienfuegos?
El abogado Lichtman utilizó el caso del general Salvador Cienfuegos como parte de su argumento contra el gobierno mexicano. Cienfuegos fue arrestado en 2020 por autoridades estadounidenses bajo acusaciones de colaborar con organizaciones del narcotráfico. Sin embargo, fue liberado tras una negociación diplomática entre ambos países, y al llegar a México, la Fiscalía General de la República determinó que no había pruebas suficientes para procesarlo penalmente.
En respuesta a esta mención, Sheinbaum solicitó a la FGR que haga público el desarrollo completo del caso Cienfuegos, desde su detención hasta su liberación. Señaló que la transparencia en este proceso es fundamental para eliminar especulaciones y proteger la credibilidad institucional. Esta es la cronología del caso contra Ovidio Guzmán:
- Ovidio Guzmán se declaró culpable de cuatro cargos, entre ellos tráfico de drogas y crimen organizado.
- La audiencia se llevó a cabo en una corte federal en Chicago el viernes 11 de julio.
- A cambio de su cooperación, Guzmán podría evitar la cadena perpetua.
- La sentencia definitiva será dictada por la jueza Sharon Coleman dentro de seis meses.
- El fiscal solicitó una multa de 80 millones de dólares, aunque el monto aún no está confirmado.
La demanda presentada por el Gobierno de México contra Jeffrey Lichtman marca un punto de quiebre en la relación entre las autoridades mexicanas y los defensores legales de figuras del crimen organizado. Claudia Sheinbaum ha dejado claro que su administración no permitirá la difusión de acusaciones infundadas que dañen la integridad del Estado.
ENTÉRATE: Ovidio Guzmán se declara culpable en Estados Unidos: ¿qué sigue para el hijo del “Chapo”?
La controversia también ha reavivado el debate en torno al caso del general Salvador Cienfuegos, lo que llevó a la presidenta a solicitar una aclaración pública por parte de la Fiscalía. En medio del juicio contra Ovidio Guzmán, el Gobierno mexicano busca reafirmar su postura de no tolerar vínculos con el narcotráfico ni permitir ataques mediáticos sin consecuencias legales. DJ