Lluvias golpean México: Sheinbaum coordina ayuda con gobernadores tras daños en seis estados y más de 20 víctimas

11 de Octubre de 2025

Lluvias golpean México: Sheinbaum coordina ayuda con gobernadores tras daños en seis estados y más de 20 víctimas

En el encuentro con Sheinbaum participaron las y los mandatarios de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Guerrero

sheinbaum_lluvias.jpg

Claudia Sheinbaum, presidenta de México

/

Foto: @Claudiashein en X

Claudia Sheinbaum, presidenta de México
Foto: @Claudiashein en X

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión virtual con los gobernadores de los estados más afectados por las lluvias registradas el jueves 9 de octubre, así como con integrantes de su gabinete federal, con el fin de coordinar acciones de atención a la población y restablecer servicios básicos.

En el encuentro participaron las y los mandatarios de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro y Guerrero, junto con los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Conagua, SICT, CFE, Gobernación, Bienestar y Protección Civil.

ES DE INTERÉS Por lluvias, habilitan albergues y suspenden clases en Oaxaca

“Nos reunimos de manera virtual con las gobernadoras y los gobernadores (…) para atender la emergencia por las lluvias. Trabajamos para apoyar a la población, abrir caminos y restablecer el servicio eléctrico. Estamos atentos; seguiremos informando”, escribió Sheinbaum en sus redes sociales.

Durante la reunión se revisaron los reportes preliminares de daños en infraestructura, vivienda y servicios públicos, así como las labores de rescate y asistencia desplegadas en las regiones más afectadas.

Veracruz, el epicentro de las afectaciones por lluvias

En Veracruz, considerado el estado con mayores impactos por las lluvias, permanecen activos 450 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional para realizar labores de apoyo. Hasta las 8:30 horas del viernes, la Comisión Federal de Electricidad había restablecido el servicio a 23 por ciento de los usuarios afectados.

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que 38 municipios reportaron afectaciones y alrededor de 5 mil viviendas resultaron dañadas, principalmente en el municipio de Álamo.

ES DE INTERÉS Vientos y oleaje del Lago de Chapala derriban las letras turísticas del malecón de Jocotepec

En Puebla, el gobernador Alejandro Armenta notificó 25 municipios afectados, cuatro ríos desbordados, 13 carreteras con cierres parciales o totales y cinco fallecimientos, dos de ellos en Pahuatlán, uno en Tlacuilotepec y dos más en proceso de confirmación en Xicotepec o Huauchinango. Además, se reportaron 11 personas desaparecidas y un estimado de 80 mil ciudadanos con algún tipo de impacto derivado del temporal.

Hay pronóstico de lluvias en 29 de los 32 estados del país debido a la tormenta tropical Dexter y el monzón mexicano
Una pareja camina bajo la lluvia resguardándose con paraguas / Foto: Especial

Hidalgo y el centro del país, bajo evaluación por lluvias

El gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar, informó que 18 personas perdieron la vida, más de mil viviendas registraron daños y se reportaron 87 derrumbes por lluvias, 38 deslaves y afectaciones en 59 hospitales y clínicas. En total, 71 caminos presentan daños parciales.

Las lluvias impactaron casi la totalidad de las 84 demarcaciones del estado, con mayores afectaciones en la Sierra, la Huasteca y la zona Otomí-Tepehua. En Zacualtipán, la dirigente de Antorcha Campesina, Guadalupe Orona, confirmó la muerte de dos niños y una mujer tras el derrumbe de una vivienda provocado por el deslave.

Cientos de familias solicitaron apoyo para evacuación aérea debido al bloqueo total de los accesos terrestres. Autoridades mantienen la alerta por las precipitaciones que persisten en la región.

Lluvia CDMX
Hombre camina bajo la lluvia / Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro

Afectaciones en Guerrero, San Luis Potosí y el sur del país

En San Luis Potosí, 11 municipios resultaron con daños, dos de ellos con derrumbes y desbordamientos de los ríos Axla y Moctezuma. Las autoridades mantienen activo el Plan DN-III-E para atender a la población.

En Guerrero, particularmente en Zihuatanejo, se registró la precipitación más alta del país, con 151 milímetros de lluvia, lo que ocasionó inundaciones en diversas zonas urbanas.

La tormenta tropical Raymond, que continúa su desplazamiento paralelo al Pacífico mexicano, ha generado lluvias adicionales en los estados de Chiapas, Oaxaca y Michoacán, donde los equipos de Protección Civil permanecen en alerta.

La presidenta Sheinbaum Pardo confirmó dos fallecimientos adicionales, uno de ellos un niño en Querétaro y un policía en Veracruz. “Hasta ahora son estas dos personas que tenemos en el informe que lamentablemente fallecieron. Obviamente vamos a estar en contacto con sus familias”, dijo.

El Gobierno Federal mantiene reuniones permanentes con autoridades estatales y municipales para coordinar el restablecimiento de servicios, la atención médica y la entrega de apoyos a las comunidades afectadas.

LEER TAMBIÉN Tormenta tropical Raymond se forma en México; trayectoria en vivo: ¿qué estados esperan lluvias intensas hoy?

RB